Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUMBRE
La IV Cumbre de la Celac contará con la presencia de 22 presidentes
El encuentro que se llevará a cabo el próximo 27 de enero en la capital de Ecuador.
La próxima semana se llevará a cabo la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará en Quito, Ecuador.

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró este sábado que “33 delegaciones de los países de la Celac, 22 presidentes de las repúblicas”, participarán del encuentro.

El viernes, el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, indicó que la cumbre tendrá como temas principales la erradicación de la pobreza extrema, el medioambiente, la paz, el terrorismo y la economía de la región latinoamericana y caribeña.

A su vez, destacó el proceso de integración entre las naciones que integran la Celac, así como del grupo con otros sectores como China, la Unión Europea, Rusia, Corea del Sur, Turquía e India.

Previo al inicio de la cumbre, los días 24 y 25 de enero se reunirán los coordinadores de los países en los salones de la Cancillería de Ecuador; mientras que el 26 de enero tendrá lugar la IX reunión de cancilleres de la Celac, en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en el norte de la capital, para avanzar con el trabajo que se realice los días previos y concluir la agenda del 27, cuando se desarrollará la cumbre.

Danilo Medina, gobernante de República Dominicana, recibirá la presidencia temporal de Celac de manos de su colega ecuatoriano, Rafael Correa.
AFP

El viernes Patiño confirmó la presencia de 17 mandatarios, pero en las últimas horas se sumaron nuevas presencias de mandatarios de la región.

Según el comunicado del viernes, confirmaron su participación el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; de México, Enrique Peña Nieto; de Chile, Michelle Bachelet; de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Dilma Rouseff; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Panamá, Juan Carlos Varela; de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Perú, Ollanta Humala; de Guatemala, Jimmy Morales; de Paraguay, Horacio Cartes; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Guayana, David Granger, y de Haití, Michel Martelly.

A su vez, asistirán los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; de Santa Lucía, Kenny Anthony, y de Bahamas, Perry Gladstone Christie.

Mientras que tres países enviarán como representantes a sus vicepresidentes: Uruguay a Raúl Sendic; Cuba a Miguel Díaz; y El Salvador a Oscar Ortiz. Los mandatarios de dichas naciones comunicaron que su impedimento para viajar era "por razones de altura" ya Quito se encuentra a 2.800 metros de altitud.

Quienes también acudirán al encuentro son los cancilleres de Belice, Wilfred Elrington; de Barbados, Maxine McClean; por la mancomunidad de Dominica, Francine Barone; por San Cristóbal y Nieves, Mark Anthony Brantley; por Jamaica, Arnold Nicholson, y por Surinam, Niermala Badrising.

Por Granada asistirá el ministro para el Desarrollo Económico, Comercio, Planificación y Cooperativas, Oliver Joseph; por Nicaragua un delegado de la Cancillería, en tanto que Antigua y Barbuda estará representado por un enviado especial de la Presidencia.

Según indicó Patiño, el 27 de enero se llevará a cabo la sesión inaugural en la que se aprobará el proyecto de agenda convenido por los cancilleres, luego se "tomará una foto de familia", la que estará continuada por una cita reservada entre presidentes y cancilleres, denominada "retiro".

Luego del receso y un almuerzo, comenzará un debate general público con discursos de seis minutos de cada presidente para, posteriormente, adoptar los documentos finales de la cumbre y traspasar la presidencia a República Dominicana.


Domingo, 24 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -