Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESDE SERBIA
Cientos de refugiados marchan hacia la frontera con Hungría para exigir su apertura
Cientos de refugiados y migrantes atrapados en Belgrado, Serbia, empezaron a marchar este martes hasta la frontera con Hungría para pedir su apertura, lo que les permitiría llegar al resto de los países de la Unión Europea (UE) por la llamada Ruta de los Balcanes, cerrada desde marzo pasado.La espera se debe a las duras restricciones que puso el gobierno conservador y nacionalista húngaro a las cuotas de refugiados y peticionarios de asilo que le impone la UE, que fueron rechazadas en un referéndum celebrado el fin de semana pero cuyo resultado quedó invalidado por baja participación.

La mayoría de los migrantes que piden entrar son expuestos a merced de un criticado sistema de vallas fronterizas, leyes draconianas, abusos, arrestos y devoluciones ilegales que configuran un "espantoso trato" para disuadirlos, según denunció hace pocos días la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

En marzo pasado, los países que integran la ruta de los Balcanes cerraron sus fronteras a los migrantes, coartando así el camino usado hasta entonces y durante todo el año pasado por más de 1 millón de personas que huían de guerras y la pobreza y atrapando a miles de ellos en Serbia.

Hartos de la desidia mundial, este martes más de 400 refugiados salieron de Belgrado en dirección al Norte para recorrer a pie los 190 kilómetros que hay hasta la frontera húngara y exigir que Hungría abra sus fronteras.

"No necesitamos comida o agua queremos que abra las fronteras", se leía en una pancarta portada por un manifestante.

Según informó el diario inglés The Guardian, la mayoría de los refugiados manifestantes son hombres jóvenes y niños tratando de encontrar una chance para entrar a los países del bloque.

Uno de ellos es Hankrim, de Afganistán, quien contó que está en tránsito hace seis meses, durmiendo en la ruta y en parques: "Discúlpeme gobierno húngaro, abra la frontera", pidió.

Además de no poder salir de Serbia, el gobierno local tampoco quiere dejar entrar más refugiados.

Desde el gobierno serbio, sostuvieron que si bien no levantarán un muro antiimigración de alambre sí van a desplegar su ejército para sellar las fronteras con Bulgaria y Macedonia.

"Vamos a bloquear los migrantes de la misma manera como los países que no levantaron un muro fronterizo", sentenció el presidente de Serbia, Tomislav Nikolic.

Hungría, la nación más contraria y restrictiva con los refugiados de la ruta, lleva aplicando desde comienzos de julio una polémica ley que permite expulsar si procedimiento alguno a cualquier refugiados o inmigrantes retenido por las autoridades en una franja de ocho kilómetros a lo largo de su frontera.

Los refugiados son llevados al otro lado de sus vallas alambradas que tiene a lo largo de su frontera con Serbia y Croacia y tienen que esperar allí en condiciones inhumanas durante días o semanas hasta que el gobierno autorice o no su entrada.

Además de los malos tratos denunciados internacionalmente, desde el gobierno húngaro, encabezado por Viktor Orban que propuso expulsar a más de un millón de refugiados y concentrarlos en una isla, se negaron a aceptar a cualquier persona que la UE relocaliza desde Italia y Grecia, lo que llaman las cuotas de refugiados a las que todos los países miembros deberían comprometerse.

El domingo pasado se realizó un plebiscito donde los votantes rechazaron de forma abrumadora las cuotas obligatorias; sin embargo, el resultado de la consulta popular quedó inválido por la baja participación.


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -