ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Salud avanza en la implementación del programa Proteger  En el marco de este programa se firmó un convenio con referentes de distintas localidades del interior con el fin de avanzar en acciones conjuntas en terreno como ser la búsqueda activa de pacientes con este tipo de patologías, la atención y el seguimiento de todos aquellos que reciban tratamientos. El Ministerio de Salud Pública, realizó hoy una reunión en el marco del Programa Proteger. Durante la misma se firmaron convenios de trabajo con los diferentes municipios y Centros de Atención Primaria de la Salud. Participaron de esta reunión, que refiere a una primera etapa de trabajo, referentes de las localidades de Mercedes, Monte Caseros, San Luis del Palmar, Goya, Bella Vista, Virasoro y Esquina.
En esta línea en ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dio la bienvenida y destacó que "es un desafío muy grande para nosotros trabajar juntos en lo que refiere a Enfermedades no Transmisibles, con este proyecto vamos por buen camino para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes de toda la provincia".
Respecto a las actividades a desarrollar en este proyecto la directora General de Promoción y Protección de la Salud, Adela Saade, expuso que "se trata de un trabajo en terreno que incluye la búsqueda activa de los pacientes con patología como la diabetes, hipertensión, sobrepeso obesidad, asma, entre otras; el circuito de atención de los mismos y el seguimiento de aquellas personas que reciban algún tipo de tratamiento".
Proteger es un Proyecto de protección de la población vulnerable contra las Enfermedades No Transmisibles (ENT). El cual se enmarca dentro de la Cobertura Universal de Salud, comprendiendo la articulación e integración de los programas –Sumar, Proteger, CUS Medicamentos, Redes, etc.
La Estrategia Nacional para la Prevención y Control de las Enfermedades no transmisibles tiene como objetivos: reducir la prevalencia de factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles en la población general; reducir la mortalidad, morbilidad y discapacidad por enfermedades crónicas no transmisibles; mejorar el acceso y la calidad de la atención, tanto en la detección, como el diagnóstico y tratamiento de las personas en riesgo y afectadas por enfermedad crónica.
A través de Proteger se promoverán acciones de regulación, investigación y vigilancia, fortaleciendo las estrategias de promoción de la salud y comunicación, a través de la articulación con las provincias y municipios para generar entornos promotores de la salud, que favorezcan la toma de decisiones saludables en cuanto a la alimentación, mayor consumo de frutas y verduras, reducción del consumo de sal, la actividad física, gimnasios al aire libre, pistas saludables en plazas y parques y el control del tabaco.
DATOS
Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada en 2013, en nuestra provincia el 36% de la población adulta es hipertensa, un 8 % tiene diabetes, un 19% tiene obesidad y más del 24% consume tabaco.
Miércoles, 30 de agosto de 2017
|