PREOCUPACIÓN Colectivitos escolares: afirman que terminan el ciclo lectivo “en llanta”  Los transportistas dicen que, este año, perdieron un 25% de sus clientes. Además aducen que los impactó fuerte la inflación en combustibles. También solicitan que se revean los corredores viales escolares, pues no pueden estacionar frente a los colegios. Los tres núcleos que agrupan a las más de 80 combis que, cotidianamente, llevan y traen a niños de jardines y escuelas primarias, señalaron que no fue un año bueno para el sector. Pues tuvieron entre un 20 y 25 por ciento menos de clientes y que las disposiciones comunales de prohibir el estacionamiento (carrilles exclusivos) frente a colegios céntricos flaco favor les hizo. “Estamos preocupados, nos queda un mes de trabajo y después la incertidumbre de las vacaciones. Realmente sufrimos mucho la inflación de los combustibles y el costo de vida (sus tarifas oscilan entre los 650 y 770 pesos por niño transportado, según cada empresa)”, reflejó a época Daniel Ovejero, titular de la cooperativa Ñemoirú. Por otra parte, acotó que “en estos últimos meses avanzaron con los corredores en el centro y eso nos perjudicó aún más, los colegas están alarmados porque eso favorece sólo a los colectivos”. “Esperamos que el cambio de Gobierno a nivel nacional traiga un poco más de equilibrio, tenemos esa esperanza”, avizoró el referente. En tanto que desde la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Corrientes (ATEAC), una de sus integrantes, Cintia García, expresó a este medio que “el balance que puedo hacer es que si bien pudimos trabajar, no lo hicimos en los volúmenes que nosotros deseábamos”. “Hubo condicionantes como el valor del gasoil, de los insumos y repuestos que liman la recaudación”, añadió. “También debemos recordar que competimos con la gratuidad del boleto escolar, todo eso genera un contexto que no es el mejor pero tenemos que seguir trabajando, quizás ya pensando en el ciclo que viene”, enfatizó.
Martes, 10 de noviembre de 2015
|