Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HECHO HISTÓRICO EN CASEROS
El FDR extiende beneficios al campo dotando con infraestructura e internet a 28 escuelas rurales
El Ministerio de Producción a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) promovió y financió el “Programa de Provisión de Servicio de Internet a Escuelas Rurales".
La formalización del programa se concretó el pasado martes 24 de mayo en las instalaciones de la Escuela Nº 475 Tacuabé, Monte Caseros, oportunidad en la que se entregaron los certificados a los directores de todos los establecimientos beneficiados, y en la que como muestra del servicio se concretó una conexión vía skipe con otra escuela de Paso Tala.

La ceremonia estuvo presidida por el gobernador Ricardo Colombi, acompañado de los ministros de Producción, Ing. Jorge Vara; y de Educación, Lic. Susana Benítez; además del intendente de Monte Caseros, Miguel Olivieri, y la directora del establecimiento anfitrión. También estuvieron presentes el secretario de Agricultura y Ganadería, Lic. Manuel García Olano, además de otros funcionarios provinciales, legisladores nacionales, entre otros, todos rodeados de los alumnos de la escuela de Tacuabé.

Para la puesta del “Programa de Provisión de Servicio de Internet a Escuelas Rurales” se celebró un convenio entre los Ministerios de Producción y Educación a través de sus titulares, Vara y Benítez y refrendado por el Gobernador. Producción, con la Secretaría de Agricultura y Ganadería como organismo técnico, tiene a su cargo el control de la instalación de la infraestructura para el servicio de GPRS de 28 equipos para la interconexión a la red para la provisión y servicio de internet. Educación, por su parte, se compromete a brindar las herramientas de soporte pedagógico para la aplicación de la tecnología y los entornos digitales como herramienta para la enseñanza de los alumnos de las escuelas rurales abarcadas por este proyecto

Y los establecimientos rurales de los Departamentos Monte Caseros y Curuzú Cuatiá beneficiados, son los siguientes: Escuela Nº 409 de Parada Acuña, Escuela Nº 832 “Fernando Irastorza” de Colonia Libertad; Nº 577 “Paso de los Andes” de Colonia Libertad; Escuela Nº 888 “San Jorge” de Colonia Libertad; Escuela Nº 549 “Ceferino Ramírez” de Colonia Libertad; Escuela Nº 954 “José Domingo Ávalos” de Campo Ávalos”; Escuela Nº 92 “General San Martín” de Paraje 2 Vías; Escuela Nº 291 “Cándida Silveira de Silva” de Paraje Totora; Escuela Nº 476 “Rincón de la Merced” de Ybycuí; Escuela Nº 278 “Martín Miguel de Güemes” de Paso Vallejos; Escuela Nº 899 de Paso Vallejos; Escuela Nº 359 “Santa María del Timbó” de Paraje Tres Bocas; Escuela Nº 475 de Tacuabé; Escuela Nº 759 “José Esquivel Acosta” de Labougle;

También la Escuela Nº 90 de Itacumbú; Escuela Nº 474 de Paraje Fortuna; Escuela Nº 473 de La Rosada, Rural Monte Caseros; Escuela Nº 411 “Compañía de Ingenieros” de Puerto Ceibo; Escuela Nº 647 “José Mármol” de Paraje Timboy; Escuela Nº 794 “Fray José de la Quintana” de Colonia San Francisco; Escuela Nº 645 “Comandante Tomás Espora” de Juan Pujol; Escuela Nº 286 “Teniente Elías Galván” de Paraje Piedritas, Escuela Nº 928 “Coronel José Félix Bogado” de Paraje Arroyo Mota; Escuela Nº 941 “Mariano Moreno” de Sáenz Valiente; Escuela Nº 951 “José Hernández” de Colonia Buena Vista; Escuela Nº 214 “José Manuel Estrada” de Colonia San Gregorio; Escuela Nº 890 “José Dal Molín” de San Andrés; y Escuela Nº 940 “Antonio Zini” de Colonia San Gregorio.

Vara: “destaco la interacción entre dos Ministerios”

Al hacer uso de la palabra y referido al tema de conectividad de internet, el ministro Vara, que preside el FDR, recordó que en el Comité cada vez que le toca evaluar las obras más prioritarias y cuándo se refieren a caminos, siempre se tiene en cuenta a cuántas escuelas benefician. Y puntualmente, sobre la provisión de internet para las 28 escuelas rurales, destacó “la interacción entre dos Ministerios”, y fundamentando la acción destacó que no era la primera que trabaja en conjunto con la ministra Benítez, ya que lo habían hecho cuando ella estaba al frente de Enseñanza Privada y se concretó un trabajo para las escuelas EFA cuando el año pasado se los trajo un grupo de alumnos a una muestra en la Sociedad Rural de Riachuelo.

“Es notable como se potencian las acciones cuando además de un organismo, trabajan dos o tres juntos, eso nos da mucha más potencia, más altura de vuelo, y la posibilidad de hacer muchas más cosas”, reconoció. Y reflexionó: “esto es el ejemplo de cómo interaccionando dos organismos se pueden lograr muchos más resultados”.

García Olano: “intentamos generar condiciones de igualdad”

El secretario de Agricultura y Ganadería fue el encargado de presentar el programa, el que es ejecutado por el Ministerio de Producción con financiamiento del FDR. “El objetivo, como lo dijo la directora –de la escuela anfitriona- es intentar generar condiciones de igualad para que los chicos de las escuelas rurales tengan las mismas condiciones de acceso a las tecnologías que las de las ciudades”, explicó García Olano.

El funcionario manifestó que este programa comienza en el Departamento Monte Caseros, y “la idea es seguir avanzando y completar el Departamento de Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Sauce”. Recordó que inicialmente este programa lo encaró el Gobierno Provincial que lo ejecutaban los privados a través del Rotary en Mercedes y Curuzú, “y con el Ministro (Vara) lo hemos replicado con esta herramienta extraordinaria que tenemos que es el Fondo de Desarrollo Rural, para intentar avanzar primero en el sur y luego en todo el territorio provincial”.

Tras explicar en qué consiste el FDR, que se nutre del Impuesto Inmobiliario Rural, García Olano dijo que tiene que el Fondo ver con que los impuestos al sector agropecuario vuelvan al campo no solo en obras de infraestructura y lucha sanitaria “sino también con este tipo de cosas que tienen que ver con mejorar las condiciones de vida, la posibilidad del arraigo, y darle las mismas herramientas a los chicos que van a las escuelas rurales”. “Nos parece que es un programa de mucho impacto, y la idea es continuarlo permanentemente a futuro”, aseveró.

Por último, y antes de los discursos de la ministra Benítez y el Gobernador, García Olano realizó la presentación de una conexión vía Skipe con la escuela de Paso Tala, de Perugorría en el Departamento de Curuzú, y otra de Colonia Libertad, que fueron disfrutada tanto por los alumnos como los docentes.


Martes, 31 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -