... |
|
GENERAL Pronóstico: Meteoróloga afirma que "la variabilidad climática provocará más lluvias en el litoral"  "Las intensas precipitaciones de dan principalmente por la variabilidad climática en la región Litoral", afirmó Cindy Fernandéz, vocera del Servicio de Meteorología Nacional en diálogo con la redacción de La Dos. "Los próximos meses las lluvias van a continuar y prodrian ser superiores a lo normal", manifestó. "Lo que hace es dar las condiciones para que este tipo de lluvias ocurran de manera frecuente", apuntó.
Los efectos del cambio climático hicieron de este verano uno de los más lluviosos y húmedos de los que se tengan registros recientes en el litoral argentino.
"Las intensas precipitaciones de dan principalmente por la variabilidad climática en la región Litoral", afirmó Cindy Fernandéz, vocera del Servicio de Meteorología Nacional en diálogo con la redacción de La Dos. "Lo que hace es dar las condiciones para que este tipo de lluvias ocurran de manera frecuente", apuntó.
"El Noroeste y la zona del Litoral de por sí en el verano suelen tener condiciones lluviosas", apuntó Fernández, meteoróloga del organismo. "Cada ciertos se dan condiciones de lluvias abundantes", agregó.
"Las inundaciones no son algo nuevo en la región, eso es la variabilidad climática natural", precisó. Asimismo, la meteoróloga añadió que "todo esto ocurre bajo un escenario de cambio climático". Y lo que hace es "favorecer cada vez más las frecuencias de lluvias extremas".
"Hoy las provincias del noreste tienen buenas condiciones meteorológicas, pero toda la zona está con una ola de humedad que puede generar tormentas aisladas", comentó Fernández.
Las estadisticas del Servicio Meteorológico Nacional demuestraron que dos ciudades correntinas tienen niveles históricos de agua caída este mes. Para Paso de los Libres y Monte Caseros los registros superaron los 600 mm, una marca que nunca antes habia ocurrido.
El último informe del Servicio de Meteorología Nacional pronostica para los próximos tres meses "eventos de precipitación localmente más intensos que lo normal sobre el centro y norte de Argentina". Y agrega que puede "complicar las zonas recientemente afectadas por las inundaciones y/o excedentes hídricos".
Domingo, 27 de enero de 2019
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|