Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Tras firmar el contrato, la Provincia avanza en el proyecto integral de drenajes de Bella Vista
El Gobierno Provincial y la empresa adjudicataria suscribieron el contrato para la “Actualización del Plan Director Hídrico y la formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales”
La firma se concretó este jueves, en un acto desarrollado en la Municipalidad bellavistense. Con recursos propios, la gestión del gobernador Ricardo Colombi invertirá 1 millón 600 mil pesos para buscar las soluciones al problema de desagües y prevenir anegaciones en la ciudad.
En la continuidad del proceso comprometido por el gobernador Ricardo Colombi, e instruido por el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres, para solucionar el problema de desagües y prevenir anegaciones en la ciudad de Bella Vista, el Gobierno Provincial suscribió el contrato por el cual invierte un millón seiscientos mil pesos para la “Actualización del Plan Director Hídrico y la formulación del Proyecto Ejecutivo de los Drenajes Pluviales”.

La firma se realizó en el salón Yapeyú de la Municipalidad de Bella Vista, entre la Provincia, a través de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la empresa consultora adjudicataria, Marcelo Calviño y Asociados, y la Comuna local, como resultado de la convocatoria realizada por el Gobierno correntino.

Con esta decisión, la Provincia financiará trabajos inéditos que implicarán una solución de fondo, y que sirven de base para el desarrollo y crecimiento ordenado de la localidad. “Se busca un proyecto viable, por lo que se deberá trabajar en conjunto entre todos, especialmente con la participación de los vecinos”, señaló el titular de la SUEP, Claudio Feletti.

Representando a la Provincia suscribió Feletti, en tanto que por la empresa adjudicataria lo hizo Marcelo Calviño, y por la Municipalidad, el intendente Walter Chavez. El acto también contó con la participación del subsecretario de Obras Públicas de la Provincia Miguel Tombolini; el viceintendente Rubén Lomónaco; el secretario de Infraestructura municipal Gastón Carcaño; el presidente del Concejo Deliberante Ángel Briend; y la concejal Alicia Vitaloni, entre otros funcionarios provinciales, de la Comuna bellavistense, y vecinos.

ILUSIÓN Y CONFIANZA

“Tenemos las mejores expectativas, la mejor predisposición para escuchar, la ilusión de que algún día salgan las obras de desagües para toda nuestra ciudad”, expresó el vecino del barrio Mitre, Armando Griolio.

“Estamos ilusionados en no sufrir más las consecuencias de las inundaciones. Tenemos la palabra empeñada de nuestro Gobernador cuando vino el año pasado, al expresar en aquella oportunidad que iba avanzar con estas obras”, agregó uno de los vecinos bellavistense que sufre el anegamiento.

“Queremos que por una vez por todas nuestra lucha termine y finalmente se realicen los desagües para nuestra ciudad”, manifestó y también comentó que “vivo por la calle 25 de Mayo, entre Santa Fe y Entre Ríos, es una zona donde siempre sufrimos las consecuencias de las inundaciones. Esto es un problema de hace treinta años que tiene nuestra ciudad”, indicó.

En tanto que José Rodríguez vecino del barrio Santa Rita, expresó: “soy uno de los inundados y queremos que se cumpla con esta obra. Es fundamental que se concrete”.

“La ciudadanía bellavistense quiere esta obra hace mucho tiempo. A partir de este convenio, en algunos meses se estará en condiciones de poder comenzar con las obras y será, sin dudas, la realización más grande en todo el departamento”, señaló el presidente del Concejo Deliberante, Ángel Briend.

COMPROMISO PROVINCIAL

“Hemos tenido un acompañamiento desde el primer momento del Gobierno Provincial, que asumió el compromiso de encarar esta primer parte de lo que va a significar este proyecto”, destacó el intendente Chavez. “Para nosotros es una satisfacción poder encarar y ver algo que esperamos hace mucho tiempo”, manifestó.

“Además de nuestra responsabilidad como autoridades, tenemos que asumir el compromiso como vecinos que entre todos tenemos que llevar adelante este proceso”, agregó el jefe comunal. “Felizmente tenemos el apoyo del Gobernador de la Provincia que en su momento nos ha prometido esto y hoy se empieza a cumplir, por lo menos el inicio que es el proyecto”, dijo el viceintendente Lomónaco.

“No quedan dudas que los vecinos tienen que estar muy contentos con el paso que estamos dando con el inicio de este proceso”, comentó el secretario de Infraestructura municipal, Gastón Carcaño. “En tiempos electorales se utilizaba este problema como una herramienta para que se le apoye, pero es la actual gestión a partir del impulso del Gobierno Provincial que se aboca a buscar la solución de fondo. Sin la ayuda de la Provincia hubiese sido posible encarar esta iniciativa”, dijo el funcionario.

TRABAJO INÉDITO Y PARTICIPATIVO

“Este trabajo significará un antes y un después de la planificación misma de la ciudad. Es un estudio importante, lo suficientemente amplio pensando a futuro en el desarrollo territorial de Bella Vista”, puntualizó el intendente. Chavez también destacó que “además de nuestra responsabilidad como autoridades, tenemos que asumir el compromiso como vecinos que entre todos tenemos que llevar adelante este proceso”.

“Es muy importante esta firma de convenio. Hay que destacar que se inicia un trabajo integral que va a intentar solucionar los problemas de drenaje tomando toda la ciudad y también tiene la particularidad de consensuar con la comunidad a través de la realización de talleres para mancomunadamente, entre la consultora, los vecinos y las autoridades locales, ir identificando las dificultades y aportando a la mejor forma de resolución”, agregó Feletti.

“Lo que nosotros vamos hacer es una herramienta. Vamos a ir avanzando con la realización de talleres con la comunidad y las autoridades. Esta integración servirá para ir produciendo el diagnóstico de los problemas y luego para determinar el proyecto de solución”, expresó el empresario Calviño.

“El objetivo es que el proyecto sea representativo y genuino de toda la comunidad. El trabajo está planificado para avanzar de forma interrelacionada con la Provincia, la Municipalidad y la comunidad. El producto final excederá lo que es un proyecto propio de ingeniería de desagüe pluvial, sino que se transformará en un plan maestro para los próximos años de la ciudad de Bella Vista”, afirmó el representante de la consultora.

“Al final del trabajo que iniciaremos a partir de este convenio quedarán determinadas todas las obras, quedará la herramienta para buscar y acceder a financiamiento para llevarlas a cabo. Y quedará un poco una idea de desarrollo territorial ordenado para la ciudad”, adelantó Calviño.

“Lo interesante será que cuando se hagan los talleres en esta etapa del proyecto los vecinos participen, porque esto alimenta y asegura calidad al trabajo. Esto permitirá un mejor resultado en esta tarea. Porque después que finalice será tarde, por eso es importante que participen cuando se los convoque”, instó Feletti.

SISTEMA OBSOLETO

“Este convenio es el puntapié inicial de una obra tan esperada y tan ansiada por los bellavistenses”, afirmó la concejal Alicia Vitaloni. “El lugar donde se va a intervenir es una zona que fue inundable, donde existe inclusive un desagüe pluvial que fue el principal y atraviesa el centro de la ciudad”, explicó.

“En ese lugar estuvo alguna vez la terminal de ómnibus. Es un área inundable que para nosotros es el caso céntrico y muy cerca del río. Significaba una incoherencia total. Los desagües que hoy ya son obsoletos, inclusive no daba ni el diámetro, se deterioró muchísimo. Todo el sistema es muy viejo”, describió Vitaloni.

“Además, a medida que se consolidó el lugar con más viviendas y vecinos, se empezaron a conectar a este sistema como área cloacal y esto deterioró más aún los caños que eran de hormigón, que no estaba armados lo que provocó que en varios tramos produjera el hundimiento de calles”, recordó.

“Este lugar donde en un principio fue la toma del agua para el desagüe se convirtió en una especie de palangana plana y se inunda toda la zona. Esta situación provoca mucho daño a la ciudad y los vecinos viven tensionados, con mal ánimo”, comentó la concejal.

OBJETIVOS A CUMPLIR

La empresa adjudicataria de los trabajos deberá cumplir con los siguientes objetivos:
1. 1. Actualización del Plan Director Hídrico de la Ciudad de Bella Vista, comprendiendo la zona urbana y periurbana e identificación de las obras necesarias para la mitigación de los efectos producidos por las aguas de lluvia de acuerdo con la problemática hídrica detectada.


1.2. Realización de los estudios de campo (topografía, estudios de suelos, batimetrías etc.) necesarios para elaborar el Proyecto Ejecutivo de los drenajes pluviales y para determinar los efectos del rio Paraná sobre las costas de la ciudad de Bella Vista con el objeto de obtener parámetros de diseño para futuras obras de protección de márgenes.

3. Elaboración, a nivel de Proyecto Ejecutivo, de un Sistema Integral de Drenajes Pluviales para la ciudad de Bella Vista, según la identificación realizada en el Plan Director Hídrico, abarcativo de la totalidad de la actual planta urbana.
3.4. Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica SIG que contenga todos los atributos relacionados con el Sistema de Drenajes Pluviales, existente y el proyectado.

4. 5. Identificación y propuesta de las medidas no estructurales, y las estructurales complementarias, que contribuyan al funcionamiento eficiente del Sistema de Drenajes Pluviales de la ciudad de Bella Vista.

5.6. Preparación de la Documentación Licitatoria de las Obras indicadas en el Proyecto Ejecutivo.


Sábado, 5 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -