Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Día Internacional de la Mujer
Correntinas se movilizaron contra el ajuste y la violencia
Al conmemorarse este jueves el Día Internacional de la Mujer, cientos de mujeres marcharon por el microcentro de la Ciudad de Corrientes bajo la consigna “Nosotras paramos contra el ajuste y la violencia. El Estado es responsable”.
Entre banderas, mensajes contra la violencia, cánticos y petitorios consensuados, expresaron reclamos frente al Municipio, el Superior Tribunal de Justicia, y Casa de Gobierno.

Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), el Movimiento Kuña Mbareté María Conti, la Multisectorial de la Mujer Corrientes, FOB - Asamblea de Género de la FOB, Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa, fueron algunas de las organizaciones presentes de la movilización de la que participaron también familiares de víctimas de femicidios en Corrientes como Rita Verón, hermana de Elizabeth Verón; y Karina Silguero, hermana de Sandra Silguero.

Reclamos al Municipio

Frente al Municipio, donde entregaron el primer petitorio, reclamaron “la reincorporación de despedidxs, inmediato pago de sueldos del mes de febrero, contratos, No a la reforma previsional y laboral, paritarias libres, igual salario por igual trabajo; y la inmediata apertura y puesta en funcionamiento del refugio Eli Verón, que funcione con un presupuesto acorde y con un plantel profesional idóneo de planta permanente”.

Asimismo, exigieron “la aprobación del protocolo de admisión del refugio, designación inmediata de una o un responsable de la Dirección de género y seguridad, por los derechos laborales trans, por el cupo laboral trans, jardines materno-paternal en los lugares de trabajo y los barrios, no a los tarifazos y no a la suba del boleto”.

Superior Tribunal de Justicia

En el petitorio presentado ante la Justicia, lxs manifestantes reclamaron la “creación de Juzgados y Fiscalías de género, celeridad y seguimiento de los casos de violencia de género, cumplimiento efectivo de las perimetrales, desmantelamiento de las redes de Trata, perspectiva de género como requisito obligatorio para el nombramiento de funcionarixs; y cárcel común para el femicida Adrián Sosa García, con condena de perpetua firme por el femicio de Eli Verón”.

De igual modo, pidieron la “búsqueda efectiva del femicida Daniel Borlicher, prófugo desde hace más de dos años por el femicidio de Sandra Silguero; cambio de carátula por femicidio en el asesinato de la joven de 16 años, Irina López, asesinada el 2 de enero de 2018; actuación urgente en el caso de una nena del barrio Parana, cuyo violador está libre y no respeta la perimetral”.

Casa de Gobierno

En el último destino de la movilización, las organizaciones entregaron un petitorio al Gobierno de Corrientes y dieron lectura a un documento conjunto en el que alertaron sobre despidos en el ámbito nacional. “Una vez más, las primeras en ser despedidas somos las mujeres. Precarizadas, somos las que mayormente tenemos trabajo precarizado, informal y las que cumplimos con una doble jornada laboral que no es reconocida, esto se debe a que en la mayoría de los casos somos las responsables de las tareas domésticas y de cuidado de niños y ancianos”, apuntaron.

En otro tramo, señalaron que “más que nunca la lucha de igual salario por igual trabajo está presente en las calles de todo el país”.

Respecto de la inflación aseguraron que “es un golpe duro para el pueblo”: “En las barriadas populares el hambre crece y es desesperante ver a nuestros jóvenes sin un futuro y amenazados por el flagelo de la droga. La trata y la prostitución, están a la orden del día, en dos años hubo 775 denuncias de secuestros de personas, 603 presentaciones denunciando la explotación sexual y 197 de esclavitud laboral”.

El documento se explaya también en cuanto a otros temas como la reforma previsional, la asignación universal por hijo, las violencias que sufren las mujeres adentro de la cárcel, el presupuesto para el Instituto Nacional de la Mujer (INAM), las limitaciones para ejecutar el Plan Nacional contra la violencia y la construcción de refugios (el presupuesto para este año es de $ 5 por mujer; políticas públicas para personas trans; y la implementación de la ley 26.485 para erradicar la violencia contra las mujeres con un presupuesto real para la aplicación de políticas públicas en todo el país, como la Declaración Nacional de Emergencia en Violencia Sexual y Doméstica; “ya que ocurre 1 femicidio cada 30 horas y son 47 mujeres menos en este 2018”.

Debate por el aborto legal

En este punto, el documento señala: “El Congreso se tiño de verde y fuimos miles, principalmente jóvenes; las que nos unimos en único grito ¡Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir! El motivo de esta jornada fue exigir que se de tratamiento y apruebe la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentada en siete oportunidades por la Campaña Nacional por el Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, de la que algunas somos fundadoras y parte.

La Campaña Nacional nació en el 2005, se gestó en el Encuentro Nacional de Mujeres, y desde esos años venimos dando batalla para que se de tratamiento y se apruebe el proyecto de ley, que cada gobierno de turno se encargó de cajonear.

La clandestinidad del aborto se lleva la vida de las mujeres más pobres y es un tema de salud pública. La lucha obligó a Macri a expresar que habilitaría el debate del proyecto de la Ley de interrupción Voluntaria del Embarazo. Le impusimos la agenda en el congreso, este es un triunfo del movimiento de mujeres y no vamos abandonar las calles ya que es ahí donde históricamente conquistamos nuestros derechos.

Vamos a continuar con el debate, profundizarlo y levantar nuestros pañuelos todas las veces que sea necesario para que no se sigan muriendo ninguna por abortos clandestino, porque estamos convencidas que no hay ni una menos sin educación sexual para decidir, anticonceptivos par no aborta, aborto legal para no morir”.


Viernes, 9 de marzo de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -