Miércoles 23 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SANTA ANA
Lagunas desbordadas no distinguen clases sociales
Las barriadas conocidas como Iturriaga, Leconte y Barrio Chino son las más perjudicadas. Aunque el sistema de lagunas suma más de 30 espejos de agua, ahora están saturadas tras las lluvias del último fin de semana. Existen evacuados desde diciembre. Los trabajos para desagotar las zonas más complicadas llevarían varios días.
Ayer por fin salió el sol y las calles de tierra y arena comenzaron a orearse. A pocos kilómetros de la capital correntina, Santa Ana de los Guácaras se fue convirtiendo, en los últimos 10 años, en uno de los lugares favoritos para inversiones inmobiliarias. Muchas fueron las ventajas que posicionaron al tranquilo poblado en un territorio ideal para edificar desde residencias – muchas de ellas muy onerosas – hasta pequeñas quintas de fin de semana que se sumaron a los habitantes estables de una localidad con identidad propia.
Su paisaje, colmado de arboledas y salpicado por espejos de agua, completa el cuadro de un paraje ideal para el descanso y la vida tranquila alejada de la ciudad, aunque lo suficientemente cerca como para habitar la calma y estudiar y trabajar en Capital.
Pero, desde diciembre pasado, junto con la Noche Buena, la llegada del fenómeno climático de “El Niño”, el efecto de las lluvias comenzó a complicar la vida sin sobresaltos de la zona.
El intrincado sistema hídrico del departamento, con más de 30 lagunas interconectadas, se vio pronto impactado por los volúmenes de agua caída. Y si bien algunas de ellas pudieron ir drenando por estar conectadas naturalmente con el río Paraná o con un estero cercano, otras “no tienen ninguna salida y el descenso sólo se produce con bombeo artificial y canalizaciones”, explicó a época el intendente Augusto Navarrete.
Cuando todo comenzaba a mejorar, las lluvias de abril sumaron aún más milimetraje a la región. Y aunque las principales damnificadas fueron las localidades del Sur correntino (entre ellas Esquina y Sauce), las lagunas de Santa Ana crecieron todavía un poco más.

El fin de semana pasado, los 230 milímetros de agua caída cerca de la capital correntina detonaron la emergencia. Ahora son más de 40 las familias afectadas de manera directa, aunque son centenares las propiedades que se encuentran rodeadas por el agua e incluso con severos daños estructurales.
La peor parte se la llevan quienes se encuentran evacuados desde el 23 de diciembre, con meses habitando fuera de sus hogares. Unos hogares a los que ya no podrán volver, porque de ellos no queda más que ruinas. Son doce familias en total: dos de ellas albergadas en la guardería municipal, otras cinco en la parroquia, tres en el hospital y otras dos en el Salón de Usos Múltiples.
“Trabajamos con los concejales para recuperar un terreno municipal (que había sido ocupado por personas que se asentaron allí), y en el cual se pretende buscar la manera de construir viviendas sociales”, comentó al respecto el intendente a este medio.
“Ya se iniciaron gestiones con autoridades del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) y esperamos que eso tome celeridad. Una vez que dispongamos del lote, comenzaremos inmediatamente con la edificación de lugares donde albergar a quienes están evacuados y ya no tienen a dónde volver”, anticipó. “Sus casas estaban asentadas sobre lugares inundables, cercanos a lagunas que crecieron en diciembre y ya no se puede volver a acceder”, relató Navarrete. Mientras tanto son otras 30 familias las que debieron dejar sus viviendas porque el desborde de una laguna tomó gran parte del camino y lo cubrió con más de un metro de agua. Se trata del barrio Iturriaga, donde se edificaron tanto casas de residencia permanente como otras de fin de semana, con piletas incluidas. Sólo algunos perros ofician de guardianes hasta que sus propietarios puedan regresar. Los trabajos de bombeo de la última semana permitieron que la laguna descendiera unos 6 metros, pero todavía no es suficiente para liberar el camino.

El barrio Leconte es otro de los perjudicados, con 140 hectáreas, muchas de ellas bajo agua. Allí se concentran los trabajos de bombeo actualmente, aunque demandarán por lo menos otro cinco o seis días para permitir que ese espejo de agua que lo circunda descienda lo suficiente como para abandonar las viviendas. “La última creciente de esta laguna fue en 1998, con el último suceso de ‘El Niño’. Luego los lotes se vendieron con la laguna muy por debajo de este nivel. Y ahora son los nuevos habitantes los que invirtieron para vivir en Santa Ana, quienes se encuentran con esta dificultad”, explicó Navarrete.
El panorama es desolador: desde mansiones hasta humildes viviendas precarias, todas bajo agua por igual.
Barrio adentro, el patio de un merendero donde acuden diariamente decenas de niños también da cuenta de la inundación por una laguna en el fondo del predio. No hay nadie el sábado por la mañana pero un vecino ofrece su patio para ver de cerca el efecto de las lluvias.
Se llama Ricardo y un par de perros flacos lo escoltan hacia el fondo, entre naranjeros a punto de rebosar de frutas y otras tantas esparcidas por el barro. En la casa lindera, Josefina no tiene menos dificultades. Su casa es de las que se quedan bajo agua. Y por solidaridad, una familia vecina que habita a pocos metros más ofreció albergarlos. Así, en una sola habitación conviven desde abril dos familias enteras a la espera de que el agua se retire.
Junto a la de Josefina, son unas 17 familias las que recibieron esta semana ayuda enviada desde Desarrollo Social de la Provincia, aunque los damnificados son muchos más.
“Ahora la urgencia es bombear las lagunas que están más desbordadas para que la gente pueda volver a sus casas. Pero luego harán falta obras que resuelvan el problema de manera definitiva. Si no, el próximo ‘El Niño’ volverá a avanzar sobre las casas”, reflexionó el intendente Navarrete.
Según apuntó, técnicos del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) visitaron esta semana la localidad y se plantearon el desafío de regresar a realizar mediciones que permitan elaborar un proyecto para evitar futuras inundaciones.
“El nivel de pendiente desde Santa Ana a la Ruta 12 (rumbo al río Paraná) es sólo de 7 centímetros. Y desde la ruta hacia el río tiene 12 metros de caída. El escurrimiento es muy lento. Luego hacia el estero la pendiente es de 9 metros. Por eso es importante la intervención de los ingenieros hidráulicos”, destacó Navarrete. Ahora, a la localidad le resta esperar una nueva reunión, donde los técnicos del ICAA presenten las alternativas más convenientes para una obra que perdure y prevenga futuras inundaciones. Luego plantearse lo más difícil, cómo financiarla, ya que la localidad no fue incluida dentro de las que ingresaron en la Emergencia Hídrica y para las cuales habrá fondos nacionales para solventar obras definitivas.
El drama tiene varias caras: están quienes se asentaron a la vera de una antigua laguna porque no tenían otro lugar donde levantar cuatro paredes de chapa y cartón. Y están también aquellos que invirtieron todos sus ahorros para edificar la mejor casa posible, con la ilusión de vivir en un lugar con mejor calidad de vida que en la ciudad. Ni unos ni otros sabía que “El Niño” llegaría para dejar sus penurias y sueños bajo agua.



Domingo, 3 de julio de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -