Sábado 24 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OBJETIVO 2017
Reforma electoral: Nación le pone fecha a una reunión con partidos políticos
El ministro del Interior Rogelio Frigerio y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, recibirán el jueves al ministro Carlos Vignolo para iniciar el debate. Del encuentro también participarán representantes de todas las provincias. La semana siguiente se convocará a las fuerzas políticas.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, recibirán el jueves a los ministros de Gobierno de las 24 provincias para comenzar a discutir una reforma electoral. En ese marco, la semana siguiente, ambos funcionarios tienen previsto convocar a los partidos políticos y poner en marcha otra ronda de conversaciones de cara a consensuar una reforma que debe ser aprobada con mayoría especial en ambas cámaras parlamentarias.
Para la reunión de este jueves, fue convocado el ministro Secretario General, Carlos Vignolo. Buscan limitar las reelecciones, más transparencia y agilidad en los procesos.
El jueves siguiente será el turno de los partidos políticos, aunque sólo se convocaría a las fuerzas de distrito nacional.
La Nación busca ordenar el cronograma electoral, crear un organismo de aplicación con autonomía del Poder Ejecutivo e impulsar la boleta única y el voto electrónico con las elecciones legislativas del 2017 como plazo.
Los cambios en el sistema electoral fueron uno de los ejes de campaña, ya que las dificultades logísticas, la impresión y distribución de boletas motivaron quejas.
Además, las provincias adelantaron sus comicios locales en algunos casos con primarias y el calendario electoral agotó a los electores. En Corrientes hubo cuatro turnos electorales: legislativas provinciales, primarias, generales y segunda vuelta.
La reforma electoral, la regulación del cronograma de elecciones, fue una de las promesas de campaña del presidente Mauricio Macri, y uno de los primeros temas que el oficialismo impulsará en el Congreso, cuando el Parlamento retome su actividad en marzo.
En las consultas se incluirán a las universidades, ONG y partidos políticos para consensuar un proyecto de reforma del sistema de votación, aunque desde el oficialismo admiten los de safíos operativos que implica poner en funciones más de 120.000 máquinas electrónicas y un calendario electoral unificado.
“Uno de los objetivos centrales de la reforma es dejar de estar sobrecargados de elecciones dispersas, ordenar el cronograma respetando la autonomía de las provincias pero con menos cantidad de elecciones separadas al año”, había explicado Pérez.
Macri prometió durante la campaña electoral en repetidas oportunidades que las pasadas serían las “últimas elecciones” con el actual régimen de votación en caso de que él ganase, porque impulsaría la Boleta Unica Electrónica (BUE) en todo el país, como lo puso en práctica en la Ciudad.
Sin embargo, desde Interior admiten que la complejidad que implica la puesta en práctica de un sistema electrónico a nivel nacional es un desafío que no puede darse por garantizado: para el segundo trimestre de 2017 el Ejecutivo debería tener resuelta la selección, licitación y compra de más de 120.000 máquinas de BUE, junto al correspondiente gigantesco operativo nacional de capacitación.
El encuentro será en conjunto (en un momento se analizó si hacerlo por grupos) y aún no tiene lugar físico, ya que se está buscando un formato en el que pueda haber un debate horizontal y que cada ministro provincial exprese su visión.
Desde Interior ratificaron que Frigerio pondrá sobre la mesa los tres tópicos principales, que es el impulso a la Boleta Unica Electrónica para su aplicación en 2017, la composición de un organismo oficial no gubernamental que reemplace a la Dirección Nacional Electoral, y un reordenamiento del calendario de votación para que esté unificado.
El inicio de las conversaciones formales de cara a un consenso por la reforma electoral busca avanzar en el trabajo con los gobernadores para que sea votada este año. Es que requerirá una ardua tarea de implementación antes de que esté todo listo para ser puesta en práctica en las primarias legislativas de agosto 2017.


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -