Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESDE SERBIA
Cientos de refugiados marchan hacia la frontera con Hungría para exigir su apertura
Cientos de refugiados y migrantes atrapados en Belgrado, Serbia, empezaron a marchar este martes hasta la frontera con Hungría para pedir su apertura, lo que les permitiría llegar al resto de los países de la Unión Europea (UE) por la llamada Ruta de los Balcanes, cerrada desde marzo pasado.La espera se debe a las duras restricciones que puso el gobierno conservador y nacionalista húngaro a las cuotas de refugiados y peticionarios de asilo que le impone la UE, que fueron rechazadas en un referéndum celebrado el fin de semana pero cuyo resultado quedó invalidado por baja participación.

La mayoría de los migrantes que piden entrar son expuestos a merced de un criticado sistema de vallas fronterizas, leyes draconianas, abusos, arrestos y devoluciones ilegales que configuran un "espantoso trato" para disuadirlos, según denunció hace pocos días la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

En marzo pasado, los países que integran la ruta de los Balcanes cerraron sus fronteras a los migrantes, coartando así el camino usado hasta entonces y durante todo el año pasado por más de 1 millón de personas que huían de guerras y la pobreza y atrapando a miles de ellos en Serbia.

Hartos de la desidia mundial, este martes más de 400 refugiados salieron de Belgrado en dirección al Norte para recorrer a pie los 190 kilómetros que hay hasta la frontera húngara y exigir que Hungría abra sus fronteras.

"No necesitamos comida o agua queremos que abra las fronteras", se leía en una pancarta portada por un manifestante.

Según informó el diario inglés The Guardian, la mayoría de los refugiados manifestantes son hombres jóvenes y niños tratando de encontrar una chance para entrar a los países del bloque.

Uno de ellos es Hankrim, de Afganistán, quien contó que está en tránsito hace seis meses, durmiendo en la ruta y en parques: "Discúlpeme gobierno húngaro, abra la frontera", pidió.

Además de no poder salir de Serbia, el gobierno local tampoco quiere dejar entrar más refugiados.

Desde el gobierno serbio, sostuvieron que si bien no levantarán un muro antiimigración de alambre sí van a desplegar su ejército para sellar las fronteras con Bulgaria y Macedonia.

"Vamos a bloquear los migrantes de la misma manera como los países que no levantaron un muro fronterizo", sentenció el presidente de Serbia, Tomislav Nikolic.

Hungría, la nación más contraria y restrictiva con los refugiados de la ruta, lleva aplicando desde comienzos de julio una polémica ley que permite expulsar si procedimiento alguno a cualquier refugiados o inmigrantes retenido por las autoridades en una franja de ocho kilómetros a lo largo de su frontera.

Los refugiados son llevados al otro lado de sus vallas alambradas que tiene a lo largo de su frontera con Serbia y Croacia y tienen que esperar allí en condiciones inhumanas durante días o semanas hasta que el gobierno autorice o no su entrada.

Además de los malos tratos denunciados internacionalmente, desde el gobierno húngaro, encabezado por Viktor Orban que propuso expulsar a más de un millón de refugiados y concentrarlos en una isla, se negaron a aceptar a cualquier persona que la UE relocaliza desde Italia y Grecia, lo que llaman las cuotas de refugiados a las que todos los países miembros deberían comprometerse.

El domingo pasado se realizó un plebiscito donde los votantes rechazaron de forma abrumadora las cuotas obligatorias; sin embargo, el resultado de la consulta popular quedó inválido por la baja participación.


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -