Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO EN SIRIA
El Consejo de Seguridad de la ONU vetó dos propuestas de tregua para Siria
Presentadas por Francia y Rusia, respectivamente, para alcanzar un alto el fuego en Siria fueron vetadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, alejando una vez más la posibilidad de encontrar una salida al prolongado conflicto sirio.En una primera instancia, Rusia rechazó hoy una propuesta -patrocinada por Francia- de resolución, que pese a contar con la aprobación de 11 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, fue vetada por el representante ruso (que tiene derecho a veto) y Venezuela: Mientras que China, que también tiene poder de veto, y Angola optaron por la abstención.
El texto, el quinto que veta Rusia sobre la situación en Siria, proponía un alto el fuego "inmediato" en Siria y "el final de todos los bombardeos aéreos" en la ciudad de Alepo.

Esta última exigencia sobre el cese de los bombardeos fue el principal motivo por el que Rusia decidió votar en contra, según afirmó su embajador en la ONU, Vitaly Churkin.

Tras la primera votación, los representantes de los miembros del Consejo defendieron sus posiciones, antes de proceder a votar la segunda propuesta de resolución impulsada por Rusia.

El texto ruso, que previsiblemente tampoco saldrá adelante en la votación, también pidió el cese inmediato de las hostilidades pero no menciona el fin de los bombardeos sobre Alepo.

La resolución impulsada por Rusia también llamaba a la separación de los grupos de oposición moderada del grupo Frente Fateh al Sham (ex Frente al Nusra, considerado terrorista por la ONU y exigió que ninguna de las partes involucradas en el conflicto sirio apoye a grupos extremistas, incluyendo al Estado Islámico (EI).

Como era de prever tras el veto ruso, la resolución impulsada por Rusia también fue rechazada -aunque sin necesidad de que ninguna de las potencias con derecho a veto debiera ejercerlo-.

La iniciativa rusa obtuvo cuatro votos a favor, nueve en contra (incluidos Estados Unidos, Francia y Reino Unido) y dos abstenciones.

Para que una resolución sea aprobada por el máximo órgano de decisiones de la ONU necesita un mínimo de nueve votos a favor y que ninguno de los cinco países con poder de veto (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) ejerza su derecho.

Antes de la primera votación, Francia junto a España defendieron su propuesta de resolución para evitar una "catástrofe humanitaria" en Alepo y "aislar" a los "grupos terroristas" en ese país.

El canciller francés, Jean-Marc Ayrault, dijo que no apoyar esta propuesta supondría en la práctica "hacerle un regalo insensato a los terroristas" en Siria.

"Está en juego el destino de Alepo y, sobre todo, la esperanza de acabar una guerra de consecuencias catastróficas que nos ponen en riesgo a todos", remarcó Ayrault.

El canciller galo acusó al gobierno del presidente Bashar al Assad y a sus socios, incluido Rusia, de no estar combatiendo el extremismo en Siria sino "avivándolo", según consignó la agencia de noticias EFE.

Por su parte, el embajador español ante la ONU, Ramón Oyarzun, afirmó que la comunidad internacional no puede volver la espalda ante la situación "desesperada" que se está viviendo en ese país.

Entretanto, sobre el terreno las fuerzas sirias recuperaron hoy el control de Al Uiya, en el norte de Alepo, donde desde hace 20 días se está llevando a cabo una gran ofensiva para desplazar a los rebeldes que controlan la ciudad desde 2012, informaron la agencia estatal siria Sana y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La agencia siria Sana informó que el Ejército tomó la zona de Al Uiya y que los combates provocaron "grandes pérdidas en las filas de lo terroristas".

Por su parte, el OSDH, cuya sede está en Londres pero cuenta con una red de informantes en el terreno, informó que se produjeron bajas en ambos bandos y que también hay combates en otras partes de la ciudad. donde las fuerzas sirias han avanzado.

Hace pocos días, las fuerzas de Bashar al Assad avanzaron en el extrarradio norte de los barrios del este de Alepo y tomaran el control del edificio de la compañía de agua y de varias fábricas en esta área.

Al menos 497 civiles murieron en la ciudad de Alepo y en sus alrededores desde el final de la tregua en Siria el pasado 19 de septiembre, según el recuento publicado hoy por el OSDH, que precisó que entre las víctimas hay 90 menores de edad y que más de 1.200 civiles resultaron heridos en el mismo periodo.


Sábado, 8 de octubre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -