Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
El zika se propaga en América Latina y temen por consecuencias en los fetos
Actualmente, el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti es autóctono en 18 países de Latinoamérica y el Caribe.
Luego de registrar los primeros casos de zika durante 2015, el virus se ha propagado en casi toda la región con una gran velocidad. Esto se explica por la ubicuidad del mosquito transmisor además del dengue y la chicunguña, indicó a la agencia de noticias AFP el jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sylvain Aldighieri.

Aunque todavía los profesionales no han podido asegurar que el contagio en mujeres embarazadas produzca microcefalia en el feto, científicos brasileños confirmaron que se transmite de madre a hijo a través de la placenta.

Actualmente hay casi 3.900 casos sospechosos de esta malformación en Brasil.

En el mes de noviembre, cuando se anunció el posible vínculo entre el zika y la microcefalia, se habían registrado 1.248 casos. En todo 2014, a 147 bebés les diagnosticaron microcefalia en Brasil.

La microcefalia ocurre cuando la circunferencia del cráneo es igual o inferior a 33 centímetros y acarrea dificultades en el desarrollo intelectual. Además de estudiar la vinculación que podría existir entre el zika y la enfermedad en el feto, los científicos analizan si podría causar también una parálisis que pueda ser irreversible, llamada Guillain-Barré.

Según la OPS, en 18 países de Latinoamérica y el Caribe se confirmado circulación autóctona del zika.

Justamente, se estima que quien más casos reporta es Brasil, ya que el Ministerio de Salud no informó la cantidad total de enfermos, sino de los vinculados con la microcefalia.

El resto de los países más afectados son Colombia, que registran unos 13.500 infectados; El Salvador, 5.561; y Honduras, 608.

Las 14 naciones restantes no llegan al centenar de casos, por lo que la preocupación no ha sido masiva, como por ejemplo Panamá, que se detectaron 38 personas con el virus, y su vicepresidente y canciller, Isabel De Saint Malo, descartó que haya "un riesgo importante a la salud pública".

Algunos países han tomado medidas al propagarse los casos. El gobierno de Colombia llamó a la población a evitar embarazarse por un lapso de seis meses, mientras que El Salvador hizo lo mismo, aunque llamó a mantener la medida hasta 2017. Por su parte, los Estados Unidos advirtieron el viernes pasado a mujeres encintas que eviten viajar a 14 países de América Latina y el Caribe.

La infección provoca síntomas parecidos a los causados por el dengue y la chicunguña: fiebre, dolor de articulaciones y erupciones en la piel. Y se trata de la misma forma con paracetamol, reposo y abundante líquido.


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -