... |
|
DENGUE EN GOBERNADOR VIRASORO Municipio, Concejo Deliberante y Salud delinean plan de trabajos en conjunto  Se concretó en el Concejo Deliberante, una reunión entre médicos y funcionarios municipales para evacuar dudas, delinear formas de trabajo y concretar acciones para reducir el número de casos positivos de dengue en la ciudad que hasta hoy son 150 y continua siendo una de las más afectadas por el brote en la Provincia. Dado el avance de la enfermedad y la declaración de la emergencia sanitaria, todos los actores coincidieron en iniciar trabajos de difusión y la comunicación directa con el vecino explicando la importancia de mantener limpio de cacharros las casas. Se propuso además, trabajar con las comisiones barriales y seguir con las charlas que se dan en las escuelas.
En la oportunidad, el director del Hospital local Dr. Ricardo Nieto explicó las acciones que se vienen realizando desde el centro de salud y remarcó que en este momento es fundamental lograr el compromiso en todos los niveles: “Es la primera vez que Virasoro tiene un foco tan grande de una enfermedad de índole social. Es urbana, los casos aumentan y tenemos nexos con lugares muy afectados como Paraguay y Brasil,” dijo sobre la situación epidemiológica. Y agregó: “Combatirlo es sencillo y está a nuestro alcance”.
Acciones en terreno
Desde la Municipalidad continúa el plan de fumigaciones y limpieza en los barrios que comenzó en diciembre de 2015. Las zonas más afectadas –donde se detectaron más casos positivos- son los barrios 40, 44, 60 viviendas y el barrio Victoria.
La Secretaria de Planeamiento Urbano Municipal ing Alejandra Eliciri indicó que se trabajó exhaustivamente en las barriadas con más enfermos. “En promedio, en 60 días de trabajo se visitó a los vecinos unas 300 veces y se extrajeron unas 4 toneladas de chatarra, el trabajo es planificado y preciso”, explicó.
El director de Bromatología Raúl Quispe aportó que diariamente se hace el control focal, perifocal donde se detectaron casos positivos y se trabaja sobre un cronograma de descacharrizado y fumigación barrial.
Por otra parte, las doctoras que conforman el comité de Enfermedades Emergentes del Hospital Sussini, explicaron que se está aplicando el protocolo sanitario de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el brote epidémico. Remarcaron el buen trabajo que realiza el Municipio en cuanto a descacharrizado y fumigaciones porque en el terreno.
Solicitaron la ayuda del Municipio y de los concejales para trabajar en equipo ya que, “el control del vector se basa en la responsabilidad colectiva", expresaron.
El viernes a las 7.30 se realizará otra reunión entre los equipos técnicos para armar los operativos de prevención y mantener informados a todos sobre lo que se está haciendo.
Estuvieron presentes, la intendente Blanca Pintos, el director del Hospital Dr Ricardo Nieto, los médicos integrantes del Comité de enfermedades Emergentes que funciona en el centro de salud, Concejales, la Secretaria de Planeamiento Urbano Ambiental ing Alejandra Eliciri, el director de Salud Municipal doctor Rubén Gómez, el director de Bromatología veterinario Raúl Quispe y Concejales.
Puntos de acuerdo tras la reunión
Trabajar con las comisiones barriales. Mejorar la campaña de comunicación. Recorrer casa por casa hablando con los vecinos . Seguir con las charlas en las escuelas .
Miércoles, 30 de marzo de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|