Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Actividades en Corrientes
2 de Abril - Dia de la Concientizacion del Autismo
Realizarán actividades itinerantes para concientizar sobre el Autismo en diferentes barrios en el marco de conmemorarse el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

En Corrientes este año no se hará un acto central sino que “haremos actividades itinerantes en diversos barrios concientizando sobre el Autismo. Estaremos acompañados por la Subsecretaría de Deportes Municipal”, detalló a época Gladis Ayala, mamá de Lucía de condición Autista de 22 años y miembro de TGD Corrientes.

Gladis sostuvo que optaron por hacer eso “porque creemos que es importante llegar a los barrios, ya que no todos pueden llegar al centro o a la costanera”, precisó.

El lugar del evento será en el predio de Santa Catalina, el 2 de abril a las 17 horas, donde se hará una barriletada vecinal. Luego se vendrán otras actividades, cerrando con una charla para padres a fines de abril en lugar a definir, explicó Gladis.

Tambien, el grupo de Padres TEA realizará este viernes a las 17 una “barrileteada” y dispondrán de un stand informativo sobre el autismo en el predio del barrio Santa Catalina, en el marco de una serie de actividades por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.

PARA SABER MAS...
Si bien en Corrientes existe una ley sobre autismo, la N° 5.809, en la actualidad no hay un registro formal de la cantidad de personas con esta condición, por lo que se complica también la elaboración de políticas que permitan mejorar la calidad de vida de este sector de la población. La desidia por la que atraviesan puede observarse en varios ámbitos, de los cuales el que más suele resaltarse es el de la educación, con dificultades por las que deben atravesar niños, niñas y adolescentes para ser incluidos en el sistema educativo común.
Sin embargo, también el aspecto económico resulta crucial para estas familias que, desamparadas en algunos casos por la cobertura de las obras sociales, deben afrontar gastos que requieren de mucho esfuerzo en el caso de ser personas de clase media; por no mencionar aquellos que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, y que en Corrientes representa la mitad de la población según el Indec. Acompañantes terapéuticos, chequeos médicos en Buenos Aires, psicólogos y otros profesionales son requeridos para la atención de una persona con autismo; con gastos que pueden superar los 40 mil pesos, según indicaron a El Litoral desde el grupo TGD (trastorno generalizado del desarrollo) Padres TEA (trastornos del espectro autista).
Esta entidad surgió en 2015, bajo la premisa de un grupo de tutores de oficiar de asistencia para otros padres o madres que estén pasando por su misma situación. “Siempre se agrega alguien que tiene un chico en proceso de diagnóstico o que recién le diagnosticaron autismo, que están viendo en la escuela o el jardín. Buscan contención y qué hacer, o saber qué va a pasar”, comentó Noelia, integrante del grupo.
La mujer identificó la cobertura de las obras sociales como uno de los temas más conflictivos por los que atraviesa el sector, ya que “a muchas familias no nos autorizan algunos tratamientos y también el transporte, quedamos en el aire y tenemos que hacernos mala sangre y perder tiempo reclamando”. Considerando un presupuesto aproximado de las necesidades terapéuticas que conllevan criar a un niño o niña con autismo, Noelia estimó que por mes se puede gastar “entre 8 mil y 10 mil pesos por profesional”, lo que incluye “acompañante, psicopedagoga y maestra especial”. “Serían unos 45 mil pesos por mes, redondeando, y no estamos contando el transporte”, añadió. Por esta razón, Noelia explicó que el objetivo de Padres TEA es gestionar su personería jurídica y funcionar como una entidad que pueda tener injerencia en un futuro Consejo Provincial de Autismo. “Así como se dice que lo que limita a la inclusión no es el chico sino la mirada de la sociedad, también la realidad es que las adversidades que tenemos las familias, lo mal que la pasamos, tiene un origen en el tipo de presupuesto que destinan las obras sociales”, manifestó.




Lunes, 1 de abril de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -