Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESCATE ARQUEOLOGICO
Solicitan se reglamente ley para financiar la puesta en valor de comunas jesuítico guaraníes
Vecinos cruceños hallaron vasijas, quienes advirtieron a la Comuna y las recuperó para el patrimonio cultural local. Una arqueóloga se sumaría para reorganizar los trabajos.
Tras retomar el diálogo entre las comunas de la zona, requieren al Ejecutivo provincial el aval para poner en marcha la norma que respalda las acciones de preservación.

Localidades de origen jesuítico guaraní se encuentran en un proceso de retomar las gestiones para potenciar sus raíces, avanzar en la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico que las identifica, por lo que solicitan al Ejecutivo provincial la reglamentación de la Ley 6253/13, que propicia la creación del “Fondo Especial Permanente para el Rescate Arqueológico y Puesta en Valor” de estas comunidades.
Esto incluye a Santo Tomé, San Carlos, Virasoro, Yapeyú y La Cruz. En esta última localidad, recientemente se procedió a un trabajo de rescate arqueológico ya que vecinos hallaron restos de vasijas que serían de la época jesuítica e informaron a la Comuna, la que procedió a su retiro, para su posterior proceso de recuperación y preservación.
Tal como se informó en ediciones recientes, el último viernes se realizó una reunión en Santo Tomé entre funcionarios de estos pueblos, con el objetivo de crear una asociación que articule un corredor jesuítico guaraní, establecer normas comunes y ejecutar construcciones en los accesos que caractericen el origen de cada localidad. Paralelamente se trabaja a nivel internacional con el “Consejo Trinacional de Gobiernos Misioneros” y la “Asamblea de los 30 Pueblos” (ver recuadro).
En este sentido, el intendente de La Cruz, Mateo Maydana, manifestó a El Litoral que “una de las peticiones que hice en la reunión de Santo Tomé es que se reglamente la ley que se aprobó hace dos años para que destinen fondos del presupuesto provincial para poder hacer el rescate arqueológico y diferentes acciones para potenciar la riqueza que tenemos en lo histórico y cultural”.
Además indicó que “ahora se está haciendo una reunión en Paraguay con los pueblos jesuítico guaraníes también de la Argentina y Brasil, y la propuesta que llevaron nuestros representantes es hacer el próximo 14 de agosto en La Cruz, y trataremos de que esté el Gobernador, creemos que será una oportunidad para gestionar lo que le estamos pidiendo, aunque probablemente conversemos antes con él”.
En la misma sintonía, la secretaria de Turismo y Cultura de Santo Tomé, Mariel Vargas expresó a este diario que “la intención es que pueda participar el Gobernador en alguna de las reuniones que se están haciendo, para poder avanzar en estas políticas de recuperación patrimonial necesitamos el apoyo de la Provincia, sobre todo teniendo en cuenta que se están haciendo gestiones para buscar financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo”. Recordó que “en base a lo que acordamos los representantes de nuestros pueblos correntinos, se impulsará una ordenanza común para que, una vez que esté promulgada por los intendentes, se eleve al Gobernador”.
El Fondo previsto en la Ley 6.253 apunta a “elaborar un programa de rescate pueblo por pueblo y de los proyectos específicos que deriven de las necesidades puntuales de cada caso o situación; concretizar programas de señalización vial, local y de sitio; crear la marca regional del producto turístico cultural; reposicionar y poner en valor los Museos y Centros de interpretación”.

Retoman tareas
Sobre los hallazgos recientes, Maydana comentó que “empezaron a aflorar en una calle dos vasijas y unos vecinos nos informaron e intervino el equipo de arqueología del Municipio”. Agregó que “hay que determinar la fecha de origen, se estima que son de la época jesuita”.
Por otro lado, el Jefe comunal anunció que “el lunes vendrá una arqueóloga de Santo Tomé para ver lo que tenemos, y existe la posibilidad de que retomemos las tareas de rescate. Vendría cada 15 días, y para reorganizar el trabajo con nuestro equipo”, agregó.


Sábado, 21 de mayo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -