Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME DEL INA
Tendencias de precipitaciones en el trimestre septiembre noviembre
En las cuencas de los ríos Uruguay e Iguazú se prevén lluvias normales a por encima de lo normal, por su parte en el Litoral, Paraguay y cuenca del río Paraná en territorio brasileño se esperan lluvias dentro del patrón de normales.
Los resultados de los centros mundiales de pronostico climático pronostica el mantenimiento de la probabilidad de ocurrencia de condiciones de neutralidad en los próximos 3 meses y principios del año 2018, informó el Instituto Nacional del Agua (INA) en su último reporte con los posibles escenarios hidrológicos en la Cuenca del Plata para el trimestre septiembre, octubre, noviembre.

En las cuencas de los ríos Uruguay e Iguazú se prevén lluvias normales a por encima de lo normal, por su parte en el Litoral, Paraguay y cuenca del río Paraná en territorio brasileño se esperan lluvias dentro del patrón de normales.

Evolución hidrológica actual y perspectiva

En el río Paraná en el tramo argentino-paraguayo el caudal en la franja normal. Se registraron eventos frecuentes, pero de montos acotados, con anomalías positivas de lluvia del orden de 80 mm.

El caudal en el Punto Trifinio (Confluencia del río Paraná con el río Iguazú) fluctuó durante el mes de agosto entre un mínimo de 9.800 m3/seg el 08 de agosto y un máximo de 12.100 m3/seg el 24 de agosto.

El 31 de agosto el caudal fue de 11.500 m3/seg y promedió los 10.900 m3/seg, 300 m3/seg menos que en el mes de julio. No se espera un repunte importante en las próximas semanas, por lo menos.

El caudal afluente a Yacyretá ascendió con fluctuaciones de 10.300 m3/seg a 12.700 m3/seg el 31 de agosto y promedió en el mes los 11.600 m3/seg, 200 m3/seg menos que en el mes de julio y un 12% por debajo del promedio mensual de los últimos 25 años.

El caudal descargado también fluctuó entre un mínimo de 9.800 m3/seg el 06 de agosto y un máximo de 13.900 m3/seg el 29 de agosto. El caudal el 31 de agosto fue de 12.500 m3/seg. El promedio fue de 11.600 m3/seg, 200 m3/seg menos que en el mes anterior.

El nivel en Corrientes osciló entre un mínimo de 2,62 m el 11 de agosto y un máximo de 3,28 m el 30 agosto. El nivel el 31 de agosto fue de 3,25 metros. Se mantiene por debajo de los 6,00 m desde el pasado 06 de abril 2016. El promedio mensual fue de 2,92 metros resulta 0,84 metros menos que en el mes de julio y 0,29 metros inferior al medio mensual desde 1992.

Dada la perspectiva climática, se espera los niveles se mantengan oscilando dentro de la franja normal, lejos de los niveles de riesgo. No obstante, se mantendrá la atención por posibles repuntes de corto plazo desde la cuenca del Iguazú, de aporte directo a Itaipú y tramo misionero-paraguayo del río.

Río Uruguay

El río Uruguay presenta situación normal. Se registró una mayor frecuencia de eventos, especialmente sobre la cuenca baja del río. Las anomalías sobre la cuenca media del río promediaron espacialmente unos 120 mm, mientras que sobre la cuenca baja ese promedio llegó a los 200 mm, con algunos eventos localmente intensos.

Los embalses de la alta cuenca no modificaron sensiblemente sus niveles y regularon la descarga hacia el tramo compartido. El caudal entrante en ese tramo promedió unos 1.100 m3/seg, con un máximo de 2.200 m3/seg el 14 de agosto. El aporte de la cuenca misionero-brasileña, de rápida respuesta a tormentas intensas, volvió a repuntar, alcanzando unos 1.500 m3/seg entre el 14 de agosto y 15 de agosto.

En Santo Tomé el caudal fluctuó entre un mínimo de 1.200 m3/seg el 03 de agosto y un máximo de 4.600 m3/seg el 17 de agosto. El 31 de agosto el caudal fue de 2.700 m3/seg. Promedió en el mes los 2.200 m3/seg, 400 m3/seg más que en el mes anterior.

En Paso de los Libres el caudal fluctuó entre un mínimo de 1.800 m3/seg el 01 de agosto y un máximo de 7.500 m3/seg el 17 de agosto. El 31 de agosto el caudal fue de 5.700 m3/seg. Promedió en el mes los 4.250 m3/seg, 1.250 m3/seg más que en el mes de julio.

La tendencia climática indica que durante el trimestre de interés deberá mantenerse la atención ante eventuales repuntes de corto plazo, dada la rápida respuesta de la cuenca. No obstante, en términos medios mensuales los niveles y caudales se espera resulten próximos a los normales.



Jueves, 7 de septiembre de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -