... |
|
QUEJAS SOBRE EL COBRO OBLIGATORIO DEL ESTACIONAMIENTO EN LA RIBERA Advierten que el pago a “trapitos” en la costanera es voluntario  Desde la Municipalidad explicaron que no hay normas que prohíban el trabajo de los cuidadores de vehículos en la zona costera, así como tampoco hay tarifas.
A través de distintas redes sociales y soportes digitales, vecinos de la ciudad manifestaron su malestar con respecto a la exigencia de un pago por el cuidado de vehículos por parte de los “trapitos” apostados en la costanera, sobre todo en las inmediaciones de la Feria Provincial del Libro. Ante los reclamos, desde la Municipalidad manifestaron que el pago por el cuidado del rodado es voluntario y no es obligatorio, así como también indicaron que no existen normativas vigentes que regulen la actividad. En tanto, autoridades municipales explicaron que ante casos de coerción o violencia por parte de los “trapitos”, los perjudicados deben realizar la denuncia en la Policía. Ciudadanos capitalinos manifestaron su disconformidad sobre el cobro de tarifas por el cuidado de los vehículos en la zona de la avenida costanera. Los denunciantes señalaron a través de las redes sociales que algunos “trapitos” exigen un pago de entre $40 y $50 por adelantado y cuando regresan al lugar, los cuidadores no se encuentran o son abordados por otras personas solicitando de nuevo un pago. Desde la Municipalidad explicaron que actualmente el sistema de estacionamiento medido no rige en la avenida costanera y que el pago por el cuidado de los vehículos en la zona ribereña es voluntario. “El estacionamiento medido sólo se encuentra vigente en las calles del microcentro. En cuanto al pago por el cuidado de vehículos en la costanera, es voluntario, es decir que no es obligatorio, quedando a consideración del conductor”, explicó en diálogo con El Litoral el director de Estacionamiento Medido de la Municipalidad, Rodrigo Castresana. “Actualmente no existe ninguna ley o normativa que prohíba el trabajo de los trapitos, así como tampoco hay reglamentaciones que regulen dicha actividad”, señaló el funcionario comunal. Asimismo, desde la Comuna explicaron que ante cualquier actitud violenta o coercitiva en el cobro por el cuidado de un vehículo en la costanera, la persona afectada debe realizar la denuncia en la Policía. Por otra parte, en la Municipalidad se pueden solicitar permisos especiales para trabajar como “cuidacoches” en los espacios públicos. “En algunos casos específicos se emiten permisos especiales para personas que quieran trabajar cuidando vehículos en espacios públicos. Para ello, los interesados deben presentar una nota dirigida al Intendente explicando sus motivos y el lugar dónde pretende trabajar, también un certificado de buena conducta e identificaciones; posteriormente se analiza cada caso y si cumple con lo solicitado, se emite un permiso para ocupar el espacio público. La Municipalidad registra a ese trabajador que está debidamente identificado”, explicó Castresana.
Miércoles, 26 de julio de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|