... |
|
RELEVAMIENTO DE LA DEFENSORIA DE LOS VECINOS Sigue la dificultad para hallar Precios Cuidados en comercios  Uno de los problemas es que los supermercados locales tienen un listado de productos más acotado que el presentado por Nación en la web. En los supermercados capitalinos persiste la dificultad de encontrar los productos del programa Precios Cuidados y desde la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad aclararon que esto se debe a que cada negocio se adhirió con una lista de bienes más acotada que la presentada desde Nación. También insisten en la falta de señalética que distinga las promociones y mañana elevarán un informe a la Secretaría de Comercio con todas las irregularidades. Con motivo de llevar un registro del cumplimiento del programa Precios Cuidados en los comercios correntinos, la Defensoría de los Vecinos había iniciado un relevamiento en base a las denuncias de los consumidores. Desde el organismo tenían pensado elevar el informe final a mediados de marzo, pero no lo hicieron debido a un error en el comunicado del programa. Resulta que cada supermercado local que se adhirió a la medida lo hizo de manera parcial en cuanto al listado de productos, ya que de los 317 bienes disponibles, cada uno seleccionó una cantidad. Es decir, “hay comercios en donde firmaron el acuerdo por 198 productos, otros por 205, y así varían de acuerdo a cada local o también por las zonas”, explicó a El Litoral el defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez. “Estuvo complicada la elaboración del informe en donde detallamos los incumplimientos, porque no estuvo claro el tema. La página de internet del programa expone una lista de productos, los supermercados también la exhiben en sus entradas, pero después en las góndolas hay menos de lo que se indica”, detalló. En ese sentido el ombudsman aseguró que existen “más de 100 productos de diferencia con respecto al listado de Nación, que no se encuentran en Corrientes”. Por eso, aclaró que “muchos de los incumplimientos que denunciaban los consumidores era porque no teníamos el listado con el que trabajan los supermercados locales”.
Señalización Según las denuncias que reciben diariamente en la Defensoría, el mayor problema que presenta el programa Precios Cuidados en la ciudad es la falta de señalética adecuada, que es una de las normas que se debe cumplir, para que el consumidor pueda saber cuáles son los productos incluidos en el beneficio, en qué góndolas están y cuánto cuestan. “La señalética deja mucho que desear en los supermercados locales. La gente que denuncia no sabe dónde están los productos”, describió Rodríguez. De esa manera comentó que “se trata de un perjuicio para los consumidores, primero, porque es una obligación (de los supermercados) que está especificada en el reglamento del programa, y también porque si yo busco esos precios porque son diferenciados y no los encuentro por falta de señalética, puedo terminar comprando cualquier cosa y más cara”.
Informe Con la culminación del informe en donde se adjuntan las denuncias por irregularidades en el cumplimiento de los Precios Cuidados en la ciudad, la Defensoría elevará el mismo mañana a la Secretaría de Comercio, para que este organismo evalúe si se realizan infracciones a los supermercados que lo ameriten.
Jueves, 7 de abril de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|