Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EONOMÍA
Gastos en el exterior arrasan con las reservas y superan al dólar "ahorro"
Entre enero y septiembre el déficit turístico ascendió a USD 6.000 millones, según informó el Banco Central. Los argentinos consumieron fuera del país 39% más divisas oficiales que las que adquirieron para atesoramiento.
A través de su cuenta de Twitter la presidente Cristina Kirchner celebró el mes pasado que "cada vez más argentinos pueden viajar al exterior" y destacó que "las salidas al exterior de los turistas argentinos fueron durante el mes de septiembre de 2015, un 32,9% mayor a los que salieron en el mismo mes del año pasado".

"Te cuento que ya llevamos pagado, en uso de tarjetas en el exterior, USD 5.140 millones en lo que va del año. Sí, casi lo que nos costó YPF. ¿No era que no se podía comprar dólares?", expresó la jefa de Estado, en respuesta a las críticas por el "cepo" cambiario que restringe el acceso a divisas a particulares y a empresas.

Producto de esta singular política de Estado que libera las divisas si van a ser gastadas en el exterior, pero las reduce al cupo autorizado por AFIP si van a ser atesoradas, el rubro turístico se posicionó como el más deficitario de la economía argentina en 2015 en términos de la balanza de pagos.

Es decir que el volumen de dólares que los argentinos gastan en el exterior es mucho mayor que el que ingresan los turistas extranjeros al país.

Según el informe sobre Evolución del Mercado Único y Libre de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central, con información del tercer trimestre del año, en cuanto a transacciones de bienes y servicios con el mundo, el rubro turístico tuvo entre enero y septiembre de 2015 un déficit de USD 6.000 millones, un monto similar al de caída de reservas internacionales en el Banco Central (USD 6.400 millones hasta el jueves pasado).

La restricción al dólar es mínima cuando se trata de gastar en el extranjero

El déficit turístico en los primeros nueve meses del año por USD 6.000 millones es el resultado de egresos brutos por USD 6.735 millones por consumos con tarjetas en el exterior, por ventas de pasajes, y por gastos de operadores turísticos por servicios contratados en el exterior, frente a ingresos por USD 735 millones.

En los egresos de divisas por viajes y turismo se contabilizan las ventas de billetes para este fin autorizadas por la AFIP. Es llamativo que los argentinos gastaron en el exterior un 39% más que los que ahorraron en moneda extranjera: el ente recaudador informó ventas para atesoramiento por USD 4878,8 millones entre enero y septiembre.

La percepción del 35% para los consumos en el exterior es, de todos modos, inferior a la brecha con el dólar "blue", en torno al 50%, que en forma indirecta "subsidia" en un 15% el gasto fuera del país. A la vez, las cifras de recaudación también muestran una mejora por este concepto al contabilizar los ingresos por el adelanto del Impuesto a las Ganancias.
Turismo, la actividad más deficitaria

El informe del Banco Central confirma que la salida de divisas de la economía argentina por viajes y turismo hace de este rubro el más deficitario en el intercambio de bienes y servicios con el mundo, por encima de las industrias energética y automotriz.

El déficit energético alcanzó entre enero y septiembre los USD 4.871 millones, con importaciones por USD 7.026 millones y exportaciones por 2.155 millones de dólares.

El rojo comercial de la industria automotriz fue de USD 2.742 millones, con importaciones por USD 8.515 millones y exportaciones por USD 5.773 millones en los primeros nueve meses del año.

La caída de la demanda de Brasil fue muy perjudicial para las terminales, pues hacia ese mercado se dirigen el 77% de las exportaciones de vehículos argentinos, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Entre enero y noviembre de 2015 la producción cayó 11,9% interanual y las exportaciones, un 28,6 por ciento.

La recesión brasileña explica el retroceso en esta actividad fabril y, a la vez, la menor pérdida en cuanto a intercambio de divisas, pues los vehículos construidos en la Argentina tienen entre 70 y 80 por ciento de componentes importados. Un estudio de la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) indicó que el año pasado por cada unidad producida en el país se importaron USD14.304 en partes, piezas o insumos.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -