Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FALLECIMIENTO
Murió el escritor español Juan Gaytisolo, figura cumbre de la literatura del siglo XX
El escritor Juan Goytisolo, premio Cervantes en 2014 y una de las figuras centrales de la literatura española del siglo XX, murió hoy a los 86 años en Marrakech, la ciudad marroquí­ donde residí­a desde hace varios años.
Goytisolo fue uno de los escritores contemporáneos con más tradición narrativa de las letras españolas, uno de los más crí­ticos y gran interlocutor entre la cultura europea e islámica.



Ricard Parise, amigo del escritor y también residente en Marrakech, y quien en los últimos años ayudó a Goytisolo a transcribir sus últimas obras, dijo que recibió una llamada desde el domicilio del autor esta mañana para avisarle del fallecimiento.

Fuentes del Consulado Español en Casablanca, del que depende la demarcación de Marrakech, señalaron a la agencia española Efe que la muerte ocurrió "por causas naturales" en la casa del escritor, que se encontraba muy débil y con numerosos achaques.

Heterodoxo y polémico, el novelista nacido en 1931 en Barcelona estaba considerado el mejor representante de la Generación de los '50, conformada por hijos de la Guerra Civil española (1936-1939) que unieron sus reivindicaciones sociales a la preocupación por el lenguaje y la reflexión filosófica. Era hermano del poeta José Agustí­n Goytisolo (1928-1999), y del escritor y académico Luis Goytisolo (1935).

Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y tras la publicación de sus dos primeras novelas, vivió exiliado en Parí­s, entre 1956 y 1969.



En la capital francesa fue asesor literario de la prestigiosa editorial Gallimard y conoció a la que después sería su esposa, Monique Lange, novelista y guionista francesa, con la que se casarí­a en 1978 y tras su muerte, en 1996, fijó su residencia en Marrakech.
Tras su exilio parisino, Goytisolo vivió en EEUU, donde fue, entre 1969 y 1975, profesor de Literatura en las universidades de California, Boston y Nueva York.

Su obra abarca diferentes géneros, la narrativa, el reportaje, el ensayo, la literatura de viajes, el cuento y hasta las memorias. Además, colaboró durante décadas en el diario español El Paí­s, para el que fue corresponsal de guerra en Chechenia y Bosnia.
Sus dos primeras novelas, "Juegos de manos" y "Duelo en el paraíso" se enmarcan dentro las tendencias del realismo social que caracterizó los años cincuenta.

El mismo espí­ritu crí­tico domina el ensayo "Problemas de la novela" (1959), auténtico manifiesto por una literatura basada en los principios del realismo socialista que plasma en la trilogí­a "El pasado efí­mero", compuesta por "El circo" (1957), "Fiestas" (1958) y "La resaca" (1958).

Como complemento aparecieron los reportajes "Campos de Ní­jar" (1960), relato de un viaje que el autor emprendió por Almerí­a (sur de España), en el que dio cuenta de las malas condiciones de vida en el campo, y "La Chanca" (1962), así­ como otras dos novelas de crí­tica antiburguesa: "La isla" (1961) y los cuatro relatos de "Fin de fiesta" (1962).

Su siguiente etapa arranca con "Señas de identidad" (1966) que no publicó en España hasta diez años después, en donde sin abandonar su compromiso social, Goytisolo fue acercándose más a la nueva narrativa iberoamericana.

"Juan sin Tierra" (1975) termina con un texto en árabe, con lo que culmina el proceso de "desenraizamiento" ideológico y vanguardista que se manifiesta en ensayos como "El furgón de cola" (1967) o "Disidencias" (1977),

Su inclinación por el problema árabe aparece también en "El problema del Sahara" (1979), "Crónicas sarracinas" (1981), "Estambul otomano" (1989) así­ como en la novela "Makbarak" (1979).

En 1995 escribió "El sitio de los sitios" (1995), crónica sobre Sarajevo tras su visita a Bosnia y en 1997 aparecieron, entre otros, "Paisajes de guerra con Chechenia al fondo" y "De la ceca a la Meca, Aproximaciones al mundo islámico" (1997), una crónica de viajes por el magreb.

Goytisolo publicó una autobiografí­a en dos partes: "Coto cerrado" (1985) y "En los reinos de Taifa" (1986) y en 1991 apareció "La Cuarentena", una novela inspirada en la Divina Comedia y en el misticismo sufí­. Entre sus ensayos se destacan además, "El bosque de las letras" (1995) y "Cogitus interruptus" (1999).

Formó parte del Parlamento Internacional de Escritores y fue parte del jurado de la UNESCO que selecciona las obras maestras del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, además de ser miembro honorí­fico de la Unión de Escritores de Marruecos (UEM) desde 2001.

En 2009 participó en la pelí­cula documental "El regreso", conmemorativa del 50 aniversario de la publicación de sus relatos de viaje "Campos de Ní­jar".

Entre 2005 y 2008 se publicaron sus obras completas, divididas en cinco volúmenes: "Novelas y ensayo 1954 - 1959"; "Narrativa y relatos de viaje"; "Novelas de 1966 a 1982"; "Novelas de 1988 a 2003"; y "Autobiografí­a y viajes al mundo islámico".

Además del Premio Cervantes, poseí­a el Premio Nacional de las Letras Españolas 2008, el Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo (2004), el Premio de las Artes y las Culturas de la Fundación Tres Culturas (2009) o el Octavio Paz de Literatura (2002).

También fue galardonado con el Premio Internacional Don Quijote de la Mancha (2010); el Mahmud Darwish de la Universidad palestina de Birzeit (2011, Ramala) o el Premio Cultura, Planeta y Océanos Sostenibles (2012).


Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -