Viernes 23 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROMOCIÓN DEL POTENCIAL MADERERO
Corrientes presentó su oferta forestoindutrial ante inversores extranjeros
En la Primera Conferencia de Inversiones Forestales en el Cono Sur, representantes provinciales dieron a conocer beneficios e incentivos para el desarrollo de la producción maderera. Aseguran que hay interés por el potencial forestal existente.
Representantes del Gobierno provincial participaron de la Primera Conferencia de Inversiones Forestales en el Cono Sur que se realizó en Buenos Aires y que incluyó visitas de campo en Corrientes y Misiones. Durante las jornadas ofrecieron información a inversores, empresarios, profesionales y ejecutivos de las principales compañías de Argentina y de otros países interesados en realizar inversiones forestales y forestoindustriales.

El ministro de Producción, Jorge Vara, y el referente forestal del Ministerio de Industria de la Provincia, Francisco Torres Cayman, profundizaron ante los inversores extranjeros y nacionales los puntos fuertes que Corrientes tiene para ofrecer al sector. Vara expuso así en Buenos Aires en lo que fue la primera etapa del evento, en tanto que Torres Cayman brindó una charla el primer día de las visitas de campo en las instalaciones de la industria del Grupo Tapebicuá, ubicada en Gobernador Virasoro.

Allí puso énfasis, entre otros temas, en el potencial que tiene la Provincia para garantizar materia prima y los diferentes aspectos que la ubican en una zona estratégica para la comercialización de productos madereros. “Presenté el posicionamiento estratégico de Corrientes para el desarrollo forestoindustrial y expliqué los procesos forestoindustriales factibles y necesarios de llevar adelante a fin de lograr una diversificación de la matriz productiva del sector y un aumento del aprovechamiento forestal”, sostuvo Torres Cayman.

“Es estratégico para el desarrollo forestoindustrial de la Provincia poder recibir a inversores extranjeros y dar a conocer el potencial. La gran superficie forestal disponible y los productos y subproductos que se pueden obtener son cuestiones que no pasaron por alto en la agenda de la Primera Conferencia de Inversiones Forestales en el Cono Sur. En ese sentido, Corrientes quedó posicionada como la Provincia forestal del país”, expresó el referente del Ministerio de Industria.

Charlas y visitas

El evento que se realizó en Buenos Aires el 17 y 18 de octubre e incluyó visitas de campo en Corrientes y Misiones del 19 al 21 de octubre, sirvió para presentar la oferta de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y en ese sentido los representantes provinciales no desaprovecharon la ocasión para difundir los beneficios de realizar inversiones en Corrientes ante empresarios y consultores de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Estados Unidos, Uruguay, Nueva Zelanda y la República de Korea. La Primera Conferencia de Inversiones Forestales en el Cono Sur incluyó disertaciones sobre producción, agricultura, medio ambiente y energía.

También silvicultura, fabricación de productos de madera sólida, manejos silviculturales intensivos y pulpables, producción de paneles a base de madera y madera contrachapada, certificación forestal: FSC y PEFC; avances tecnológicos y aspectos legales importantes para la inversión extranjera. Las visitas de campo en Corrientes, organizadas por la consultora Dana NZ Limited, consistieron en recorridas informativas en viveros de coníferas y latifoliadas, plantaciones, aserraderos, plantas de MDF y tableros, contrachapados y fábricas de re manufacturación. Participaron representantes del área Promoción de Inversiones y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

También asistieron los enviados por las siguientes compañías: GMO; Mferrari; Sungchang Enterprise Holdings Ltd.; GMO; Caterpillar; Maradei Pike; GMO; Dana; Pike & Consultores; Dynamic Forest Investment Merensky; y del Grupo Lacan.

Argentina tiene 2,8 millones de kilómetros cuadrados que representa 4 veces la superficie de Chile, 10 veces más que Nueva Zelanda y 18 veces más grande que la potencia forestal del sur de Estados Unidos, como lo es el Estado de Georgia. Es decir que en comparación con las principales zonas forestales de América, este país no sólo tiene tierras dedicadas a la forestación sino que además acompaña la radicación de inversiones y en la Provincia además se ofrecen incentivos y beneficios impositivos para atraer capitales.


Lunes, 30 de octubre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -