Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIRIA
Vladimir Putin y la guerra en Alepo
Entre los críticos actuales de Rusia se encuentra Francia, país que amenazó con recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI) para que inicie una investigación sobre supuestos "crímenes de guerra" cometidos por Moscú y el gobierno del presidente Bashar al Assad en la ciudad siria de Alepo.Sin embargo, la CPI no puede juzgar a Putin o Al Assad, ya que ni Damasco ni Moscú forman parte de ese tratado que se estableció su sede en la ciudad holandesa de La Haya.
De todos modos existe la posibilidad de que el caso sea analizado por el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que Rusia tiene poder de veto.

En Alepo, donde por un lado Estados Unidos apoya a las fuerzas rebeldes que combaten al presidente sirio y, por el otro, Rusia respalda a Al Assad (que considera que Estados Unidos busca "mantener su hegemonía" en el mundo), se está jugando el destino de Siria.

Pero Francia considera inaceptable la intervención rusa. París formuló dicha critica después de que Moscú vetara el pasado sábado una proyecto de resolución en el Consejo de seguridad de la ONU -presentado por París y España-, para pedir el ceso de los bombardeos masivos en Alepo.

Esta semana, en una atmósfera enrarecida, el presidente francés, Francois Hollande, dijo que sólo recibiría a Putin en París, si la reunión con el mandatario ruso se consagraba a la crisis de Siria.

Irritado por la declaración francesa, Putin canceló la visita que debía realizar el 19 de octubre para inaugurar una catedral ortodoxa a orillas del Sena, financiada por el gobierno ruso.

Francia también quiere castigar al gobierno de Al Assad por utilizar supuestamente armas químicas el 21 de abril de 2014 y el 16 de marzo de 2015.

Si bien Damasco ha negado dichas acusaciones, Estados Unidos quiere que Siria rinda cuentas ante tribunales internacionales.

La crisis entre Moscú y Washington ocurre en un momento muy especial de la guerra: el gobierno sirio está ganando posiciones en Alepo, favorecido desde hace dos años por el apoyo de los bombardeos rusos.

Rusia intervino en Siria para atacar a las milicias del Estado Islámico (EI), pero Washington ha responsabilizado a Damasco por varios ataques contra los rebeldes que quieren derrocar a Al Assad.

"Putin no es un dictador al estilo soviético, sencillamente porque la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) no existe más", dijo a Télam el doctor en Relaciones Internacionales Marcelo O. Montes.

El analista, que es integrante del Grupo de Estudios Euroasiáticos del Centro Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), recordó que Putin ha ganado todas las elecciones desde el año 2000, enfrentando a nacionalistas, comunistas y socialdemócratas, "con porcentajes razonables".

Para Montes, Rusia "tiene democracia y capitalismo imperfectos, no del estilo polaco o suizo, pero de ningún modo pretende alterar las reglas de juego del sistema internacional, como sí en algún momento lo pretendió la URSS".

A tal punto llegó la confrontación entre Rusia y Occidente que Moscú estudia la posibilidad de abrir bases militares en Cuba y Vietnam, según aseguró el viceministro de Defensa ruso, NiKolai Pankov.

Siria, por otra parte, acusó a Washington de utilizar al yihadista Frente Fateh al Sham (ex Frente Al Nusra y antigua rama siria de Al Qaeda) para debilitar al gobierno de Al Assad.

Esta semana, la crisis se agudizó con la instalación por parte de Moscú de misiles crucero con capacidad para llegar a Berlín desde la ciudad de Kaliningrado, sobre el mar Báltico.

Algunos analistas, por otra parte, ven similitudes entre las guerras de Chechenia y lo que ahora está ocurriendo en Alepo.
En 1999, con una gran ofensiva militar, Putin logró recuperar a esta república secesionista que se declaró libre de Moscú después de la primera guerra de Chechenia a mediados de 1990.

Putin mostró en esa región del Cáucaso todo su coraje y su temple para convertirse en un político muy popular entre los rusos, con un nivel del 82% en agosto, según la ONG Instituto de Investigación Levada.

Esa guerra está también relacionada con al asesinato de la periodista Anna Politkóvskaya, del diario Novaya Gazeta, ocurrido hace 10 años, pues la reportera era muy critica de las políticas de Putin en Chechenia.

Aunque algunos rusos creen que los servicios secretos estuvieron implicados en el crimen, pero la justicia rusa condenó a cinco chechenos en junio de 2014.

Putin es muy respetado por algunos presidentes como el venezolano, Nicolás Maduro, quien propuso crear el "Premio Hugo Chávez de la Paz y de la Soberanía de los Pueblos".

Maduro dijo que, en primer lugar, habría que dárselo al mandatario ruso, ya que a su juicio es "el líder más destacado que hay en el mundo de hoy".

Muchos creen que Putin ha devuelto el orgullo a los rusos, luego de la caída de la Unión Soviética en 1991. Pero otros piensan exactamente lo contrario.

"Putin no tiene límites. Puede matar personas y cruzar cualquier frontera", dijo a principios de junio el ex campeón mundial de ajedrez, el ruso Gary Kasparov, durante un reportaje con el diario español El Mundo.

Nada hace presumir que Putin deje de respaldar a Al Assad. Incluso ha ratificado el despliegue de los bombardeos rusos en ese país árabe.


Sábado, 15 de octubre de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -