Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Publican guía de la vegetación de los Esteros del Iberá
Con el objetivo de dar a conocer la riqueza biológica de los Esteros del Iberá y contribuir a su conservación, se publicó la “Guía de la Vegetación de los Esteros del Iberá” que recopila trabajos realizados por alumnos y docentes de la Cátedra Ecología Vegetal de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE.
La guía sobre la vegetación de los Esteros del Iberá es el segundo volumen de la serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, que es el resultado de los trabajos realizados por los alumnos que cursan esa asignatura, así como también aportes de los docentes de la misma.



La serie “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” tiene por objetivo que los trabajos prácticos de la asignatura no sólo aporten conocimientos específicos en Ecología Vegetal y métodos, sino que realicen un aporte concreto a la comunidad.



Está destinada a revalorizar los sitios protegidos de la región, dar a conocer la enorme diversidad vegetal regional, colaborando con la interpretación del entorno vegetal.



El primer volumen de las “Publicaciones didácticas de la Cátedra de Ecología Vegetal” de FACENA estuvo dedicado a lo que hoy es el Parque Provincial San Cayetano, antes Estación Biológica Corrientes. Descripciones de cada unidad de vegetación presente, de las condiciones de vida, de curiosidades sobre algunas especies, sus utilidades y los nombres vulgares de la mayor parte de las especies, forman parte de esta guía.



En tanto, el segundo volumen que se publicó recientemente tiene como región de estudio a los Esteros del Iberá, magnífico humedal ubicado en el corazón de la Provincia argentina de Corrientes.



Se describe en la publicación que Iberá es el hábitat de numerosas especies de plantas y de animales, constituye un recurso natural de valor incalculable, puesto bajo protección en 1983 y declarado sitio RAMSAR en 2002.



Más de 1700 especies de plantas se distribuyen en comunidades vegetales mesófilas e higrófilas que comprenden bosques, pastizales, pajonales, cañaverales, mantos acuáticos, praderas submersas y embalsados. Estos tipos de vegetación constituyen sitios de reproducción de numerosas especies de insectos, anfibios, aves, reptiles y mamíferos, quienes encuentran allí protección y alimentación, alejados de la influencia humana.



Desde la Cátedra de Ecología Vegetal de FACENA, anunciaron que un tercer volumen de la serie, realizado también por alumnos y docentes, y actualmente en proceso de revisión, estará dedicado a la actualización de conocimientos sobre la vegetación de los alrededores de la Confluencia de los Ríos Paraná y Paraguay.



Lunes, 16 de abril de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -