Martes 20 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FPT
El Gobierno anunció su plan para el fútbol: licitación, transparencia y gerenciamiento
Fernando Marín, director de FPT, adelantó que en mayo se presentarán los nuevos contratos de televisación y comercialización.
Se permitirá que los clubes sean manejados por sociedades comerciales y se apuntará a sanear las cuentas. El fútbol será gratis hasta 2019.

El Gobierno anunció los detalles de un plan integral para recuperar el fútbol argentino. Fernando Marín, el director del programa Fútbol para Todos, que depende del presidente Mauricio Macri, confirmó que el mes próximo se abrirá la licitación para los contratos de televisación y comercialización de contenidos, se habilitará la conversión de los clubes en sociedades comerciales y se apuntará a sanear las cuentas de la AFA y sus asociados. Al mismo tiempo, ratificó que "el fútbol será gratis, por lo menos, hasta el 2019", fecha de finalización de la actual gestión del Pro.

"El Estado ha decidido convocar a través del programa Fútbol Para Todos a una licitación pública nacional e internacional. Los pliegos se van a presentar a mediados de mayo y van a tener los ciudadanos argentinos y del mundo la posibilidad de participar a través de sus ofertas en los productos que se van a licitar que son: Transmisión, Control Central, Móviles y Aplicaciones", anticipó Fernando Marín.

El director de FPT garantizó, en este marco, que no habrá situaciones de privilegio para nadie como así también se apuntará a evitar la generación de un monopolio en el negocio del fútbol. Según detalló el funcionario, la empresa que se presente y obtenga un contrato por un segmento no podrá ingresar a otro. Por ejemplo, la cadena de TV que tenga los derechos de transmisión de los partidos no podrá, a la vez, explotar el negocio de las aplicaciones tecnológicas o de Control Central y viceversa.

"Esto va a ser de una transparencia absoluta, acá no hay predisposición hacia nada y hacia nadie, es una licitación abierta y pública con el fin de equilibrar los costos hasta el 2019 –cuando termina el mandato de Mauricio Macri-, fecha en la cual el Gobierno debe retirarse del fútbol". Fernando Marín insistió con que "nadie viene de la mano", y negó que exista alguna preferencia tanto del "Grupo Clarín", como de "Telefe".

Y añadió: "La semana que viene recibo a Fox, estuve con gente del grupo Artear (Clarín), estuve con la gente de Telefé, de IMG. Recibimos en forma transparente a todo el mundo que se interese por el fútbol y va a haber un pliego con condiciones de licitación. La intención es que hasta el 2019 el Estado mantenga la gratuidad en el fútbol y que los fondos públicos se apliquen para el saneamiento del fútbol, de hoy hacia el futuro. Esta es la intención del Estado con los fondos públicos que eroga desde sus arcas", apuntó.

El empresario y funcionario de Macri se refirió, además, de manera contundente a la exigencia del Estado hacia los clubes para que en los próximos años reparen sus desórdenes financieros y den por finalizadas sus deudas, compromiso que tomaron en 2009 cuando el Estado se asoció con la AFA y nació el FPT, programa que desde entonces ha recibido más de 7 mil millones de pesos.

"Tiene que haber un saneamiento real de los clubes, no puede ser que deban lo que deben y sigan comprando jugadores (...) Los dirigentes tienen que tener los límites y hacerle conocer a los socios e hinchas lo que puedo o no puedo comprar. Para satisfacer la demanda compraban cualquier cosa, entonces los clubes se fueron primero empobreciendo y hoy por hoy muchos de los clubes están quebrados, absolutamente quebrados, con dinero adelantado con el sistema viejo de AFA: les daban cheques y los cambiaban a 60 o a 90 días; encima pagaban intereses de usura y todo eso, en 30 años, desencadenó en un agujero negro".

Así las cosas y en el marco de la crítica situación de los clubes y sus deudas con la AFA, Marín apuntó: "El objetivo esencial es que el fútbol se mantenga gratuito y que el dinero que recibe la AFA sirva para sanear a los clubes. Durante estos años el fútbol no sólo no se saneó sino que se empobreció y se encuentra en un momento límite", dijo el empresario.
La AFA se asoció al Estado en el 2009, en el segundo año de gobierno de Cristina Fernández
DyN


Gerenciamiento, sociedades comerciales

Marín consideró que ante este panorama los clubes deben manejar y tener habilitada de manera legal la opción de gerenciar ciertas actividades, sino todas, y así, en caso de que los socios voluntariamente resuelvan en asamblea convertirse en sociedades comerciales en lugar de las inviables asociaciones civiles sin fines de lucro. El funcionario aclaró, de todos modos, que esta será una opción que tendrán las entidades, en las que no intervendrá el Estado y que, incluso, podrá tener un tiempo de vigencia determinado.

"Sabemos que lo mejor es el club como nosotros lo conocemos, como asociaciones civiles sin fines de lucro. Ahora, si el club no puede autosustentarse, los socios pueden en asamblea decidir el gerenciamiento de distintas áreas por un tiempo determinado a inversores o transformarlo en sociedades comerciales como en infinidad de lugares del mundo ocurre", recordó el empresario.

"Nadie dejó de ser hincha del Milan, del Inter o de diversos clubes del mundo de España o de Inglaterra porque pasaron a ser de una asociación civil deficitaria a una sociedad comercial anónima deportiva", resaltó, en una entrevista en radio Mitre.

Fernando Marín destacó que "no es que el Estado lo privatice al fútbol: lo hacen los propios socios en asamblea, si así lo deciden. Es darle la opción, no la obligación, tanto de una concesión por un tiempo determinado como transformarlos en sociedades de inversores", sugirió. Además de los anuncios realizados, el director del programa estatal de las transmisiones de fútbol se refirió a otros temas relevantes.


El Estado, de la mano del fútbol hasta 2019

"Se heredó el programa Fútbol para todos y la intención es emprolijar la situación encontrada, que nos salga menos el fútbol a todos los argentinos y que por otra parte, cuando termine en el 2019 el contrato, el Estado no tiene que estar más en el fútbol ni en ningún deporte profesional", expresó Fernando Marín en declaraciones a Radio Mitre respecto de la intención del presidente, Mauricio Macri, de que tanto el fútbol como el resto de las disciplinas sean autosustentables mediante el ingreso de privados.
Grondona, Cristina y Maradona en la presentación del Fútbol para Todos en el 2009


La realidad del fútbol argentino

"Creo que era un gran desorden, una Caja de Pandora, era un barril sin fondo pero venía de 30 años de una sola mano y de levantar todas las manos al unísono aprobando lo que se arreglaba entre uno, dos tres y ya esto es multitud, cuando digo tres. Era la mano de una persona y con esto no juzgo a nadie, digo cómo se conducía el fútbol durante los últimos 30, 35 años".


Los deportes deben ser autosustentables

"Se tiene que financiar profesionalmente con lo que recaudan, no que el Estado los subsidie. El Estado tiene que subsidiar a la Secretaría de Deportes o a los deportes amateurs".


Fútbol gratis hasta 2019

"El compromiso de este gobierno hasta 2019 es mantener la gratuidad del fútbol, desde entonces la intención es salir del fútbol a través de grupos que puedan concesionar o licitar con la AFA".


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -