... |
|
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Escuelas del Futuro llega a las Instituciones Educativas de la Provincia  El proyecto actualmente cuenta con la participación de 3000 escuelas del nivel primario y secundario en todo el país y en Corrientes. El Proyecto Escuelas del Futuro, integra el Plan Nacional Integral de Educación Digital-PLANIED- y fue creado por Resolución N°2376/16 del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, forma parte de la política pública educativa que tiene por objetivo fortalecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje para que los estudiantes cuenten con los conocimientos para insertarse en la sociedad actual y del futuro. El proyecto actualmente cuenta con la participación de 3000 escuelas del nivel primario y secundario en todo el país y en Corrientes, el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y Provincial, permitió que sean un total de 102 escuelas de la provincia que participan de esta primera etapa de implementación.
Escuelas del Futuro propone un total de 12 ejes de trabajo y cada institución educativa trabajara sobre uno de ellos. Los mismos tienen por finalidad integrar áreas del conocimiento emergentes, como la programación y robótica, con áreas tradicionales como lo son matemática, lengua, ciencias naturales e inglés. La integración de las mismas dependerá del trabajo articulado entre los facilitadores, asignados a cada institución educativa, directivos, docentes y alumnos. El trabajo colaborativo entre cada uno de los actores tiene por objetivo fortalecer el rol de la escuela como dinamizadora de nuevos modos de construcción y circulación de saberes vinculados a la sociedad digital.
Durante los meses de agosto y septiembre, los facilitadores de Escuelas del Futuro se encuentran realizando las instancias de sensibilización con las comunidades educativas de las instituciones que forman parte de la primera etapa de implementación en la provincia. En este sentido, el Gobierno Provincial viene impulsando esta línea de trabajo en toda la jurisdicción, con el objetivo de formar y capacitar a la comunidad educativa en cultura digital.
En cuento a Escuelas del Futuro, los colegios de nivel primario y secundario participantes recibirán equipamiento y conectividad acorde al eje de trabajo que le fue asignado. Así por ejemplo las escuelas primarias y secundarías que trabajaran con el eje Robótica recibirán Kits de Robótica Educativa acompañadas con secuencias y guías didácticas específicas, con lo que abordaran las diferentes instancias que prevé el proyecto, mientras que aquellas escuelas en las que el eje asignado es plataformas virtuales se les brindará conectividad para que puedan acceder a los entornos virtuales específicos.
Desde la coordinación provincial del Proyecto manifestaron que la implementación se dará de manera secuencial, trabajando en conjunto con docentes y alumnos que son los principales protagonistas, teniendo como meta la innovación pedagógica, creatividad, comunicación y uso autónomo de las TIC. Tal es así que en las próximas semanas los facilitadores abordaran con los docentes los diferentes recursos y materiales, continuando con la línea de sensibilización, para contar con toda la información y conocimiento necesarios al momento de realizar las primeras actividades en el aula.
Sábado, 9 de septiembre de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|