... |
|
UNA ESTRUCTURA QUE DIO ORIGEN A LA LOCALIDAD Restauran un antiguo túnel que fue creado en 1878 en Mocoretá  En el lugar donde se descubrió el viejo túnel estaba implantada la estación ferroviaria Mocoretá que dio origen al pueblo del mismo nombre en 1878, y en ese lugar existía un saladero, donde 200 personas trabajaban con cueros y carnes, que luego eran enviados a Buenos Aires por tren. En el lugar funcionaba un saladero que enviaba carnes y cueros a Buenos Aires con el ferrocarril, cuya estación era contigua en el siglo XIX.
Una antigua estructura subterránea que data de fines del siglo XIX es restaurada en la localidad de Mocoretá.
El lugar fue descubierto en 2012, de manera accidental (Ver nota anexa).
En este contexto, el antropólogo y arqueólogo Fabián Bognanni, del programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios Universidad Nacional de Luján Argentina, llegó recientemente a Mocoretá para realizar un trabajo de campo en una primera instancia; según publicó el sitio radio Encuentro. El profesional fue convocado por el gabinete de Antropológica de Corrientes, el Gobierno y el intendente de Mocoretá, Fabio Lovatto, en busca de la posibilidad de restaurar y preservar como valor histórico que demuestra las raíces autóctonas tanto locales como provinciales. El intento de valorización se da por ser un lugar en donde comienza a escribirse la historia del pueblo en el siglo XIX.
Bognanni vino acompañado de Marcelo Bitoli, profesor de Antropología, y la restauradora Eva Tabela. En medio del trabajo, el antropólogo explicó que “el estudio es el pie para dar comienzo a la restauración y conservación en un primer paso, para todas las estructuras que se han encontrado. Está bueno difundir el hallazgo para poder conservarlo, y si alguien encuentra indicios o piezas históricas, que dé aviso al Municipio de su hallazgo, porque si esos elementos históricos se pierden, nosotros los arqueólogos y antropólogos perdemos mucha información contextual”, explicó.
LUGAR HISTÓRICO
Los comienzos de la localidad de Mocoretá están relacionados con la inauguración del ramal Federación-Monte Caseros del ex ferrocarril del Noreste argentino en el año 1975 y la instalación del Saladero Mocoretá, en el año 1878. Éste fue el primer establecimiento industrial de gran importancia exportadora en la zona y la población estaba establecida en torno al establecimiento. s
Éxodo de habitantes
Los empleados y demás personas vinculadas al saladero a fines del 1800 vivían en sus inmediaciones, donde tenían viviendas, comercios, una escuela y una oficina postal. A partir del traslado de la estación del ferrocarril a su actual ubicación, desapareció la principal vía de comunicación, transporte y comercialización, por lo que las familias del lugar debieron asentarse en el casco urbano, abandonando el saladero.
Un hallazgo histórico accidental
El túnel fue descubierto en 2012, y en su momento el anterior intendente de Mocoretá, Henry Fick, explicó que se sabía de la existencia de un saladero, a través de una investigación realizada por el doctor Marcelo Tisocco.
Pero aclaró que no se conocía de la existencia de un túnel que sería parte de esa antigua actividad. Por ello, solicitaron asistencia técnica a nivel provincial para proteger el lugar.
En 2012, las lluvias habrían generado un desmoronamiento en un sector de un predio ubicado a unos dos kilómetros del casco urbano y dejaron al descubierto parte de un túnel del saladero.
Martes, 29 de marzo de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|