Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EONOMÍA
Gastos en el exterior arrasan con las reservas y superan al dólar "ahorro"
Entre enero y septiembre el déficit turístico ascendió a USD 6.000 millones, según informó el Banco Central. Los argentinos consumieron fuera del país 39% más divisas oficiales que las que adquirieron para atesoramiento.
A través de su cuenta de Twitter la presidente Cristina Kirchner celebró el mes pasado que "cada vez más argentinos pueden viajar al exterior" y destacó que "las salidas al exterior de los turistas argentinos fueron durante el mes de septiembre de 2015, un 32,9% mayor a los que salieron en el mismo mes del año pasado".

"Te cuento que ya llevamos pagado, en uso de tarjetas en el exterior, USD 5.140 millones en lo que va del año. Sí, casi lo que nos costó YPF. ¿No era que no se podía comprar dólares?", expresó la jefa de Estado, en respuesta a las críticas por el "cepo" cambiario que restringe el acceso a divisas a particulares y a empresas.

Producto de esta singular política de Estado que libera las divisas si van a ser gastadas en el exterior, pero las reduce al cupo autorizado por AFIP si van a ser atesoradas, el rubro turístico se posicionó como el más deficitario de la economía argentina en 2015 en términos de la balanza de pagos.

Es decir que el volumen de dólares que los argentinos gastan en el exterior es mucho mayor que el que ingresan los turistas extranjeros al país.

Según el informe sobre Evolución del Mercado Único y Libre de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central, con información del tercer trimestre del año, en cuanto a transacciones de bienes y servicios con el mundo, el rubro turístico tuvo entre enero y septiembre de 2015 un déficit de USD 6.000 millones, un monto similar al de caída de reservas internacionales en el Banco Central (USD 6.400 millones hasta el jueves pasado).

La restricción al dólar es mínima cuando se trata de gastar en el extranjero

El déficit turístico en los primeros nueve meses del año por USD 6.000 millones es el resultado de egresos brutos por USD 6.735 millones por consumos con tarjetas en el exterior, por ventas de pasajes, y por gastos de operadores turísticos por servicios contratados en el exterior, frente a ingresos por USD 735 millones.

En los egresos de divisas por viajes y turismo se contabilizan las ventas de billetes para este fin autorizadas por la AFIP. Es llamativo que los argentinos gastaron en el exterior un 39% más que los que ahorraron en moneda extranjera: el ente recaudador informó ventas para atesoramiento por USD 4878,8 millones entre enero y septiembre.

La percepción del 35% para los consumos en el exterior es, de todos modos, inferior a la brecha con el dólar "blue", en torno al 50%, que en forma indirecta "subsidia" en un 15% el gasto fuera del país. A la vez, las cifras de recaudación también muestran una mejora por este concepto al contabilizar los ingresos por el adelanto del Impuesto a las Ganancias.
Turismo, la actividad más deficitaria

El informe del Banco Central confirma que la salida de divisas de la economía argentina por viajes y turismo hace de este rubro el más deficitario en el intercambio de bienes y servicios con el mundo, por encima de las industrias energética y automotriz.

El déficit energético alcanzó entre enero y septiembre los USD 4.871 millones, con importaciones por USD 7.026 millones y exportaciones por 2.155 millones de dólares.

El rojo comercial de la industria automotriz fue de USD 2.742 millones, con importaciones por USD 8.515 millones y exportaciones por USD 5.773 millones en los primeros nueve meses del año.

La caída de la demanda de Brasil fue muy perjudicial para las terminales, pues hacia ese mercado se dirigen el 77% de las exportaciones de vehículos argentinos, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Entre enero y noviembre de 2015 la producción cayó 11,9% interanual y las exportaciones, un 28,6 por ciento.

La recesión brasileña explica el retroceso en esta actividad fabril y, a la vez, la menor pérdida en cuanto a intercambio de divisas, pues los vehículos construidos en la Argentina tienen entre 70 y 80 por ciento de componentes importados. Un estudio de la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) indicó que el año pasado por cada unidad producida en el país se importaron USD14.304 en partes, piezas o insumos.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -