Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CON EMPRESAS URUGUAYAS
Venezuela prometió saldar su millonaria deuda
Julio Chirino, afirmó que en las próximas horas se iniciará el pago a las compañías productoras de lácteos.
El embajador de Venezuela en Uruguay, Julio Chirino, dijo este jueves en Montevideo que en las próximas horas se va a iniciar el pago de la cantidad adeudada por el país caribeño a cuatro empresas uruguayas por el envío de productos lácteos acordado en 2015 entre ambas naciones.

"Entre hoy y mañana está iniciándose el pago de algunos de los productos que estaban previstos en el acuerdo firmado entre Tabaré Vázquez (presidente de Uruguay) y el presidente (de Venezuela) Nicolás Maduro", manifestó Chirino a la televisión local VTV.

"Así que podemos decir que se pueden dar buenas noticias para lo que es el sector lácteo uruguayo", agregó.

Ambos países suscribieron en septiembre de 2015 un acuerdo que contempla la cancelación de una deuda de hidrocarburos que Uruguay tenía con la petrolera estatal venezolana PDVSA a cambio del envío de 235.000 toneladas de alimentos uruguayos por un monto de 300 millones de dólares.

En virtud de ese acuerdo comercial, Uruguay enviará a Venezuela 90.000 toneladas de arroz, 80.000 de soja, 44.000 de leche en polvo, 12.000 de queso y 9.000 de pollo.

El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Ricardo de Izaguirre, dijo esta semana que Venezuela aún adeuda más de 80 millones de dólares por ese intercambio.

Venezuela aún adeuda más de 80 millones de dólares por ese intercambio

Chirino defendió la manera en que se acordó este intercambio comercial, que calificó como "mucho más ventajoso" que si se hubiera hecho "en el marco de los parámetros tradicionales del comercio".

Asimismo, indicó que los mercados internacionales están pasando por dificultades pero observó que "la colaboración entre ambos Gobiernos y la comprensión de sus pueblos" va a permitir avanzar en temas de cooperación comercial y económica entre Uruguay y Venezuela.

El gobierno uruguayo respalda a sus empresas

El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, dijo que el Gobierno está "dispuesto a respaldar" a cuatro empresas del país en la gestión del cobro de una parte del pago que Venezuela les adeuda por el envío de productos lácteos.

"El compromiso era que mensualmente se iban a hacer desembolsos para cubrir las exportaciones, eso se cumplió parcialmente y ahora habrá que respaldar la gestión de los privados (las empresas lácteas que hicieron los envíos) para el cobro", dijo Sendic a la prensa.

El vicepresidente agregó que el Gobierno "sin duda" está dispuesto a respaldar esa gestión porque le interesa "la viabilidad de las empresas que exportaron a Venezuela y que necesitan cobrar".

Sendic no respondió a la pregunta de si está previsto enviar una misión especial a Venezuela para tratar este asunto, pero sí manifestó que el Gobierno planteó a las empresas que fuesen cuidadosas con los volúmenes de exportación para que estos "se pudieran acompasar con los trámites de pago y cobro".
José Mujica, ex presidente de Uruguay

Mujica dijo que Venezuela "aseguró" el pago de la deuda

El ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) afirmó que la diplomacia venezolana asegura la "remisión de una partida económica" a Uruguay para "paliar" el pago de una deuda por el envío de productos lácteos al Estado caribeño en virtud de un acuerdo suscrito entre ambos países en 2015.

"Podemos declarar tajantemente que por vía diplomática se nos está asegurando la remisión de una partida económica para paliar las circunstancias de este endeudamiento y esperamos que esto dé resultados positivos", dijo este jueves Mujica en una de sus habituales alocuciones radiofónicas en la emisora M24.

"Este nuevo fenómeno (la caída del precio del petróleo) no colabora para remontar la situación de este sector. Nos aparece un fuerte endeudamiento con un mercado alternativo que actuaba como un socorro, el venezolano", señaló Mujica en relación a que la economía del país caribeño depende principalmente de la exportación de petróleo.

A pesar de ello, resaltó que "todo tiene límites" y que no se puede permanecer ajeno "a los problemas que se le crean" a las empresas y a los pequeños productores lácteos de Uruguay.

"Conaprole (una de las principales empresas alimentarias uruguayas, destacada por sus productos lácteos) y el complejo lácteo (...) nunca estarán solos. El Uruguay no los va a dejar caer, el Uruguay como tal no va a permitir ninguna angustia de paralización de Conaprole porque nos va la vida, la historia económica de Uruguay", concluyó.




Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -