ÉXITO Babasónicos volvió a conquistar el Luna Park  La banda de Adrián Dárgelos se presentó el viernes 16 de mayo en un espacio que ya sienten como su casa. Con una puesta de escena despojada, tocaron los temas de su último disco, Romantisísmico y repasaron su carrera
Ocultos detrás de una cortina, con sus sombras gigantes proyectadas sobre ella, los Babasónicos comenzaron una nueva presentación en el Luna Park. Con tempo bailable, calentaron la previa hasta que sonó "Los Burocratas del Amor", canción que forma parte de su último disco, Romantisísmico.
Como ya es costumbre, tanto las plateas como el campo del Palacio de los Deportes porteño estaban repletos. La diferencia estuvo en el armado del escenario: esta vez no hubo una gran apuesta escénica. En otras oportunidades en el Luna, ellos tocaban entre listones de telas o en una estructura de tres pisos con los integrantes ubicados en distintos espacios. El viernes fueron sólo ellos, con las butacas de la popular que dan a la calle Lavalle de fondo e hileras de potentes luces ubicadas entre los asientos. Después de "Fizz" y "Uso", Adrián Dárgelos y su hermano, Diego Rodríguez recorrieron esos escalones para hacer "Microdancing". A los costados, sólo había dos pantallas que mostraban a los músicos con una estética a mitad de camino entre el Súper8 e Instagram.
La conexión fue casi permanente con el público. Sólo se cortó en los momentos que la banda se "encerró" detrás de una cortina de luces que iba del piso al techo. En uno de esos pasajes íntimos interpretaron, con Mariano Roger metiéndole mano a la guitarra acústica, "Uno Tres Dos", otro punto alto de su último trabajo. Pasó "Humo" y llegó el momento de un viaje al pasado con "El Medium", pieza clave de Dopádromo, su tercer disco, editado en 1996. De ese año también dijo presente "Perfume Casino" en un cruce con "Barranca Abajo" de A Propósito. El repaso siguió con "Sátiro" y "6 virgenes descalzas"de Babasónica (1997). "Y qué?", el tema del que todos hablan ahora por la publicidad de Pepsi (aunque en el estadio se vendía Coca Cola), estuvo presente en el "mashup" con "Egocripta" que suelen tocar en vivo.
Los bises fueron con "Tormento", "Pulpito" y "El Colmo". "Fue una noche de pocas palabras", dijo Dárgelos antes de despedirse y pedirle al público que le entreguen todo, que no se queden con nada adentro. Que liberen en un grito todas las emociones y sensaciones que puede generar un recital de la banda de Lanús. Ellos, desde el escenario, ya lo habían hecho.
Domingo, 18 de mayo de 2014
|