Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIO
El Gobierno anunció el plan Primer Empleo: incentivará el trabajo registrado
Enviará al Congreso un proyecto de ley que tiene beneficios para empleadores; se dará un impulso a las compañías para que contraten a jóvenes que trabajan por primera vez; el beneficio no tendrá límite de edad para las provincias del norte del país
El presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley sobre primer empleo, que apunta a mejorar las posibilidades de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral.


Más temprano, tras inaugurar el Encuentro Empresarial Iberoamericano, Macri dijo ante los empresarios que "hace 5 años que no se genera empleo en el país...la tarea fundamental de mi gobierno es generar trabajo".

El proyecto de ley para poner en marcha la doble indemnización en caso de despido aceleró los tiempos y provocó un anuncio anticipado de un plan que se está gestando hace más de un mes desde la cartera laboral. Como respuesta al intenso debate que se generó la semana pasada con respecto a la conveniencia, o no, de penalizar a quienes quieren o se ven obligados a reducir su plantel de personal, el Gobierno anunció una propuesta que va por el lado del incentivo.

Para favorecer el primer empleo, el Gobierno propone exenciones y subsidios para empresas que contraten a jóvenes de hasta 24 años en todo el país, pero extiende este beneficio sin límite de edad para las provincias del norte. Dentro del marco del llamado Plan Belgrano, que busca reactivar las zonas del NOA y NEA, se trata de un incentivo para empleadores de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, que están más castigadas por el trabajo informal, la pobreza y el desempleo.

sagrada flia
Allegados al Ministerio de Trabajo explicaron que, hasta ahora, de cada $ 100 de remuneración en bruto, el empleado obtiene $ 83 de bolsillo después de pagar sus aportes, y el empleador debe pagar $ 128 por contribuciones patronales.

Según Jorge Gebhardt, director del Departamento de Impuestos de Aguirre, Saravia & Gebhardt, los aportes que hoy hacen los empleados son:

Anses: 11%

O.Social: 3 %

PAMI: 3 %

Por otro lado, las contribuciones patronales son:

Anses: 21% o 17%, según la actividad y el volumen de ventas de la empresa. Por lo general la gran empresa está sujeta al 21% salvo las de construcción, que si tienen ventas no muy altas bajan al 17%

Obra social: 6%

"Si el decreto elimina total o parcialmente la contribución patronal, el aporte del Estado debería ser idéntico a lo que se le reduce/exime al empleador de manera de no desfinanciar ni a la Anses ni a las Obras Sociales", dice Gebhardt

Desde el ministerio confirmaron que "el Estado va a subsidiar la diferencia de cargas sociales". Los aportes y contribuciones son necesarios para obtener, entre otros beneficios, la posterior jubilación.

"Es muy importante que el primer empleo sea formal, para que la persona tenga una mejor trayectoria laboral", agregaron desde la cartera laboral. De otra manera, la persona comienza a andar el camino del trabajo no registrado que poco y nada le suma a la necesaria experiencia requerida por los empleadores para crecer en el plano laboral. Cuando hay desocupación, los que mas la sufren son los que nunca estuvieron presentes en el mercado de trabajo. Quienes tienen hasta 28 años son los más castigados por el desempleo, ya que cuando se postulan para un trabajo son rechazados por falta de experiencia. Además, se calcula que hay alrededor de un millón de jóvenes que ni trabajan ni estudian, a quienes se denominan ninis.

El desempleo encubierto

"No tenemos números ciertos de la verdadera tasa de desempleo", dice Víctor Beker, director de Centro de Estudios de la Nueva Economía, en la UB. Como ex director de estadísticas del Indec, cargo que ejerció antes del kirchnerismo, explica que "se sospecha que el Indec subestimó la tasa de desempleo con el mecanismo de medir a los desalentados, aquellos que dejaron de buscar trabajo y que no se incluyen como desocupados". Hay 6 millones de personas inactivas en la Argentina, es decir, que son parte de la Población Económicamente Activa (PEA, 23 millones de personas) pero que no trabajan.

Para el economista, cualquiera sea la cifra de desempleo, probablemente esté hoy por encima de los dos dígitos, lejos del 5,9 por ciento (según datos del Indec del tercer trimestre de 2015 y últimos disponibles). "La tasa de desempleo no debería estar por encima de un 5%. Hasta ahí, tiene cierta lógica por la gente que cambia de trabajo y está temporalmente sin ocupación.Tuvimos desempleo de dos dígitos por primera vez en 1995 por el efecto Tequila".

Vale recordar también que existe un 35% de personas que trabajan, pero que están en la informalidad, sin ninguno de los beneficios que establece la ley y sin derecho a una jubilación al finalizar su etapa laboral. "Cada 5 personas con un empleo formal, hay tres que están en la informalidad", dicen fuentes del ministerio de Trabajo. Hay casi 3 millones de trabajadores que no están registrados y casi 5 millones que sí lo están.

Además, cada año hay 300.000 personas que ingresan al mercado laboral..

Cuando retrocedió el empleo privado, creció el empleo público

El empleo privado dejó de crecer significativamente a partir de 2008 y se estancó en 2012. La principal fuente de creación de empleo formal fue el sector publico, que aumentó su plantel en la década kirchnerista en 1,4 millón de empleados públicos más.

"No hubo demanda de empleo en el sector privado y, año a año, las generaciones que se incorporaron al mercado laboral no encontraron otra alternativa que trabajar en el sector público", dice Beker.

Pero también, a partir de la caída de la actividad económica en el segundo semestre del año pasado, se produjo una baja del empleo en el sector privado, sobre todo en la industria de la construcción, además de una reducción de horas de trabajo, tal como se vio en la industria automotriz, entre otros sectores.


Martes, 26 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -