Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Estados Unidos
Trump: 100 días a pura adrenalina, polarización y controversia
Donald Trump cumplirá este sábado sus primeros 100 días en la Casa Blanca con un balance sombrío, marcado por la polarización política, una creciente persecución a los inmigrantes sin papeles y por la normalización de un relato presidencial plagado de "hechos alternativos" y denuncias que nunca llegan a la Justicia.
Desde el primer día de su Presidencia, el 20 de enero, cuando aseguró que la suya había sido la asunción más popular de la historia de Estados Unidos, Trump acostumbró a sus conciudadanos y al mundo entero a no tomar muy en serio sus palabras o las de su vocero, Sean Spicer.

Como lo explicó la asesora presidencial Kellyanne Conway, al comienzo del mandato, Trump y su vocero no mienten cuando ofrecen datos o defienden cosas que luego no pueden ser comprobadas, sino que sostienen "hechos alternativos".


Amparado en este eufemismo, Trump y su gobierno acusaron a su antecesor, Barack Obama, de haber pinchado sus teléfonos antes y después de las elecciones presidenciales del año pasado, de haber ordenado a Reino Unido que lo espíe e, inclusive, inventaron atentados que no sucedieron, dentro y fuera del país.

También afirmaron que la tasa de homicidios en Estados Unidos nunca había sido tan alta y que el nuevo sistema de salud aprobado por Obama está a punto de estallar, ambas declaraciones desmentidas por expertos y medios con cifras e información oficial.

Pero detrás de este acribillamiento tuitero cotidiano de denuncias, declaraciones y advertencias espectaculares, políticamente incorrectas o falsas, se esconden unos primeros 100 días de un gobierno anti inmigratorio, machista, neoliberal y belicista.

Apenas unos días después de que más de 1 millón de mujeres marcharan en las principales ciudades de Estados Unidos para repudiar su asunción, Trump firmó un decreto, rodeado sólo por hombres, para desfinanciar cualquier organización internacional que asesore o apoye la realización de abortos.

Pese a que sus aliados republicanos criticaron a Obama por emitir algunos decretos sobre temas sensibles en sus últimos años, Trump lanzó de inmediato una catarata de decretos que confirmó la identidad conservadora de su gobierno.

Autorizó la construcción de oleductos que habían sido parados por el gobierno anterior por los reclamos de los principales grupos ambientalistas del país, aprobó levantar un muro a lo largo de toda la frontera sur con México, cortó los fondos federales a las ciudades que actúen como santuarios y no entreguen información sobre inmigrantes sin papeles, y deshizo la política ambiental de Obama de un sólo plumazo.

Nominó para la cartera de Educación a una férrea defensora de la educación religiosa y privada, en la agencia de Medio Ambiente a una persona que no cree en el cambio climático, como su secretario de Justicia a alguien acusado de simpatizar con grupos supremacistas blancos, al frente de la diplomacia del país a un ex CEO petrolero sin experiencia en la función pública y como nuevo juez supremo a un ultraconservador y anti sindical.

La minoría demócrata dio pelea en el Congreso contra estas designaciones, pero finalmente se impuso la mayoría republicana.

Sin embargo, se vivieron semanas de mucha tensión, especialmente cuando las audiencias de confirmación de los miembros de gabinete coincidieron con las masivas protestas contra un primer veto migratorio, con el que Trump intentó, sin éxito, prohibir la entrada de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

Esta medida del 27 de enero, una de las más resistidas de sus primeros 100 días, fue rápidamente bloqueada por la Justicia.
Trump prometió dar batalla y llevar el caso hasta la Corte Suprema, pero, ante una derrota casi segura, prefirió rescribir el decreto, quitar a Irak -un aliado que también se irritó por el veto inicial- y presentarlo de manera más diplomática. No obstante, los gobiernos estatales volvieron a reaccionar rápido y la Justicia suspendió otra vez la medida.


La otra gran derrota política que sufrió Trump en esta primera etapa fue en el Congreso.

El presidente republicano y los líderes de las mayorías oficialistas de las dos cámaras presentaron a principio de marzo dos proyectos de ley para reemplazar la reforma de salud aprobada por Obama en 2010 para avanzar por primera vez hacia una cobertura universal.

La eliminación del llamado Obamacare había sido una de las principales promesas de campaña de Trump y del oficialismo republicano en general. Por eso, intentaron apurar su aprobación. Esperaban la resistencia de los demócratas, pero no contaron con una minoría propia que consideró que el proyecto era demasiado moderado.


Sin los números, Trump tuvo que retirar el proyecto de reforma y lanzó una nueva cruzada tuitera, esta vez contra los congresistas republicanos que habían hecho fracasar su plan de salud. Prometió boicotear sus futuras campañas electorales y llamó a sus votantes a castigarlos en los comicios de medio mandato en 2018.

Uno de los objetivos de su reforma de salud era bajar los costos para el Estado federal.

Según el proyecto de presupuesto que la Casa Blanca presentó y que debe ser negociado ahora en el Congreso, Trump quiere reforzar las Fuerzas Armadas, al mismo tiempo que ajusta las políticas sociales, salud, iniciativas ambientales y la participación del país en los organismos internacionales, principalmente la ONU.

El magnate republicano asumió la Presidencia de Estados Unidos en medio de un clima de tensión, denuncias y dudas, y a lo largo de sus primeros 100 días en el gobierno no hizo más que profundizar en amplios sectores de la sociedad esa sensación de ilegitimidad, falta de credibilidad e irreversible polarización.


Miércoles, 26 de abril de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -