Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA ESTRUCTURA QUE DIO ORIGEN A LA LOCALIDAD
Restauran un antiguo túnel que fue creado en 1878 en Mocoretá
En el lugar donde se des­cubrió el viejo túnel estaba implantada la estación fe­rroviaria Mocoretá que dio origen al pueblo del mismo nombre en 1878, y en ese lugar existía un saladero, donde 200 personas traba­jaban con cueros y carnes, que luego eran enviados a Buenos Aires por tren.
En el lugar funcionaba un saladero que enviaba carnes y cueros a Bue­nos Aires con el ferrocarril, cuya estación era contigua en el siglo XIX.


Una antigua estructura subterránea que data de fines del siglo XIX es res­taurada en la localidad de Mocoretá.

El lugar fue descubierto en 2012, de manera acci­dental (Ver nota anexa).

En este contexto, el antropólogo y arqueólo­go Fabián Bognanni, del programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluri­disciplinarios Universidad Nacional de Luján Argen­tina, llegó recientemente a Mocoretá para realizar un trabajo de campo en una primera instancia; según publicó el sitio radio En­cuentro.
El profesional fue convo­cado por el gabinete de An­tropológica de Corrientes, el Gobierno y el intendente de Mocoretá, Fabio Lovatto, en busca de la posibilidad de restaurar y preservar como valor histórico que demuestra las raíces autóc­tonas tanto locales como provinciales. El intento de valorización se da por ser un lugar en donde comien­za a escribirse la historia del pueblo en el siglo XIX.



Bognanni vino acom­pañado de Marcelo Bitoli, profesor de Antropología, y la restauradora Eva Ta­bela. En medio del trabajo, el antropólogo explicó que “el estudio es el pie para dar comienzo a la restau­ración y conservación en un primer paso, para todas las estructuras que se han encontrado. Está bueno difundir el hallazgo para poder conservarlo, y si al­guien encuentra indicios o piezas históricas, que dé aviso al Municipio de su hallazgo, porque si esos elementos históricos se pierden, nosotros los ar­queólogos y antropólogos perdemos mucha informa­ción contextual”, explicó.

LUGAR HISTÓRICO

Los comienzos de la lo­calidad de Mocoretá están relacionados con la inau­guración del ramal Fede­ración-Monte Caseros del ex ferrocarril del Noreste argentino en el año 1975 y la instalación del Saladero Mocoretá, en el año 1878. Éste fue el primer estable­cimiento industrial de gran importancia exportadora en la zona y la población estaba establecida en torno al establecimiento. s

Éxodo de habitantes

Los empleados y demás personas vinculadas al sala­dero a fines del 1800 vivían en sus inmediaciones, donde tenían viviendas, comercios, una escuela y una oficina postal. A partir del traslado de la estación del ferroca­rril a su actual ubicación, desapareció la principal vía de comunicación, transporte y comercialización, por lo que las familias del lugar debieron asentarse en el casco urbano, abandonando el saladero.

Un hallazgo histórico accidental

El túnel fue descu­bierto en 2012, y en su momento el anterior intendente de Moco­retá, Henry Fick, ex­plicó que se sabía de la existencia de un sa­ladero, a través de una investigación realizada por el doctor Marcelo Tisocco.

Pero aclaró que no se conocía de la exis­tencia de un túnel que sería parte de esa anti­gua actividad. Por ello, solicitaron asistencia técnica a nivel provin­cial para proteger el lugar.

En 2012, las lluvias habrían generado un desmoronamiento en un sector de un predio ubicado a unos dos ki­lómetros del casco ur­bano y dejaron al des­cubierto parte de un túnel del saladero.


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -