Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Brasil confirmó la muerte de cinco bebés por el virus del zika
Los pequeños habían nacido con malformaciones congénitas producto del mal contagiado por los mosquitos.
Brasil confirmó la muerte de cinco bebés con malformaciones congénitas causadas por el zika, un virus endémico de África y que se ha propagado por Latinoamérica.

Según el último boletín divulgado este miércoles por el Ministerio de Salud, en total fueron notificados 49 fallecimientos de bebés con malformaciones, de los cuales en cinco está confirmada la relación con el zika, virus que es transmitido por el Aedes aegypti, el mismo mosquito responsable del dengue y la chikungunya.

Las cinco muertes fueron registradas en el noreste del país, región donde se han notificado el mayor número de casos de microcefalia, en la que el bebé nace con el cráneo de menor tamaño al normal.

Además de las cinco muertes, las autoridades confirmaron que un bebé del estado de Minas Gerais (sureste) nació con microcefalia después de que su madre tuviera contacto con el virus. De esta forma, el Ministerio de Salud ha confirmado seis casos de malformaciones congénitas causadas directamente por el zika.

También se redujo el número de casos de microcefalia sospechosos de haber sido causados por el virus, debido a un reajuste en los cálculos del Ministerio de Salud. Según explicaron fuentes de la cartera a EFE, los estados brasileños habían estado notificando casos de microcefalia presuntamente ligada al zika sin que existieran indicios suficientes que vincularan la malformación con el virus, por lo que el Ministerio ha decidido cambiar el cómputo.

Según el Gobierno, en todo el país se han registrado 3.893 casos sospechosos de microcefalia, los cuales podrían ser causados por el zika u otro agente infeccioso, pero en sólo 224 casos fue confirmada por el momento la malformación, mientras que el resto todavía están siendo investigados.

El año pasado, cuando el zika no había llegado a Brasil, se registró un centenar de casos de bebés nacidos con microcefalia.

Un estudio divulgado por el Instituto Carlos Chagas, un laboratorio público brasileño, confirmó que el zika consigue atravesar la placenta de las gestantes y pone en riesgo la protección del feto.

El director del departamento de vigilancia de enfermedades transmisibles del ministerio de Salud, Claudio Maierovich, afirmó que el Gobierno se plantea la posibilidad de usar en un futuro mosquitos modificados genéticamente, los cuales han demostrado dar resultados, para controlar la población de Aedes aegypti, aunque en pequeña escala.

La empresa Oxitec, la filial británica de la compañía estadounidense de biología sintética Intrexon, asegura que las pruebas realizadas mostraron que los mosquitos modificados genéticamente han ayudado a reducir la proliferación del Aedes aegypti hasta un 82 % en las localidades que se han usado.

"Hemos intentado conocer todas estas propuestas", aseguró Maierovich en una rueda de prensa.

Colombia sumó en la primera semana de enero 13.531 casos de zika, lo que lo sitúa como segundo en América Latina por detrás de Brasil en número de pacientes notificados, informó este miércoles el Ministerio de Salud y Protección Social.

"Somos el segundo país después de Brasil en número de casos reportados en este momento", declaró en una conferencia de prensa el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, quien aclaró, sin embargo, que "es difícil" hacer comparaciones debido a las "grandes diferencias" que existen en los países de la región en cuanto a cifras.

La directora general del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, confirmó que en Colombia en "la primera semana epidemiológica del año" se contabilizaron 13.531 casos, de los cuales hay 1.918 pacientes sospechosos de tener el virus.

Ospina indicó que hay 560 casos de mujeres gestantes, que, aseguró, permanecen bajo supervisión médica, e indicó que, hasta la fecha, 106 menores han nacido de madres diagnosticadas con el virus.

Las cifras detallan que se han conocido casos de la enfermedad en 178 municipios de 28 de los 32 departamentos del país.

Según el titular de Salud, en el país se calcula, a partir de los registros de pacientes tratados el año pasado con chikungunya y por la evolución del zika en Brasil, que este virus pueda llegar a los 600.000 o 700.000 casos, y llamó a redoblar las medidas para evitar la propagación del mosquito transmisor.


Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -