Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERAD Y LA JUSTICIA
Cómo fueron las horas previas al golpe de Estado
A 40 años del inicio de la dictadura cívico militar, Infobae preparó un informe especial que repasa la manera en que se llegó a ese día, el contexto socioeconómico y cómo fueron las tensas horas previas.
El 24 de marzo de 1976 fue un día soleado y apacible, los militares —encabezados por el general Jorge Rafael Videla— tomaron el poder, y muchos argentinos los recibieron con alivio. El comunicado número 1 de la Junta militar fatigó las radios desde muy temprano; la presidente constitucional, Isabel Martínez de Perón, había sido detenida y trasladada al sur.

La dictadura comenzaba con el apoyo de buena parte de los empresarios, la Iglesia, la prensa, la gente de la cultura, el Partido Comunista, el radicalismo y hasta de sectores peronistas. Montoneros y el ERP, los dos principales grupos guerrilleros, se mostraron exultantes: habían jugado al golpe para acelerar la revolución socialista.
El golpe de Estado más anunciado

El derrocamiento de las autoridades constitucionales tomó por sorpresa a pocos. La palabra "golpe" circulaba diariamente en los despachos oficiales, las redacciones periodísticas, las sedes de las empresas y hasta los cafés. El gobierno de Isabel Perón tenía una fragilidad institucional enorme tras el fallecimiento del presidente Juan Domingo Perón, el 1º de julio de 1974. Graciela Fernández Meijide, miembro fundadora de la CONADEP, lo calificó como "el golpe más anunciado de la historia"...


Isabel Perón estaba rodeada de un marco de problemas sumamente complejos. El ritmo de la economía y la violencia en las calles fueron el caldo de cultivo.

Antonio Cafiero era embajador en el Vaticano en ese momento. El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, recuerda su diálogo con el papa Paulo VI.


Todos apuestan al golpe, incluso las guerrillas

Además de haber sido un golpe "anunciado", había varios sectores políticos que pugnaban por que tuviese lugar. Tanto desde la izquierda como desde la extrema derecha se consideraba que "cuanto peor le vaya al gobierno, mejor". Según el ex diputado Julio Bárbaro, el asesinato del sindicalista José Ignacio Rucci fue el punto más alto de la violencia política que se vivía e inauguró una espiral que terminaría derrocando al gobierno democrático.

Las 24 horas previas al golpe

Ex funcionarios coinciden en que el 23 de marzo fue "un día muy largo". Carlos Campolongo, ex jefe de Gabinete de asesores de Prensa y Difusión, recuerda que recibió llamados de periodistas durante todo el día para confirmar datos de movimientos de militares.

Estos fueron los hechos más relevantes de la víspera del golpe. El 23 de marzo estuvo cargado de idas y venidas en la información, reuniones de último momento y promesas que nunca se iban a cumplir. En esta infografía interactiva se pueden repasar.



Desde la victoria electoral del peronismo en 1973 hasta el asesinato de José Rucci hubo varios eventos que fueron marcando el camino hasta la implosión del golpe.



La dictadura: un fracaso sangriento

El ex secretario de la Niñez y la Familia, Osvaldo Agosto no duda en calificarlo como "un golpe antiperonista". Pocos podían imaginar aquel día que Videla expresaba el consenso sangriento al que habían llegado los jefes militares en la cúspide de su poder: "Había que eliminar a un número grande de personas para ganar la guerra contra la subversión. Pongamos que eran 7 mil u 8 mil las personas que debían morir. No podíamos fusilarlas. Tampoco podíamos llevarlas ante la justicia", según le dijo al periodista Ceferino Reato en su libro Disposición Final.

Aunque Fernández Meijide recuerda el cambio de mentalidad que hubo en la sociedad -"la gente sí sintió que había tranquilidad"- no deja de contrastarlo con la muletilla que que comenzó a ser utilizada sobre las personas que desaparecían: "Algo habrán hecho".




Créditos:

Cámara en exteriores: Diego Barbatto

Dirección en estudio: Julieta Arrigoni

Edición y gráficas: Milagros Barales

Producción General: Nicolás Spalek



Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -