Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEGÚN LA ONU
En 2013 se registraron más de 50 millones de refugiados por guerras y crisis
Se trata del mayor número desde la Segunda Guerra Mundial. Son seis millones más que en 2012. Colombia, con 5,3 millones, es uno de los países con mayor cantidad de desplazados. Bolivia acoge a 863 personas
En total, 51,2 millones de desplazados y refugiados por la guerra y la violencia se registraron en 2013, el mayor número desde la II Guerra Mundial, alertó este viernes la Agencia de la ONU para los refugiados.

Son 6 millones más que en 2012, recordó Antonio Guterres, alto comisionado para los refugiados, al presentar el informe a la prensa.

"Nos enfrentemos a un enorme aumento de todos los desplazamientos forzados", dijo Guterres, quien alertó sobre los 2,5 millones de nuevos refugiados sirios y los 6,5 millones de desplazados internos en el país desde el inicio del conflicto, hace más de tres años.

En África, en particular en Centroáfrica y Sudán del Sur, se han producido importantes desplazamientos de población. Lejos de África, Colombia es uno de los países con mayor número de desplazados en el mundo, 5,3 millones.

Según el alto comisionado, el fuerte crecimiento se explica por la "multiplicación de nuevas crisis", que empujan a la población a abandonar sus hogares, y por la "persistencia de viejas crisis que parecen no querer morir nunca".

EL NÚMERO DE DESPLAZADOS EN 2013 FUE EL MAYOR DESDE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La comunidad internacional, dijo Guterres, "debe superar sus diferencias y encontrar soluciones a los conflictos actuales en Sudán del Sur, en Siria, en República Centroafricana y en otros lugares".

"Actualmente, hay tantas personas desarraigadas como la población total de países como Colombia, España, Sudáfrica o Corea del Sur", comparó Guterres para dar una idea del alcance del fenómeno.

Por su parte, Bolivia acoge en la actualidad a 863 personas refugiadas, la mayoría provenientes de Perú y Colombia, informó hoy el presidente de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de este país, César Siles Bazán.

Siles indicó a la agencia EFE que la mayoría de los casos de ciudadanos peruanos que buscaron refugio en Bolivia data de hace 30 y 40 años, cuando éstos huyeron de la guerrilla Sendero Luminoso.

En tanto, las solicitudes de colombianos son más recientes, ya que estos ciudadanos escaparon, mayormente, de la violencia generada por los grupos paramilitares en su país, agregó.



También hay refugiados de otras naciones, como de la Argentina, Chile y Siria, si bien la proporción es "escasa" si se la compara con la cantidad de peruanos y colombianos con refugio en Bolivia, precisó el presidente de la Conare.

El Gobierno boliviano promulgó en 2012 la Ley de Protección a Personas Refugiadas, que estableció los procedimientos para conceder refugio, además de los derechos y obligaciones de quienes reciben este beneficio.

Siles dijo que, ahora que se cuenta con la legislación requerida y se establecieron procedimientos y plazos, se ingresó en una segunda etapa, "que es la más complicada y consiste en integrar localmente a estos refugiados", para que "se sientan como en su casa en Bolivia".

"Eso implica darles vivienda, educación, salud, darles los medios de vida para que ellos puedan sentirse como cualquier otro boliviano", explicó.



Para ello, se buscan convenios con otras instituciones, como las agencias estatales de vivienda, las oficinas de migración e identificaciones y las universidades, entre otras.

"Entonces el siguiente paso es ese, generar concienciación y sensibilización en las autoridades para poder dotar a los refugiados de los derechos que la ley del refugio y la Constitución les garantizan", añadió Siles.

La Conare boliviana tiene representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de Justicia y de Gobierno (Interior) y cuenta con el respaldo de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Pastoral de Movilidad Humana.


Viernes, 20 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -