Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MULTITUDINARIA
Corrientes en la Consulta Pública del Congreso Nacional
En el Salón Azul del Congreso de la Nación se llevó a cabo una importante reunión organizada por 6 Comisiones
Economía Nacional e Inversión, de Economías Regionales, de Economía Social, de la Micro, pequeña y mediana Empresa del Honorable Senada de la Nación y de las Comisiones de Desarrollo Regional y de Industria de la Cámara de Diputados.
La consulta pública, que resultó multitudinaria, fue convocada para el diseño e implementación de políticas para la producción relacionada con las Economías Regionales, para el corriente año.
Corrientes participó con la presencia de representantes de sus distintos sectores productivos: por el arrocero: el Ing. Raúl Sarli; el forestal, Ing. Rodolfo Goth, el citrícola, Ing. Nicolás Carlino; de molinería yerbatera, Ing. Claudio Anselmo y por el de la ganadería ovina, Dr. Marcelo Moreno. La delegación estuvo acompañada por el secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Gobierno de la Provincia, lic. Jesús Leguiza.
El primero en exponer fue Leguiza y remarcó que los problemas de las denominadas economía regionales, que en realidad son todo el país, son comunes y transversales: “el mismo problema tiene la producción de granos finos y granos gruesos, el algodón, los cítricos, la olivicultura, la vitivinicultura, en general toda a agricultura, ganadería y la agroindustria. El problema es la política económica sin rumbos y que las principales herramientas de ésta constituyen la política monetaria, la política fiscal y la política cambiaria”, señaló. “Estas tres herramientas son de responsabilidad del Congreso de la Nación; del mismo depende la ley de leyes que es la ley de presupuesto anual; del Congreso depende la aplicación de los impuestos, como de la ratificación de presidente del Banco Central, al menos hasta que se fue Martín Redrado”, subrayó.
“De manera que la inflación, las restricciones al comercio, las prohibiciones de exportar, los impuestos a las exportaciones, la excesiva carga fiscal, el exceso de la participación estatal en el producto bruto son, en definitiva, responsabilidad del Congreso. El poder Ejecutivo, solo tiene que aplicar el presupuesto y ser eficiente y transparente con los gastos de inversión y los gastos corrientes”, afirmó.
Además presentó a manera de propuesta 4 leyes que ya están en el Congreso que necesitan tratamiento urgente: la modificación a la ley de derecho real de superficie forestal para incluir otras especies arbóreas, como la fruticultura, la yerba mate y el té; el proyecto de ley de presupuestos mínimos para la protección ambiental, necesaria para la instalación de plantas de celulosa; el proyecto de ley de disminución o diferenciación de impuestos a los jugos y el proyecto de ley de disposición final de envases vacíos de agroquímicos.
Luego, los representantes de los principales sectores productivos de la provincia profundizaron sobre la problemática particular. La provincia de Corrientes fue escuchada por más de media hora por los senadores y diputados pertenecientes a los Comisiones mencionadas.
Ángel Rosas, del Chaco, y Nito Artaza participaron de la Mesa Coordinadora del evento, que fue significativo, importante y trascendente por el contenido de los informes de situación y por la participación de representantes, de entidades, cámaras y asociaciones de todo el país.


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -