Sábado 28 de Junio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFORMARON UNA COMISION INTERSECTORIAL
Para evitar las peleas afuera de las escuelas impulsarán el rol de alumnos mediadores
Funcionarios, directivos, estudiantes y tutores se reunieron para tratar el problema de las grescas de los secundarios en la vía pública.
Con el objetivo de evitar las peleas entre estudiantes secundarios durante los horarios de salida, funcionarios del ministerio de Educación, directivos y jóvenes conformarán una comisión para tratar el problema. Desde el Gobierno aseguran que la situación es preocupante y una de las medidas a tomar será incentivar a los establecimientos a participar del programa “Alumnos Mediadores”.
En un intento por abordar la problemática de las peleas entre estudiantes secundarios en los horarios de salida de las escuelas; funcionarios, directivos y alumnos conformaron el martes pasado una Comisión Intersectorial. En las últimas semanas se registraron varias grescas entre chicos en las plazas céntricas y desde el Gobierno señalaron que es una problemática que preocupa.
Si bien no establecieron un lineamiento de trabajo en específico, desde el ministerio de Educación adelantaron que se buscará profundizar en los colegios el trabajo de los alumnos mediadores. Este programa es optativo para cada establecimiento, e inclusive los estudiantes deben ofrecerse a participar de manera voluntaria, por lo que la labor consistirá en incentivar a la comunidad educativa a la adhesión a la medida.
“La propuesta de la conformación de una Comisión Intersectorial es que entre todos los actores busquemos una solución, dada la violencia que se vive a la salida de los secundarios en la vía pública”, comentó a El Litoral la subsecretaria de Gestión Educativa, Gabriela Albornoz, quien participó de la reunión del martes.
Según especificó la funcionaria, aprovecharon la presencia de los chicos que ofician de alumnos mediadores en algunos colegios para escuchar sus experiencias. “Consideramos mucho el aporte que nos hacen los alumnos mediadores, por eso escuchamos las experiencias que nos contaron de su trabajo”.
Además remarcó que uno de los puntos será profundizar el trabajo y la relevancia de este programa en la mayoría de las instituciones, recordando que se trata de algo optativo y voluntario. “Se aprende mucho del trabajo de los chicos, y ellos tienen experiencias positivas con esto, ya han resuelto conflictos”, declaró.
Por otro lado remarcó que otra de las ideas es trabajar junto con los tutores, realizando talleres y “plantearles qué saben de sus chicos, que se pregunten dónde están y por qué no vuelven a sus casas temprano después de la salida”.

Ocuparse del problema
El hecho de que se tomen medidas en torno a este problema se da por dos motivos: primero, porque desde el Gobierno ya se tenía en mente trabajar sobre la conducta en las instituciones académicas, y segundo, por la cantidad de casos de peleas que se dieron en las últimas semanas.
“El tema preocupa y si bien no es algo de la magnitud que puede haber en Buenos Aires, por una cuestión de matrícula, no queremos que nuestras cifras crezcan. Creo que estamos a la altura de las circunstancias”, detalló.
En ese sentido, aseveró que “el problema se da más en las escuelas con mayor matrícula, pero también tiene que ver el contexto de alta vulnerabilidad en el que se encuentren”.

Trabajo en conjunto
La Comisión está conformada por funcionarios de las direcciones del Nivel Secundario y la de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa); así como rectores y directores de escuelas y alumnos mediadores. Además también participaron funcionarios de la subsecretaría de Seguridad, en una búsqueda de lograr un trabajo integral.
“Es importante el aporte de la subsecretaría de Seguridad, ya que nos dará una mirada más integral a la hora de acompañar este proceso”, remarcó Albornoz.
Según detallaron desde el ministerio de Educación, en el encuentro del martes se abordó la necesidad de intervenir en la promoción de valores, respeto y buen comportamiento en los espacios públicos, privados y prevenir hechos de vandalismo o conflictos entre pares, a través de múltiples dispositivos de acción.
De esa manera, se acordó un próximo encuentro para el jueves 12 de mayo a las 14 en el Salón Auditorio del colegio secundario Manuel Belgrano.


Sábado, 30 de abril de 2016
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -