Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Día clave en Brasil: el mayor aliado de Dilma Rousseff define si rompe con el gobierno
El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente Michel Temer, celebra una histórica convención. Será clave para el futuro político de la presidente.
El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la mayor fuerza de la coalición que respalda a la presidente Dilma Rousseff, se sumergió en debates previos a una convención nacional en la que este sábado puede decidir romper con el Gobierno.

El PMDB, que lidera el vicepresidente Michel Temer, celebrará su convención en momentos en que Rousseff enfrenta una profunda crisis económica y política y en vísperas de unas protestas convocadas por grupos opositores, que el domingo pretenden llevar a las calles a millones de personas para exigir la destitución de la mandataria.

Rousseff mantiene los peores índices de popularidad que ha tenido un gobernante en Brasil, en torno al 10%, y su imagen ha sido más golpeada ahora por los problemas judiciales de Luiz Inácio Lula da Silva, su antecesor y padrino político, amenazado por un pedido de detención preventiva sobre el que la Justicia aún no decide.

Rousseff mantiene los peores índices de popularidad que ha tenido un gobernante en Brasil

La excusa formal de la convención del oficialista PMDB es elegir a la nueva directiva y analizar la coyuntura política, pero las alas disidentes de esa formación, que han ganado fuerza al calor de la crisis, van más allá y exigen "desembarcar" del Gobierno.

El mayor fortín de la disidencia del PMDB se sitúa en los estados del sur del país, los más ricos e industrializados y en los que los sectores que presionan por una ruptura con Rousseff han reflejado su posición en un documento aprobado la semana pasada y que presentarán este sábado en la convención.

Tras un preámbulo de cinco párrafos con unas muy duras críticas al Gobierno y al Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen Rousseff y Lula, los disidentes del PMDB exigen que el partido "se separe de la desastrosa conducción del país y actúe de forma independiente en el Congreso Nacional".

Sin circunloquios, el documento dice que el PMDB "tiene que desembarcar del Gobierno y construir la unidad nacional en torno al vicepresidente Michel Temer", segundo en la línea sucesoria y quien asumiría el poder si prosperase el juicio con miras a la destitución de Rousseff que la oposición promueve en el Congreso.
Dilma Rousseff visitó a Lula da Silva en su casa de San Pablo el sábado pasado
O Globo

"Es necesario socorrer al país y ayudar a evitar el precipicio hacia el que se dirige", para lo que es necesario dejar de seguir ciegamente a un Gobierno que nunca los escuchó ni los respetó, apunta el documento de la disidencia del PMDB, que volvió a ser debatido en reuniones a puertas cerradas realizadas en Brasilia.

En los últimos días, parlamentarios de esa formación han iniciado un acercamiento al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), la mayor fuerza de la oposición, con el que se han comprometido a "trabajar juntos" para "buscar una salida a la crisis", según dijo Eunício Oliveira, jefe del grupo del PMDB en el Senado.

La fuerza del partido que lidera el vicepresidente Temer no es nada desdeñable, al punto de que en Brasil se asegura que, desde que el país retomó la democracia en 1985 tras 21 años de regímenes militares, es imposible gobernar sin esa formación.

Desde que cayó la dictadura, el PMDB ha participado en los Gobiernos de José Sarney (1985-1990), Fernando Collor de Melo (1990-1992), Itamar Franco (1992-1995), Fernando Henrique Cardoso (1995-2003) y Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), y continúa con Rousseff desde 2011.

LEA MÁS:

Actualmente, el PMDB ocupa siete de los 31 ministerios que tiene el Gobierno de Rousseff, pero más allá de eso está considerado como un verdadero poder en la sombra por su peso en el Parlamento y en las administraciones regionales y municipales.

Esa formación se mantiene hoy como la mayor fuerza política del país y representa la segunda minoría en la Cámara de Diputados con 66 de los 513 escaños, cuatro menos que el PT, en tanto que en el Senado es la primera fuerza y ocupa 18 de los 81 asientos.

En el mapa regional, gobierna en siete de los 27 estados del país, entre los que figura la importante región de Río de Janeiro.

En el plano municipal tiene aún más presencia y cuenta con 1.041 de las 5.570 alcaldías del país, frente a las 718 que gobierna el opositor PSDB y las 566 que están en manos del PT.

Uno de los argumentos de la disidencia del PMDB es ese peso local, pues en octubre próximo habrá elecciones municipales y muchos dirigentes no pretenden arriesgar esas posiciones por "seguir" con un Gobierno que "insiste en sus errores", como lo definió Wellington Moreira Franco, un reconocido líder de esa formación.




Sábado, 12 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -