Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTADOS UNIDOS
Clinton y Michelle Obama: "Las primeras damas somos lo más"
La candidata demócrata y favorita en la mayoría de las encuestas encontró a su más fuerte aliado en otra mujer y encabezaron juntas por primera vez un acto.
AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
En esta recta final de la campaña presidencial, la candidata demócrata y favorita en la mayoría de las encuestas, Hillary Clinton, encontró a su más fuerte aliado en otra mujer, la primera dama Michelle Obama, y por eso este jueves encabezaron juntas por primera vez un acto al grito de "las primeras damas somos lo más".
Con esta potente imagen, la campaña oficialista intentó opacar una nueva filtración de mails de miembros de su campaña presidencial. Esta vez los correos dejaron mal parado al ex presidente y esposo de la candidata, Bill Clinton, quien habría ganado millones una vez fuera de la Casa Blanca de la mano de grandes empresas y gracias a su fundación, cuyo objetivo declarado es luchar contra la pobreza.

En los mails, este enriquecimiento es bautizado como "Bill Clinton Inc.", una frase que rápidamente fue apropiada por el candidato presidencial republicano, Donald Trump.

"Si los Clinton están dispuestos a jugar de esta manera con su trabajo cuando no estaban en la Casa Blanca, imagínense lo que harán en la Oficina Oval", sentenció el magnate, en referencia a la oficina presidencial, durante un acto en la ciudad de Springfield, Ohio.
"Creo que tuvimos suficiente de los Clinton. ¿Están de acuerdo?", arengó Trump a sólo 12 días de las elecciones generales del 8 de noviembre, según la cadena de noticias CNN.

Trump continúa recorriendo sólo, sin la compañía de líderes republicanos importantes, los estados claves que aún podrían inclinarse a su favor, según las encuestas.

Pese a los aplausos y el aliento que siempre rodea a Trump en cada uno de sus actos, las encuestas siguen ubicándolo segundo y cada vez más lejos de su rival demócrata.

Sólo este jueves seis nuevos sondeos nacionales fueron publicados por algunos de los principales medios y encuestadoras de Estados Unidos, según la página especializada Real Clear Politics.

Todas las encuestas otorgan una ventaja a Clinton, pero difieren sobre cuán irremontable sería la caída de Trump. La diferencia a favor de la demócrata va desde 14 puntos porcentuales hasta un empate técnico, según el sondeo.



En la campaña de Clinton prefieren no hacer hincapié en este presunto viento a favor y siguen instando a los estadounidenses a que salgan a votar para evitar una victoria de Trump.

"En este país todo es posible. Cuando voten en noviembre, acuérdense de eso", dijo una sonriente y firme Michelle Obama durante un acto en la ciudad de Winston-Salem, en el estado clave de Carolina del Norte.

La primera dama recordó su ascenso y el de su esposo, Barack Obama; pero puso todo el acento en la historia personal de la candidata presidencial oficialista, a quien definió como su "amiga".

"Este es un país en el que la hija de una huérfana puede romper el techo de cristal más alto y difícil, llegar a la Casa Blanca y convertirse en la primera mujer presidente en Estados Unidos", aseguró, emocionada, la primera dama.

La imagen de unidad y fuerza femenina se vio opacada por la difusión, más temprano, de nuevos emails privados de miembros de la campaña de Clinton. Esta vez las víctimas fueron Bill Clinton y la fundación que él y Hillary crearon tras su presidencia.

Los mails filtrados por la organización Wikileaks muestran cómo un asesor de Bill Clinton presionó a donantes de su fundación familiar a pagar más de 50 millones de dólares al ex presidente de Estados Unidos en contratos lucrativos.



El documento, divulgado el miércoles por la noche y publicado este jueves por varios medios estadounidenses, toca un tema sensible para el matrimonio Clinton, que es la percepción de que se enriquecieron gracias a la fundación creada por el ex presidente para luchar contra la pobreza y combatir enfermedades en todo el mundo.

El documento no hace referencias directas a Hillary Clinton, pero las actividades a las que se refiere tuvieron lugar mientras ella era secretaria de Estado.
Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus.

"Los Clinton usaron su fundación para crear un negocio lucrativo masivo", denunció este jueves en un comunicado, en el que también advirtió que, si la candidata demócrata llega al poder, continuará con esa "cultura rampante" de tratos dudosos, según la agencia de noticias EFE.

No es la primera vez que Wikileaks difunde correos electrónicos privados del Partido Demócrata y del equipo de campaña de Clinton.

Las filtraciones comenzaron a mitad de año y, según prometió el fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, continuarán hasta las elecciones, aunque la Casa Blanca y toda la cúpula demócrata acusaron a la organización de ser instrumentales a los servicios de inteligencia rusos, los verdaderos responsables de este espionaje, según el gobierno de Estados Unidos.

Esta denuncia contra Moscú se suma a las constantes de advertencias de funcionarios y analistas cercanos al gobierno estadounidense sobre una posible interferencia y hasta una manipulación de las elecciones por parte del Kremlin, a favor del candidato presidencial republicano.

Desde Rusia, el presidente Vladimir Putin, un abierto detractor de Obama, se rió este jueves de estas acusaciones.

"El número de problemas míticos e inventados incluye la histeria -no puedo pensar en otra palabra para describirlo- que se desató en Estados Unidos sobre la influencia de Rusia en las actuales elecciones para presidente", sostuvo Putin durante una reunión con especialistas políticos en la ciudad de Sochi.

"¿Alguien cree seriamente que Rusia puede influir de alguna manera la elección del pueblo estadounidense? ¿Estados Unidos es una especie de república bananera? Estados Unidos es una gran potencia. Por favor corríjanme si me equivoco", agregó el mandatario, provocando la risa de sus interlocutores.


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -