Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COPROSAVE
Mosca de los frutos y HLB, los temas centrales
Se llevó a cabo la reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal, cuyo temario incluyó el Programa contra Mosca de los Frutos, la situación actual de HLB y la recientemente sancionada Ley de Emergencia Fitosanitaria para toda la provincia.
En el primer tema, se expuso el esquema de aporte de Nación para la ejecución de la lucha, que se llevará a cabo a través de la creación de un Fondo Rotatorio con recupero a través de la Fundación Correntina para la Sanidad Vegetal (FUCOSAVE), como ente fitosanitario provincial.

Se explicó que el Ministerio de Agroindustria de la Nación aportó por única vez $16.550.100 para la ejecución de tres aplicaciones aéreas -que incluyen el servicio más el producto (Spinosad)- para todo el macizo citrícola del departamento Monte Caseros. El desembolso es por única vez y se realizó a través de una licitación nacional concretada el año 2017 y asumiendo el organismo nacional el pago a las empresas proveedoras del servicio y del producto. A partir de la sanción de la Ley 27.233 los Entes Fitosanitarios Provinciales son los responsables de la administración y ejecución de las acciones de luchas fitosanitarias junto con los organismos públicos. En este caso es la FUCOSAVE la responsable de recuperar y administrar las futuras luchas a partir de la conformación del fondo rotatorio. En cuanto al momento de aplicación se presentó el índice de MTD (moscas por trampa por día) explicando que se prevé un incremento del nivel poblacional de la plaga para marzo de acuerdo a los antecedentes y tendencias de años anteriores, poniendo a consideración de la Comisión si la primera aplicación aérea se realiza en ese mes o se posterga para septiembre. Se aprobó por unanimidad el costo de $270,00 por hectárea, lo que incluye producto y servicio de aplicación, a realizarse en marzo próximo la primera y delegando la administración de los fondos y mecanismo de recupero a través de la FUCOSAVE.



HLB

En segundo orden se efectuó una exposición sobre la cronología de la enfermedad en la región NEA desde el año 2012 hasta la fecha y en particular la situación en Ituzaingó, primera localidad de la provincia de Corrientes con plantas positivas. A partir de la detección de insectos portadores de la enfermedad en la provincia de de Entre Ríos en diciembre de 2017 se produjo un cambio de escenario y desencadenó nuevas reuniones del sector junto al organismo sanitario nacional y sus pares provinciales, para debatir sobre las medidas y el ajuste del plan de trabajo de acuerdo al contexto y la realidad del sector. En consecuencia del vacío jurídico y de la necesidad de avanzar y afrontar firmemente con acciones concretas en el territorio Provincial, se promovió desde el Poder Ejecutivo el proyecto de Ley de Emergencia fitosanitaria que fue aprobado la semana pasada en la Legislatura correntina.

La misma establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Producción a través de la Dirección de Producción Vegetal, con las facultades para asegurar el cumplimiento del objeto de la Ley -como dictar reglamentos, llevar registros, instrumentar las políticas de prevención y control- y requerir la asistencia de las fuerzas de seguridad de la Provincia para concretar sus actividades. Asimismo faculta al Ministerio de Producción a coordinar acciones con entes públicos y privados, así como suscribir convenios para su cumplimiento.

Seguidamente se informó sobre la Disposición Nº 5/18 de la Dirección de Producción Vegetal que establece la erradicación en todo el territorio provincial de las plantas de Mirto (Murraya paniculata), hospedero alternativo del insecto transmisor del HLB, teniendo en cuenta que el Mirto presenta una continua brotación durante el año, lo que permite que el insecto vector cumpla varios ciclos biológicos incrementando el peligro de dispersión de la enfermedad, poniendo en riesgo a la citricultura provincial. Invita además a los municipios a que se adhieran a la misma.

Finalmente se informó sobre una propuesta presentada por intermedio del secretario de Producción del municipio de Bella Vista Leopoldo Yanguas, en representación de la industria local, sobre la posibilidad de disponer como medida excepcional el traslado de Pomelo con origen en Formosa, provincia actualmente con condición fitosanitaria 3 (con detección positiva de HLB) hacia la localidad de Bella Vista, condición fitosanitaria 2 (sin detección positiva de HLB) con un proceso de drenco. La Comisión debatió sobre el tema planteando y los posibles riesgos y solicitó que se presente a la Dirección de Producción Vegetal una propuesta formal detallando minuciosamente el proceso de tratamiento en origen y destino para su análisis técnico y, siguiendo los correspondientes trámites administrativos, la propuesta se elevará al SENASA.



Asistentes

Presidente: Ing. Agr. Mariela Pletsch; Secretaria: Paola, Martínez, Por SENASA: Méndez Pedro, Ciancaglini José ; Por INTA: Luís M. Mestres, Victor M. Beltrán, Andrés Ramírez, Alberto Gochez; Por CPIAC: Elsa Ciotti, Roberto E. Álvarez; Por Facultad de Ciencias Agrarias: Susana A. Gutiérrez; Por ACPA: Javier Araujo; Por Asociación de Citricultores de Mocoretá: Adriana Alve; Por Asociación de Citricultores de Bella Vista: Oscar Barbera; Por Asociación de Citricultores de Monte Caseros: Omar Tisocco; Por el Ministerio de Producción: Eugenia Samaniego; Laura Basualdo de la Delegación Monte Caseros: Con la participación del Secretario de Producción De Bella Vista: Leopoldo Yanguas.


Sábado, 24 de febrero de 2018
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -