Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
Japón conmemora cinco años del tsunami que dejó 18.500 muertos
Los japoneses rendían homenaje este viernes a las víctimas del terremoto y el tsunami ocurridos hace exactamente cinco años, una catástrofe que dejó 18.500 muertos o desaparecidos y causó un accidente nuclear cuyos efectos siguen siendo visibles.
Pese al frío y la lluvia, miles de familias participaron con flores y velas en el homenaje en distintos puntos del noreste del país, azotado por el desastre.

A las 14:46 (05:46 GMT) se observó un minuto de silencio en todo Japón, en el momento preciso en que hace cinco año se produjo un sismo de magnitud 9 frente a la isla principal de Honshu.

El emperador Akihito, la emperatriz Michiko, el primer ministro Shinzo Abe y otros participantes en la ceremonia de Tokio inclinaron sus cabezas en señal de homenaje.

"Han pasado cinco años desde la catástrofe; más de 20.000 víctimas han perdido la vida", declaró el emperador Akihito en la ceremonia, junto a la emperatriz y frente a un inmenso parterre de flores blancas y amarillas, alrededor de una estela de homenaje a "las víctimas del gran desastre de Tohoku" (noreste).

"Japón ha recibido el regalo de tener una naturaleza hermosa, pero a veces puede ser peligrosa", destacó el jefe del Estado. "Nunca podremos olvidar las imágenes de ese muro de agua negra" cayendo sobre las ciudades destruidas por el tsunami, añadió.

Recuerdos dolorosos

"Cuando voy a las regiones afectadas tengo la impresión de que el desastre sigue presente", comentó el primer ministro Shinzo Abe, que prometió un gobierno unido "para reconstruir un país más resistente".

El 11 de marzo de 2011, cerca de 18.500 vidas fueron barridas por el tsunami. Otras tres mil personas murieron luego por las consecuencias del drama.

Desde hace varios días, la prensa no deja de recordar aquel día fatídico: hordas de empleados enloquecidos abandonando de forma precipitada los rascacielos de Tokio, trenes volcados en el noreste del país, imágenes de ciudades barridas por el tsunami, miles de desaparecidos.

Al impacto causado por las imágenes de las olas gigantescas se suman rápidamente las primeras señales alarmantes de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Al poco comienzan las órdenes de evacuación de los miles de habitantes a la redonda.

Desde hace cinco años, al igual que otros 140.000 desplazados, Kenichi Hasegawa vive con su mujer en una vivienda provisional prefabricada.

"Uno sobrelleva esta vida sin llegar a acostumbrarse, estamos cansados", comentó al canal NHK la esposa de Hasegawa. Durante el día, su marido va a su antiguo domicilio, en la localidad de Iitatemura, totalmente evacuada, para limpiar y "evitar que las malas hierbas lo invadan todo". "Es triste, no hay nadie, no viene nadie", lamentó el hombre.

"En esas regiones rurales las familias solían vivir tres generaciones bajo el mismo techo. Ahora están desperdigadas a causa del accidente", contó Hasegawa, un campesino sin trabajo.

"Veo algunos avances en los lugares destruidos por el tsunami en las provincias de Miyagi e Iwate, pero no en la de Fukushima", destacó Daiki Yokoyama, un habitante de esta provincia, en una reunión celebrada este viernes en Tokio.

En Fukushima, "cerca de 100.000 personas no han vuelto a su casa. Muchas no podrán hacerlo, y el gobierno sigue minimizando el nivel de radiactividad. Es trágico e inaceptable", critica Junichi Sato, director ejecutivo de Greenpeace Japón.

El gobierno nipón reconoce que, por el momento, se ha construido menos de la mitad de las 30.000 viviendas prometidas para los desplazados desprovistos de medios para realojarse.

Tras el desastre de Fukushima, el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil en 1986, el gobierno de entonces apagó todos los reactores nucleares del país, obligando a la compra masiva de combustibles fósiles.

Pero en los últimos meses, el ejecutivo de Shinzo Abe ha ordenado la reactivación de algunos, argumentando que son esenciales para el suministro energético del país. "Nuestro país, que es pobre en recursos, no puede prescindir de la energía nuclear", dijo Abe el jueves por la noche.

El debate sigue siendo intenso. Prueba de ello es que sólo esta semana, un tribunal ordenó el cierre de dos reactores nucleares declarados previamente como seguros.

A continuación, las cifras del desastre ocurrido el 11 de marzo de 2011:

15.894: Personas muertas por el terremoto y tsunami.

2.561: Personas desaparecidas que se considera murieron.

12: Prefecturas, de las 47 que tiene Japón, afectadas por el desastre.

25,5 billones de yenes: El coste (225.000 millones de dólares) de la reconstrucción en los cinco primeros años.

6,5 billones de yenes: El presupuesto (58.000 millones de dólares) reservado para la reconstrucción los cinco próximos años.

470.000: Personas desalojadas en marzo de 2011.

180.000: Personas que aún no han regresado al lugar que habitaban antes del desastre.

121.803: Casas destruidas.

64.988: Personas aún en viviendas temporales prefabricadas.

60: Porcentaje de vivienda pública planeada que ha sido completada.

27: Porcentaje de protección forestal en la línea costera contra tsunamis que ha sido restaurado.

45: Porcentaje de compañías y negocios minoristas que han recuperado sus ventas previas al desastre.

70: Porcentaje de puertos pesqueros y tierra agrícola recuperada para reutilización.

90: Porcentaje de vías de ferrocarril restauradas.

20 millones: Turistas extranjeros que han visitado Japón.

500.000: Turistas extranjeros que han visitado tres prefecturas del norte golpeadas por el tsunami.

31 millones: Toneladas métricas de escombros creadas por el terremoto y tsunami.

25 millones: Toneladas métricas de escombros tratados.

13 millones: Toneladas métricas recicladas como materiales de construcción para edificar malecones y puertos.

6 millones: Toneladas métricas que aún están en almacenamiento temporal en Fukushima.
Ver más: Japón , Fukushima


Viernes, 11 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -