Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIO
La AFIP y la Anses buscarán impulsar el consumo desde abril con más de $24.000 millones

La conjunción de los incrementos de las jubilaciones y de la Asignación Universal por Hijo, por efecto de la Ley de Movilidad Previsional y Ley de Movilidad de la AUH que rige desde el Gobierno anterior, determinarán desde fines de marzo y principios de abril una mejora de los ingresos de bolsillo de los beneficiarios de un total de $11.500 millones.
Se trata del primer efecto del anuncio de las reclamadas medidas de alcance social, luego de haber comenzado el Gobierno el 10 de diciembre con acciones correctivas que implicaron transferencias de ingresos a las empresas exportadoras con la eliminación del cepo cambiario y de las retenciones en general, con la excepción del complejo oleaginoso; a las empresas del sector energético con la actualización del cuadro tarifario y al sector petrolero, con la suba del precio de las naftas, pese a la baja de la cotización del petróleo, entre otras.

Los jubilados recibirán en marzo un aumento de 15,35%, que llevará el haber mínimo de $4.299 a $4.959, por aplicación de la Ley de Movilidad Previsional, anunció el director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso. Además, se dispuso por primera vez la aplicación del ajuste automático de la Asignación Universal por Hijo, que beneficia a 2,1 millones de familias con 3.725.699 de niños alcanzados por el subsidio que desde el 1 de marzo pasa de $837 a $966 por mes. Y se agrega el incremento de la Ayuda Escolar Anual para los trabajadores activos, receptores AUH y desempleados de 700 a 808 pesos. "Estas acciones tienen un impacto anual sobre las finanzas públicas de $115.000 millones adicionales para poder cubrir la movilidad para jubilaciones y asignaciones", dijo Basavilbaso.

Mientras que ayer, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, determinó por Decreto de Necesidad y Urgencia que desde el 1 de marzo se eleva a $30.000 brutos el mínimo no imponible de Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia.

El administrador federal de ingresos públicos, Alberto Abad, estimó que el impacto de la medida sobre el conjunto de los 1,3 millones de empleados y jubilados alcanzados por gravamen, de los que quedarán excluidos inicialmente, antes de los ajustes de salarios que se convengan en paritarias, 180.000 trabajadores y unos 60.000 jubilados, significará un costo fiscal para todo el año de $49.077 millones.

De ese monto unos $7.550 millones se reintegrarán de una vez a los bolsillos de los trabajadores que sufrieron retenciones en enero y también aportarán por los ingresos del corriente mes, con las viejas escalas, y se agregarán otros $3.775 millones por disminución de la carga tributaria correspondiente al sueldo de marzo.

Mientras que con la actualización y ampliación de los montos de las asignaciones familiares sobre los trabajadores en relación de dependencia con ingresos del grupo familiar de hasta $15.000 por mes, desde $7.500 actual, y que se incrementará desde el 1 de marzo en 15,35% a $966 por hijo, se estima se inyectarán al mercado para consumo poco más de $1.400 millones.

Asalariados recibirán en abril más de $12.700 millones de la AFIP y Anses

La importancia de atacar la informalidad y la evasión

Alberto Abad destacó en conferencia de prensa que "todas estas medidas se traducirán en mejoras efectivas para la sociedad si todos los ciudadanos colaboran con el Gobierno en el pedido de factura en cada compra, porque hemos advertido que muchos comercios no entregan comprobante de la venta".

Y agregó el director general de la AFIP: "si se reducen la informalidad y la evasión, podrá bajar la presión tributaria, por eso es fundamental que se amplíe la base de ciudadanos que paguen sus impuestos, como IVA, Ganancias, aportes sobre la nómina laboral, aumentar la recaudación con el mayor consumo, y con ello las ganancias de las empresas, dando lugar a un círculo virtuoso".

En esa línea, el director de la AFIP, Emilio Basavilbaso, destacó que con "el incremento de las asignaciones familiares para los trabajadores registrados por sobre el nivel de la Asignación Universal por Hijo se elimina la tentación de mucha gente a quedarse en la marginalidad para recibir el subsidio que perciben los sectores de bajos ingresos no declarados, y también se alienta a la formalidad de la economía".

De ahí que con esas acciones conjuntas de AFIP y Anses, "el Gobierno nacional espera recuperar la pérdida de ingresos, tanto de la Nación, como de las provincias por la vía de menor coparticipación, se aspira a reanimar el consumo y generar un círculo virtuoso que posibilite cumplir con la meta de reducción del déficit fiscal a 4,9% del PBI y también la inflación", concluyó Alberto Abad.


Viernes, 19 de febrero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -