Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOYA
Medios extranjeros y nacionales difunden el éxito de la 41° Fiesta Nacional del Surubí
A un mes de finalizar la fiesta mayor de la pesca deportiva de Argentina, diferentes medios de comunicación aún brindan sus coberturas especiales. Los principales programas televisivos, diarios, y revistas especializadas ilustran con saldos altamente positivos lo vivido en Goya Corrientes. Entre los innumerables halagos, destacan la excelente organización, la pasión de los pescadores y cómo viven los propios goyanos la festividad.
Desde la finalización de la 41° Fiesta Nacional del Surubí el 1° de mayo, comenzó una nueva etapa que involucró a los más de 40 medios de prensa foráneos que cubrieron la fiesta mayor goyana. Programas de televisión, revistas, diarios y portales digitales acompañaron el post-evento con un trabajo destacado que permite aún disfrutar de los efectos positivos que transforman los sucesos vividos en una promoción permanente de la ciudad de Goya y sus atractivos.

En este sentido, desde el área de prensa de la COMUPE Goya, mencionan que no sólo medios de Argentina formaron parte de la cobertura sino que también de Brasil, Uruguay y Paraguay. El canal brasilero Fish TV, dedicado exclusivamente a la pesca deportiva y con más de 40 millones de suscriptores, realizó un informe especial en Fish News bajo el título "Fiesta Nacional del Surubí: Vas a vivir todos los detalles del concurso de pesca más importante del mundo". (Link: http://www.fishtv.com/noticias/video/festa-nacional-do-surubim-de-goya-57)

En este mismo orden, los programas de TV de Uruguay, Fanáticos por la Pesca y Aventura en las dos orillas, difundieron los momentos más destacados de la fiesta como así también un relevamiento de pesca y turístico. En esta oportunidad además, un equipo oriental estuvo entre los 10 primeros clasificados del concurso, lo que generó una expectativa extra. (Link: https://www.youtube.com/watch?v=NGHYBd7wadw).

Por útlimo, el diario más importante de Paraguay acompañó la cobertura a través de su portal digital (www.abc.com.py) y su Canal de TV a través de coberturas especiales realizadas por el responsable de la sección Polideporitvo y pesca deportiva, el periodistas Santos Alvarez. (Link nota especial: http://www.abc.com.py/deportes/polideportivo/fiesta-nacional-del-surubi-en-goya-1474093.html)

Es importante también mencionar que más de 100 periodistas locales y regionales acreditados, acompañaron las cobertura de la Fiesta Nacional del Surubí, generando excelentes contenidos en vivo y en tiempo real (radio, TV, portales, redes sociales) y que fueron herramienta fundamental para contribuir al trabajo del periodismo foráneo.

Repercusiones en toda Argentina:
El éxito de la 41° Fiesta Nacional del Surubí se sigue disfrutando en los medios más importantes de Argentina con una importante impronta en la difusión turísitica de la ciudad. Por ejemplo, en la edición de junio de la Revista El Pato se puede disfrutar de varias páginas con espectaculares fotos de la fiesta. Asimismo en ediciones del programa de TV homónimo, se presentaron varias notas especiales dedicadas a la fiesta y sus mejores momentos. (Link: http://www.elpatovideos.com.ar/329/el-pato-television-del-21-de-mayo-de-2016.html)

Asimismo, otros programas televisivos nacionales destacados como Pescavisión (canales América Sport / Metro), Viva Al Aire Libre (Cablevisión Santa Fe / Entre Ríos / T5 Satelital), Naturaleza Viva (Santa Fe), Amigos de Pesca (Chaco), Tiempo de Pesca (BsAs), Viaje de Pesca (Salta / Jujuy), Vamos de Pesca (Tucumán), Paralelo Cero (El Garage TV), Al Aire Libre, aún continuan con sus coberturas destacando los mejores momentos de la festividad y con un denominador común basado en la excelente organización y con entrevistas a pescadores foráneos como locales que evidencian la pasión que despierta la Fiesta Nacional del Surubí.

Por otra parte, el canal T5 Satelital con llegada a más de 800 localidades de Argentina, realizó una transmisión integral en vivo y en directo de la Fiesta Nacional del Surubí que incluyó un programa de previa de una hora de duración, como así también las noches de festival y cena clausura, y un programa de 2 horas y media de la jornada de sábado con la largada de embarcaciones. Además, estos programas son puestos al aire como especiales en diferentes días y horarios.

En lo relacionado a portales digitales, la Agencia Telám acompañó la cobertura de la previa de la Fiesta como así también la presencia del Ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. Bajo el título "Comienza el mayor torneo de pesca con devolución del mundo" palpitó el comienzo de la festividad goyana. (Link http://www.telam.com.ar/notas/201604/145488-comienza-el-mayor-torneo-de-pesca-con-devolucion-del-mundo.html).

Asimismo, los de los diarios más importantes de la región como ser El Litoral de Santa Fe (Link: http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/129621-santafesinos-ganaron-la-fiesta-del-surubi-en-goya), El Litoral de Corrientes, Época, El Libertador, La República, Norte, Uno de Santa Fe / Entre Ríos, todos realizaron una cobertura estelar del desarrollo y post evento. Otro de los medios gráficos nacionales que destactó el éxito de la fiesta fue el Diario Crónica, con su suplemento especial Crónica Pesca bajo el título "Goya para el mundo".

Por último, vale mencionar que la edición 42° de la Fiesta Nacional del Surubí ya confirmó su fecha para el año próximo del 24 al 30 de abril de 2017.




Gracias por su difusión.



Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -