Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Diputados renueva la mitad de sus bancas, más del 50% pertenecen al FpV
El oficialismo pone en juego este domingo 77 de sus 118 bancas y pone así en riesgo su condición como primera minoría. De repetirse los guarismos registrados en las PASO mantendría sin embargo esa condición aunque lejos del quórum propio.
La Cámara de Diputados renovará la mitad de sus bancas, un total de 130 escaños, de los cuales más de la mitad corresponden al bloque del Frente para la Victoria (FpV), que pondrá así en juego su condición de primera minoría en el fin del ciclo kirchnerista.

El oficialismo, que en la actualidad cuenta con 118 legisladores, se jugará una parada importante ya que arriesgará en estas elecciones 77 bancas conseguidas en las elecciones de 2011, cuando la presidenta Cristina Kirchner fue reelegida con el 54 por ciento de los votos.

La Unión Cívica Radical (UCR), segunda minoría en la Cámara baja y que en esta elección forma parte del frente Cambiemos, deberá renovar 13 de los 35 escaños, mientras que su principal socio, el PRO, con un plantel de 18 diputados, pondrá en juego cuatro lugares.

El Frente Renovador de Sergio Massa cuenta con un bloque de 15 legisladores de los cuales renovará cinco mandatos, mientras que el Partido Socialista someterá al juego electoral a la mitad de las ocho bancas que tiene en Diputados.

Uno de los fieles aliados del Gobierno, el Frente Cívico por Santiago pondrá en juego cuatro de los siete escaños, mientras que Compromiso Federal, que responde al senador Adolfo Rodríguez Saá, arriesgará tres de sus cinco lugares en la Cámara baja.

El GEN de Margarita Stolbizer renovará tres de sus cuatro bancas, mientras que la Coalición Cívica-ARI, que encabeza Elisa Carrió, es junto a Unión por Córdoba los únicos bloques con más de dos miembros que no arriesgarán escaños en estas elecciones.

Los bloques de Unidad Popular y el Frente Cívico de Córdoba no alcanzaron en las PASO el mínimo exigido por la ley electoral y en consecuencia quedarán a partir de diciembre próximo afuera del Congreso.

Más allá de los datos técnicos, la Cámara de Diputados tendrá en su período 2016 varios nombres que, en principio, generan expectativa como la figura de los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación Federal, Julio De Vido, dos figuras del Gobierno, a los que se agrega Eduardo "Wado" de Pedro, que regresa al Congreso tras ocupar la Secretaría General de la Presidencia.

A la nómina del bloque kirchnerista, que podría perder una veintena de lugares si se repiten los números de las PASO, se agregan Diego Bossio (director de la ANSES), Carlos Castagneto, viceministro de Desarrollo Social y la representante argentina ante la OEA, Nilda Garré.

Por el sciolismo y de repetirse los resultados que se dieron en las PASO del 9 de agosto pasado se espera el desembarco de Cristina Alvarez Rodríguez, actual ministra de Gobierno de la Provincia.
A estos nombres se suman los gobernadores José Luis Gioja (San Juan), Luis Beder Herrera (La Rioja) y Maurice Closs (Misiones) aunque el mandatario misionero fue designado ministro de Turismo en un eventual gobierno de Scioli.

Sin embargo, una parte de la atención estará puesta en la figura de Máximo Kirchner, hijo de la Presidenta y jefe de La Cámpora, que encabeza la lista de candidatos a diputados por la provincia de Santa Cruz.

Del lado de la oposición, el radicalismo que debe renovar las bancas conseguidas en 2011, una de las opacas elecciones del centenario partido, no incluyó nombres de relevancia y apuesta a una leve alza en su caudal de legisladores.

El macrismo, que aspira a pelear la segunda minoría con la posible incorporación de 18 diputados, había impuesto al periodista deportivo Fernando Niembro para encabezar la papeleta del frente Cambiemos, pero tras su renuncia en medio de un escándalo de corrupción fue reemplazado por Silvia Lospennato, y también incluyó a Emilio Monzó, ministro de Gobierno porteño y operador político de Mauricio Macri.

En tanto, Compromiso Federal sumará al gobernador Claudio Poggi.

Entre los diputados oficialistas que abandonarán el Congreso figuran el presidente de la Cámara y ex precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, Roberto Feletti, titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y José María Díaz Bancalari.

En la oposición, se despedirán de Diputados Federico Pinedo (PRO), Fabián Rogel (UCR), Carlos Brown (Bloque FE), el massista Oscar "Cachi" Martínez, ex candidato a gobernador de Santa Fe, y el ex precandidato a presidente Víctor de Gennaro, entre otros.


Domingo, 25 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -