Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EONOMÍA
Gastos en el exterior arrasan con las reservas y superan al dólar "ahorro"
Entre enero y septiembre el déficit turístico ascendió a USD 6.000 millones, según informó el Banco Central. Los argentinos consumieron fuera del país 39% más divisas oficiales que las que adquirieron para atesoramiento.
A través de su cuenta de Twitter la presidente Cristina Kirchner celebró el mes pasado que "cada vez más argentinos pueden viajar al exterior" y destacó que "las salidas al exterior de los turistas argentinos fueron durante el mes de septiembre de 2015, un 32,9% mayor a los que salieron en el mismo mes del año pasado".

"Te cuento que ya llevamos pagado, en uso de tarjetas en el exterior, USD 5.140 millones en lo que va del año. Sí, casi lo que nos costó YPF. ¿No era que no se podía comprar dólares?", expresó la jefa de Estado, en respuesta a las críticas por el "cepo" cambiario que restringe el acceso a divisas a particulares y a empresas.

Producto de esta singular política de Estado que libera las divisas si van a ser gastadas en el exterior, pero las reduce al cupo autorizado por AFIP si van a ser atesoradas, el rubro turístico se posicionó como el más deficitario de la economía argentina en 2015 en términos de la balanza de pagos.

Es decir que el volumen de dólares que los argentinos gastan en el exterior es mucho mayor que el que ingresan los turistas extranjeros al país.

Según el informe sobre Evolución del Mercado Único y Libre de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central, con información del tercer trimestre del año, en cuanto a transacciones de bienes y servicios con el mundo, el rubro turístico tuvo entre enero y septiembre de 2015 un déficit de USD 6.000 millones, un monto similar al de caída de reservas internacionales en el Banco Central (USD 6.400 millones hasta el jueves pasado).

La restricción al dólar es mínima cuando se trata de gastar en el extranjero

El déficit turístico en los primeros nueve meses del año por USD 6.000 millones es el resultado de egresos brutos por USD 6.735 millones por consumos con tarjetas en el exterior, por ventas de pasajes, y por gastos de operadores turísticos por servicios contratados en el exterior, frente a ingresos por USD 735 millones.

En los egresos de divisas por viajes y turismo se contabilizan las ventas de billetes para este fin autorizadas por la AFIP. Es llamativo que los argentinos gastaron en el exterior un 39% más que los que ahorraron en moneda extranjera: el ente recaudador informó ventas para atesoramiento por USD 4878,8 millones entre enero y septiembre.

La percepción del 35% para los consumos en el exterior es, de todos modos, inferior a la brecha con el dólar "blue", en torno al 50%, que en forma indirecta "subsidia" en un 15% el gasto fuera del país. A la vez, las cifras de recaudación también muestran una mejora por este concepto al contabilizar los ingresos por el adelanto del Impuesto a las Ganancias.
Turismo, la actividad más deficitaria

El informe del Banco Central confirma que la salida de divisas de la economía argentina por viajes y turismo hace de este rubro el más deficitario en el intercambio de bienes y servicios con el mundo, por encima de las industrias energética y automotriz.

El déficit energético alcanzó entre enero y septiembre los USD 4.871 millones, con importaciones por USD 7.026 millones y exportaciones por 2.155 millones de dólares.

El rojo comercial de la industria automotriz fue de USD 2.742 millones, con importaciones por USD 8.515 millones y exportaciones por USD 5.773 millones en los primeros nueve meses del año.

La caída de la demanda de Brasil fue muy perjudicial para las terminales, pues hacia ese mercado se dirigen el 77% de las exportaciones de vehículos argentinos, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Entre enero y noviembre de 2015 la producción cayó 11,9% interanual y las exportaciones, un 28,6 por ciento.

La recesión brasileña explica el retroceso en esta actividad fabril y, a la vez, la menor pérdida en cuanto a intercambio de divisas, pues los vehículos construidos en la Argentina tienen entre 70 y 80 por ciento de componentes importados. Un estudio de la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC) indicó que el año pasado por cada unidad producida en el país se importaron USD14.304 en partes, piezas o insumos.


Domingo, 6 de diciembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -