Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ITATI
Itatí: El pueblo peregrino donde los rezos no se cambiaron por drogas
Tras el operativo Sapucay el Ministerio de Seguridad de la Nación se refirió a Itati en un comunicado oficial como el pueblo donde “los rezos se cambiaron por drogas. Y ya nada fue lo mismo”. La fe de los peregrinos demuestra que los rezos aún están presentes. La devoción por la Virgen es tan fuerte que opaca cualquier estigmatización o argumento despectivo.
Hoy se celebra el Dia de la Inmaculada Concepción de María y miles de peregrinos se acercaron a Itati para demostrar su devoción por la Virgen. Quizás hayan visto por televisión que “Itati era la puerta de ingreso de droga al país” o escuchado en la radio que “era dominada por narcos”, pero nada de esto logró que no se movilicen.

El martes 14 de marzo de 2017 será siempre recordado por los itateños. Más de 600 gendarmes ingresaron en el pueblo a las 6 de la mañana para detener a 24 personas, entre ellas el Intendente y el Comisario.

Desde ese día la capital correntina de la fe no volvió a ser la misma, la carátula de “ciudad narco” aún sobrevuela sobre ella. Pese a esto, la veneración por la Virgen congrega cada año a más peregrinos que le rinden homenaje en dias festivos o en jornadas especiales para cada persona en particular, que peregrina para agradecer.

Caminando, en automóvil, en bicicleta o en canoa son algunas de las maneras en las que los devotos de la Virgen se dirigen a Itatí. Las noticias de revuelo nacional e internacional que enmarcan al pueblo con el narcotráfico no hicieron que la fe desaparezca.

Caminando, en automóvil, en bicicleta o en canoa son algunas de las maneras en las que los devotos de la Virgen se dirigen a Itatí. Las noticias de revuelo nacional e internacional que enmarcan al pueblo con el narcotráfico no hicieron que la fe desaparezca.


Hace cinco años si uno ingresaba la palabra “Itati” en un buscador de internet lo primero que aparecía era la Virgen, o la Basilica. Hoy solo aparecen fotos del ingreso del pueblo con gendarmes y la palabra que marcó al lugar hace un año y medio “narcotráfico”.

La advocación de la Virgen de Itatí es honrada por los correntinos y es muy popular en el norte argentino. Su imagen es la más antigua de las vírgenes criollas. “Hoy está entre nosotros la imagen de María, que ha llegado desde su santuario de Itatí, verdadero centro espiritual de todo el litoral”, afirmó Juan Pablo II cuando estuvo en Corrientes en 1987.

En 1778 se realizó la primera peregrinación masiva. Posteriormente, el santuario dedicado a la virgen de Itatí, de la cual el pueblo adoptó el nombre, se convirtió en el mayor y el más importante de la región. Atrae a fieles de las provincias cercanas, como también de Paraguay y de Buenos Aires.


Además del narcotráfico la falta de generación de empleo es otra problemática en Itatí.
Desde el punto de vista socioeconómico la Basílica es el motor de ingresos para el pueblo. Alrededor del templo están montados comercios y restaurantes para los fieles que se acercan al lugar. "La generación de empleo genuino es un problema que tenemos en el lugar, eso ayuda al narcotráfico", fueron las palabras del ex Intendente Natividad Terán, hoy detenido.


Itatí está a 68 kilómetros de la Capital y cuenta con más de 6500 habitantes.
La ubicación geográfica de la ciudad es estratégica en relación a las vías de navegación que nos conectan con Paraguay. Esto propició que antiguamente los pobladores del lugar se dedicaran al contrabando de productos traídos desde el vecino país.

La metodología no cambió pero si los elementos, en los últimos años el contrabando de marihuana y cocaína creció exponencialmente. La justicia federal correntina llegó a detectar el modus operandi y a sus líderes. Esto produjo el ahora tan nombrado "Operativo Sapucay".

La Iglesia no hizo oídos sordos, más aún al ver como la opinión pública se encargaba de instalar una imagen de Itatí muy poco relacionada con la religión.


"Hay que ayudar a todos, ya que como pastores tenemos que animar al pueblo a que siga caminando”, afirmó en su homilía el sacerdote de la basílica de Itatí, Derlis Sosa una semana después del histórico operativo.


La Virgen de un joven peregrino en Scorza Cué. Instagram.
Tras casi dos años del suceso que cambió la vida del pueblo y de muchas esferas de poder en la provincia, Itatí es un pueblo que camina.


Sábado, 8 de diciembre de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -