Jueves 22 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BALANCE INADI
Discriminación: las denuncias más frecuentes en Corrientes son por género
En un balance realizado por la delegación Corrientes del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI), durante el 2017, “Discriminación por género” fue el tipo de discriminación que más denuncias registró, con un 25 % del total.
Secunda Ideología/opinión gremial con un 17%, y estado de salud. En cuanto al ámbito, la mayoría de los casos tuvo lugar en la Administración pública y el ámbito laboral.

Otro tipo de discriminación en la escala es por orientación sexual (gay-lesbianas) seguido de discapacidad y nacionalidad, migrantes. El informe sobre denuncias por discriminación presenta los casos ocurridos durante el año 2017, corte desde el 01 de enero a 30 de noviembre.

En relación a los ámbitos en los que suceden se puede observar que prima las denuncias hacia el empleo público (provincial nacional) cuando hablamos de empleo puede ser salud pública, educación pública, entre otras quienes realizan las denuncias son trabajadoras y trabajadores que se desempeñan sus funciones en estos ámbitos. Luego la administración pública (municipal y provincial) hace referencia ya sea al servicio atención y/o prestación.

En el caso de los ámbitos laborales, persisten prácticas naturalizadas que segregan, invisibilizan y excluyen tanto a grupos como a personas. Estas prácticas se sustentan en prejuicios construidos a partir de juicios de valor negativos con relación a un grupo social determinado, la predisposición categórica para aceptar o rechazar a las personas por sus características sociales reales o imaginarias, y/o la vigencia de estereotipos conformados por el recorte de una característica que se hace extensiva a todo un grupo, se convierte en patrón y genera una visión estigmatizante.

Tipos de consultas realizadas en la Delegación por temática

De las consultas recibidas en la delegación algunas derivaron en gestiones, ante las consultas se brinda asesoramiento y derivaciones según corresponda. En la mayoría de los casos se despliega un proceso de acompañamiento que implica varios encuentros y/o entrevistas con las personas o colectivos que solicitan nuestra intervención.

El tipo de discriminación con mayor nivel de consultas, son por motivos no discriminatorios en un 18% Consideramos motivos no discriminatorios a consultas que no son competencia del organismo, sin embargo la mayoría de las veces se asesora integralmente a los fines de brindar una solución a la persona que se acerca a las oficinas de la delegación.

Este año en particular se han recibido multiplicidad de consultas en lo que respecta a tramitación de pensiones, trámites ante obras social, requisitos para solicitar asistencia económica, etc trámites que se realizan en diversos organismos públicos y privados de la provincia. En relación a Violencia de género quisimos visualizar en este informe especialmente, si bien no es competencia del organismo recibir denuncias por violencia, se han presentado muchos casos de mujeres que recurren a nuestra delegación para solicitar asesoramiento que va desde cómo y dónde realizar una denuncia, cuales son los mecanismos de protección al que tienen derecho y como tramitarlos (exclusión, perimetral, etc); asistencia psicológica y contención emocional.

Otro tipo de consultas más presentadas durante el 2017 refieren a Diversidad 17% (orientación sexual e identidad de género) seguida de Discapacidad 14 % en ambos casos referidas al acceso a determinados derechos como la salud, trabajo, educación entre otras. Otras consultas en un 7% y 3% respectivamente vinculadas a Estado de Salud (VIH, cáncer, otros). También este año a diferencia del 2016 se recibió en esta delegación consultas de personas privadas de la libertad (mujeres y hombres) esto puede relacionarse a la presencia de la delegación dentro de la unidades penales iniciada en la segunda mitad de año.

Se presentaron consultas en un 10% de asociaciones de la sociedad civil esto refiere solicitud de asesoramiento relacionado a legislación vigente, tramites, entre otras, la asociaciones que se presentaron ante la delegación abordan diversas temáticas (privados de la libertad, diversidad, genero, discapacidad, pueblos originarios, juventud).

Gestiones realizadas

Las gestiones se realizaron ante distintos organismos de los cuales se pudieron obtener resoluciones favorables y algunas están aún en proceso.

POLITICAS PÚBLICAS ANTIDISCRIMINATORIAS

Esta delegación puso especial énfasis en el trabajo en equipo y articulado con otros organismos del estado como así también organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, universidades y centros de formación docente.

Desde el año 2016 y en continuidad durante el 2017 , la delegación Corrientes forma parte activa de la Red Interinstitucional contra la Trata de Personas, llevando a cabo capacitaciones en todo el territorio de la provincia respecto a discriminación por genero y todas las formas de violencia contra la mujer como asi también sobre la pobreza como eje transversal de la discriminación (explotación laboral), este trabajo en red ha generado un gran impacto ya que se ha solicitado de otros provincias, como asi también Brasil y Paraguay, la posibilidad de replicar esta modalidad de trabajo. Las capacitaciones que realiza la red están centradas principalmente en el contenido que brinda el programa de rescate y acompañamiento de victimas damnificadas por el delito de trata de personas y el INADI.

Continua el trabajo en el marco del convenio ADPRA con las defensorías quienes han decepcionado denuncias y remitido a esta delegación y con un permanente contacto. Las defensorías han puesto a disposición sus oficinas y recursos humanos para concretar en la práctica dicho convenio.

Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación se concretaron capacitaciones destinadas a personal de las fuerzas de seguridad (oficiales y suboficiales) a las que concurrieron aproximadamente 450 efectivos.

Se realizaron actividades de articulación como región nea con las Delegaciones de Chaco-Misiones y Formosa. Trabajo que se aspira fortalecer.


Miércoles, 6 de diciembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -