Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMINARIO
Libres, elegida para un seminario sobre perros detectores de droga
El director del curso destacó que para controlar el narcotráfico en zonas fronterizas “es fundamental tener este radar biológico”.
Del 6 al 10 de ju­nio se re­a­li­za­rá en la Uni­dad Re­gio­nal IV de Pa­so de los Li­bres, sec­ción Ca­nes, el pri­mer se­mi­na­rio in­ter­na­cio­nal de pe­rros de­tec­to­res ope­ra­cio­na­les fuer­zas de se­gu­ri­dad ar­gen­ti­nas y del MER­CO­SUR.
El di­rec­tor del se­mi­na­rio, Ma­rio Ro­si­llo, ex­pli­có a épo­ca que se eli­gió la lo­ca­li­dad de Pa­so de los Li­bres por­que des­de ha­ce no mu­cho tiem­po se con­for­mó una sec­ción ca­ni­na por ser una fron­te­ri­za y es pun­to cla­ve en el pa­so de nar­có­ti­cos en la Ru­ta 14. Asi­mis­mo men­cio­nó que, te­nien­do en cuen­ta el avan­ce del nar­co­trá­fi­co, más ade­lan­te se re­a­li­za­rá otro se­mi­na­rio en Itu­zain­gó, otro de los fo­cos por los que pa­san los nar­có­ti­cos. Por ello es im­pres­cin­di­ble “te­ner pe­rros pre­pa­ra­dos pa­ra de­tec­tar en ve­hí­cu­los de to­do ti­po, ha­bi­tá­cu­los y otras ca­vi­da­des de dro­ga”, ase­ve­ró el pe­ri­to en Odo­ro­lo­gía Fo­ren­se.
Ro­si­llo des­ta­có: “Te­nien­do un pe­rro bien pre­pa­ra­do, és­te se con­vier­te en un es­cá­ner bio­ló­gi­co y so­bre to­do pa­ra es­tas zo­nas en las que más se ob­ser­va el pa­sa­je de la dro­ga.
En el se­mi­na­rio par­ti­ci­pa­rán fuer­zas fe­de­ra­les, Gen­dar­me­rí­a, AFIP y la Po­li­cía de Se­gu­ri­dad Ae­ro­por­tua­ria (PSA). Re­ci­bi­rán in­for­ma­ción so­bre “Co­lo­ni­za­ción odo­ran­te” apli­ca­da ya en Es­ta­dos Uni­dos y La­ti­no­a­mé­ri­ca.
Los pe­rros con­quis­tan el olor, es­ta­ble­cen el olor, do­mi­nan el olor, in­va­den mo­lé­cu­las más vo­lá­ti­les, tie­nen ma­yor au­to­no­mía de tra­ba­jo, erra­di­can de los “fal­sos po­si­ti­vos” y las dis­trac­cio­nes y apa­tí­as, por eso se los de­no­mi­na “pe­rros co­lo­ni­zan­tes, la fuer­za de la de­tec­ción”.
El cur­so, uno de los más im­por­tan­tes a ni­vel in­ter­na­cio­nal con­ta­rá con asis­ten­cia de fuer­zas es­pe­cia­les de Bra­sil y Uru­guay.
“Lo im­por­tan­tes es que se pue­da in­cre­men­tar la ca­li­dad y can­ti­dad de pe­rros”, ad­vir­tió Ro­si­llo y des­ta­có que es­ta ca­pa­ci­ta­ción cuen­ta con “al­tas tec­no­ló­gi­cas en cuan­to a la de­tec­ción y se tra­ta de una ca­pa­ci­ta­ción ac­tua­li­za­da”.
Al ha­cer re­fe­ren­cia a los ani­ma­les in­di­ca­dos pa­ra la la­bor, Ro­si­llo afir­mó que “se bus­ca un pe­rro con cua­li­da­des, no ne­ce­sa­ria­men­te tie­ne que ser de una ra­za de­ter­mi­na­da. Hay mes­ti­zos, la­bra­do­res, gol­dens den­tro de las di­vi­sio­nes y sec­cio­nes de ca­nes con las que cuen­ta la pro­vin­cia”.
Ca­be re­sal­tar que la Di­vi­sión de Ca­nes cen­tra su la­bor en Ca­pi­tal, mien­tras que exis­ten dos sec­cio­nes en Itu­zain­gó y Pa­so de los Li­bres. Aun­que se pre­vé la for­ma­ción de más sec­cio­nes en la pro­vin­cia en zo­nas de­ter­mi­na­das co­mo es­tra­té­gi­cas.
Den­tro de la ca­pa­ci­ta­ción, el re­co­no­ci­do can “Cor­ba­ta” ha­rá una de­mos­tra­ción y se re­a­li­za­rán ope­ra­ti­vos re­a­les en el cur­so eva­lua­ción de los pe­rros tra­ba­jan­do.

***

EPC050616-031F06La importancia del perro policía en los controles

Ha­ce apro­xi­ma­da­men­te unos 20 años na­ció la Di­vi­sión Ca­nes de la Po­li­cía de Co­rrien­tes, de la ma­no de un ve­te­ri­na­rio apa­sio­na­do en el es­tu­dio neu­ro­ló­gi­co y de com­por­ta­mien­to de los pe­rros, quien con­si­guió en ese mo­men­to en­tre­nar a Kual y Se­e­ker (“Bus­ca­dor”, en in­glés), los dos pri­me­ros pe­rros po­li­cí­as en­tre­na­dos pa­ra ras­treo de per­so­nas y sus­tan­cias en Ar­gen­ti­na.
Se tra­ta de Ma­rio Ro­si­llo, que se en­car­gó de la evo­lu­ción que tu­vo es­te mé­to­do has­ta aho­ra y quien es el men­tor de una de las tan­tas es­tra­te­gias de re­for­zar la efi­cien­cia en la de­tec­ción de dro­gas y re­co­no­ci­mien­to de per­so­nas con la par­ti­ci­pa­ción de ca­nes en­tre­na­dos.
Tras ha­ber par­ti­ci­pa­do de la cre­a­ción de la Di­vi­sión Ca­nes en Co­rrien­tes, Ro­si­llo y su fa­mi­lia se tras­la­da­ron a Río Ne­gro y lue­go re­co­rrió Amé­ri­ca y dis­tin­tos pa­í­ses de Eu­ro­pa lle­van­do la téc­ni­ca que lo­gró per­fec­cio­nar: la odo­ro­lo­gía co­lo­ni­zan­te.
“Con es­te sis­te­ma, el en­tre­na­mien­to de­man­da más de seis me­ses o pue­de lle­var un mes. Con­sis­te en pre­pa­rar a pe­rro con un pro­to­co­lo pa­ra que pue­da re­co­no­cer, en mi­nu­tos, la lo­ca­li­za­ción de dro­gas, di­vi­sas, ex­plo­si­vos, per­so­nas vi­vas, ca­dá­ve­res e in­clu­so de­tec­tar si un sos­pe­cho­so es­tu­vo o no pre­sen­te en una es­ce­na del cri­men”, de­ta­lló Ro­si­llo y agre­gó: “Me­dian­te el en­tre­na­mien­to se es­pe­cia­li­za al pe­rro en la bús­que­da de un com­po­nen­te en par­ti­cu­lar. Las neu­ro­nas aso­cia­das al ol­fa­to se cen­tran en esas sus­tan­cias y lue­go que­dan po­ten­cia­das pa­ra re­co­no­cer­los en mi­nu­tos, sin fal­sos po­si­ti­vos”, ase­gu­ró.

Los pro­ta­go­nis­tas
En Co­rrien­tes tra­ba­jan los ofi­cia­les de la Po­li­cía de la Di­vi­sión Ca­nes y, por su­pues­to, tam­bién sus in­te­gran­tes ca­ni­nos.
Se tra­ta de unas 20 per­so­nas y una ca­ma­da de más de 20 pe­rros que son adies­tra­dos to­dos los dí­as. De los vein­te, cin­co son de ras­treo de nar­có­ti­cos. Los de­más se es­pe­cia­li­zan en se­gu­ri­dad, ras­treo de per­so­nas y de ca­dá­ve­res. Nor­mal­men­te par­ti­ci­pan de ex­hi­bi­cio­nes y son con­vo­ca­dos pa­ra ope­ra­ti­vos es­pe­cí­fi­cos ca­da vez que son re­que­ri­dos.
Ade­más, in­ter­vie­nen en pro­ce­di­mien­tos de se­gu­ri­dad en las can­chas de fút­bol cuan­do se dis­pu­tan com­pe­ten­cias que pue­den te­ner un per­fil so­cial con­flic­ti­vo. Ma­ni­fes­ta­cio­nes, alla­na­mien­tos y sa­que­os son otros es­ce­na­rios en que los ca­nes, jun­to a sus guí­as, sue­len in­ter­ve­nir con un rol si­len­cio­so pe­ro tras­cen­den­te.


Domingo, 5 de junio de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -