Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GABRIEL ROMERO
“Con mejor frecuencia, el transporte urbano será de excelencia”
En el inicio de un semestre que estará concentrado en debates y estudios sobre la prestación de los servicios públicos en la ciudad de Corrientes, el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, evaluó los aspectos que deberían optimizarse, desde su punto de vista, para que el servicio público de transporte de pasajeros sea de excelencia en la Capital.
En el programa televisivo Primera Mañana, que conduce Martin Varela, bregó por un sistema de transporte mejorado: “El sistema que tenemos hoy no es malo, pero sí perfectible, necesitamos un sistema que, fundamentalmente, mejore las frecuencias. Porque si los usuarios hacen una evaluación de sentido común, advierten que la espera en la parada es una pérdida de tiempo, esperar en una parada es fastidioso y genera hasta un problema psicológico en la gente que tiene esperar más de la cuenta”.


Para Romero, “la clave es mejorar la frecuencia”: “Tenemos un parque automotor bastante nuevo, ese no es problema. El problema es la frecuencia. Hay que trabajar también en las trazas, como generamos trazas de circulación, exclusivas y excluyentes para transporte público de pasajeros, eventualmente para remises”. Otra clave que señaló el concejal, es garantizar el boleto estudiantil gratuito.


“Cuando se escuchan voces discutiendo las bondades del transporte gratuito no se advierte que estamos garantizando que muchos jóvenes y niños que van a sus lugares de estudio, lo hacen en un transporte seguro, preservando su vida y su integridad, situación que no tiene precio, porque esta política permite tener menor cantidad siniestros. Estamos sacando a los escolares del peligro, en esa misma línea tenemos que trabajar para que las personas que se movilizan hoy en automóviles o motocicletas dejen sus vehículos en la casa y se transporten en el servicio público”, indicó.


Y agregó: “El sistema adquiere niveles altos de demanda en horarios pico, y una hora después, las unidades se ralentizan, y el usuario tiene que esperar de 20 a 25 minutos. Después del horario pico, retiran unidades, la variable de ajuste para la rentabilidad está dada en que ponen o sacan las unidades de colectivos para generar menores gastos y compromisos”.


En referencia al sistema de estacionamiento medido, que también está en estudio en el Concejo, dijo que “no es una novedad”, ya que tiene más de 30 años de existencia. Recordó que nació para desalentar el hecho de que los vehículos se estacionen en el centro, o disminuir la presencia de los vehículos en el centro. Pero sostuvo que en realidad “nunca cumplió esa aspiración”, porque rápidamente el valor de la tarjeta perdió impacto económico, por ende, los vecinos prefirieron seguir trayendo los vehículo al centro.


En Twitter, el Concejal posteó este lunes: “Vamos a buscar el servicio de transporte que nos merecemos”; “Tendrá que ser un servicio que mejore mucho la frecuencia con colectivos a toda hora y garantizando el boleto escolar gratuito”; “Mejorar la frecuencia es clave para que cada vez más personas se trasladen en servicio público (seguro) y no en auto o motos (inseguros)”; “Junto a la mejora del sistema de transporte es indispensable sincerar el estacionamiento medido todo para una circulación ágil y segura”.


Lunes, 28 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -