Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Plan de lucha sanitaria contra el Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC)
Corrientes y provincias vecinas acuerdan coordinar acciones conjuntas para hacer frente a una plaga que afecta la producción apícola
La convocatoria también sirvió para tratar la loque americana, de la cual las provincias de Corrientes y Misiones se encuentran en proceso de ser declaradas como “libres”.
Funcionarios, coordinadores y referentes en apicultura de los ministerios de Producción de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, junto a especialistas del SENASA y del INTA, se reunieron a fin de realizar una puesta en común de las actividades realizadas y estado de situación con respecto al Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC), una plaga que se encuentra actualmente en Brasil, donde provocó graves daños económicos en el sector apícola. La convocatoria también sirvió para tratar la loque americana, de la cual las provincias de Corrientes y Misiones se encuentran en proceso de ser declaradas como “libres”.

El encuentro, desarrollado el pasado martes (5 de septiembre) en el Salón Verde de la Casa de Gobierno del Chaco en su capital Resistencia, contó con la participación del ministro de Producción del Chaco, Gabriel Tortarolo, y el coordinador nacional en sanidad apícola del SENASA Mauricio Rabinovich, junto a coordinadores y referentes en apicultura de los ministerios de las cuatro provincias, junto a especialistas del SENASA y del INTA.

La convocatoria tuvo como objeto realizar una puesta en común de las actividades realizadas y estado de situación con respecto al PEC, una plaga que se encuentra actualmente en Brasil, donde provocó graves daños económicos en el sector apícola, y la loque americana, de la cual las provincias de Corrientes y Misiones se encuentran en proceso de ser declaradas como “libres”.

Se compartió información y necesidades para realizar la vigilancia y la difusión, con respecto al escarabajo cuya entrada al país provocaría grandes daños a la producción. Se encuentran ubicados los apiarios de vigilancia en distintos puntos de la frontera pero por razones presupuestarias los monitoreos hasta ahora se realizaron solo en Entre Rios.

En Corrientes se cuenta con apiarios de vigilancia en Santo Tomé y Paso de los Libres, y se realizaron charlas en diversas localidades. La falta de recursos humanos en la zona dificulta mucho las tareas en lo sanitario y es fundamental formar técnicos y sensibilizar a la población, instruyendo sobre qué medidas tomar en caso de sospecha de la presencia del escarabajo.

En cuanto a loque americana, el coordinador Nacional Mauricio Rabinovich indicó que es fundamental asegurar los controles en los límites provinciales, para impedir el ingreso de colmenas y solicitar, para cada apiario, la autorización de asentamiento de colmenas emitida por la provincia.

Otro punto crucial es la actualización en tiempo real del RENAPA de los productores, y la acreditación de un equipo de técnicos de referencia para todo el territorio. En este sentido la provincia planteó que ahora que se encuentra vigente la reglamentación de la ley apícola que brinda las herramientas necesarias, hay que generar una reunión con autoridades de las fuerzas de seguridad de la provincia y Gendarmería Nacional, para que tomen conocimiento de las normativas y las necesidades de control.

Entre el SENASA Regional Corrientes-Misiones y el Ministro de Producción de Corrientes se deberá firmar una carta acuerdo para implementar las acciones conjuntas. Entre los términos del acuerdo están las necesidades de continuar con la acreditación a un equipo de referentes técnicos en toda la provincia, y formalizar el plan sanitario provincial.

Los participantes de la reunión

Por la provincia del Chaco participaron el Ministro de Producción, Gabriel Tortarolo; el subsecretario de Ganadería, Rodolfo Casaccia; el coordinador apícola provincial Carlos Gómez; y los técnicos Javier Aranda y Pablo Chipulina (PRODERI). También formaron parte del encuentro el coordinador nacional en sanidad apícola del SENASA Mauricio Rabinovich; Víctor Rusas por el INTA-Cambio Rural; y Andrea Janín del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Por la provincia de Formosa estuvo Karina Tiñuk (Ministerio de Producción) y Hernán Ramat (SENASA); por Corrientes Natalia Livieres (Ministerio de Producción) y Pablo Pohl (SENASA); mientras que por Misiones Norberto Maschke (Ministerio del Agro y la Producción) y Miguel Godina (SENASA). Ana Fragoso y Walter Audizzio (SENASA Chaco-Formosa).


Jueves, 7 de septiembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -