Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Después de un mes de intensa campaña, con denuncias y acusaciones cruzadas de todo tipo, las fuerzas políticas que competirán este domingo en las elecciones generales ingresaron desde las ocho de la mañana de este viernes en el período de veda electoral.
Esto implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo así como de publicar y difundir encuestas y sondeos en todo el país hasta las 21 del domingo, cuando comenzarán a difundirse los primeros resultados oficiales de los comicios.

En este contexto, los candidatos presidenciales aprovecharon ayer –última jornada de campaña– para potenciar sus mensajes con actos y presentación de propuestas. El oficialista Daniel Scioli prometió modificar el Impuesto a las Ganancias, mientras que sus rivales Mauricio Macri y Sergio Massa llamaron a poner fin al gobernante kirchnerismo y asegurar el ballotage.

El último día de la campaña los seis aspirantes a la Casa Rosada se despidieron pidiendo a sus seguidores asegurar el voto, aunque los comicios del domingo se centran en Scioli, que puntea, Macri segundo y Massa en tercer lugar, de acuerdo con los resultados de las PASO.

Con el venezolano Ricardo Montaner en el escenario del Luna Park, Scioli y su esposa Karina Rabolini, tararearon encantados los dos temas que interpretó el artista: "Yo creo en tí" e "Himno de la Victoria".


Como un golpe de efecto fue recibida la promesa de ampliar la exención en el Impuesto a las Ganancias, para quienes ganen menos de $30.000, lo que beneficiará a más de medio millón de trabajadores.

"Me comprometo a modificar el Impuesto a las Ganancias. Un trabajador o jubilado que gane menos de 30 mil pesos netos de bolsillo no va a pagar este impuesto. Y esta medida se actualizará por ley en porcentaje de la movilidad jubilatoria", dijo ante un estadio colmado de seguidores.

Hasta ahora, el impuesto que motivó varias huelgas generales en el último año, afecta a quienes ganan más de 15.000 pesos y la presidente Cristina Kirchner se niega a reformar.

Su contrincante Mauricio Macri despidió su campaña en Córdoba: "Estamos a horas, a días, de cambiar la historia con nuestro voto", dijo en un discurso corto entre los globos de colores que simbolizaron su carrera por la presidencia.

"A quienes eligieron otra opción antes, les pido con humildad, con responsabilidad que nos acompañen", dijo tras asegurar que el domingo, si no ganan, serán los elegidos en la segunda vuelta, previsto para el 22 de noviembre.

Junto a sus candidatos, acompañado por su familia y frente a una multitud reunida en Tigre, Sergio Massa pidió a los votantes que lo ayuden a llegar al ballotage y aseguró que su triunfo en una eventual segunda vuelta significará "el fin del kirchnerismo en la Argentina".

"Si nos ponen en el ballotage damos vuelta una página de la historia y se termina el kirchnerismo en la Argentina. Falta poco, vamos al ballotage, vamos a la victoria", exclamó eufórico.

Ayer también cerraron sus campañas los candidatos presidenciales Margarita Stolbizer, Adolfo Rodríguez Saá y Nicolás del Caño.


Qué dice el Código Electoral
Con el fin de asegurar el normal desarrollo de los comicios, el Código Electoral Nacional establece la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales. También está prohibida la emisión y publicación de avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y gráficos con el fin de promover la captación del voto del elector.

Además, durante el acto electoral y hasta tres horas después de su finalización se prohíben los espectáculos populares al aire libre como en recintos cerrados; las fiestas teatrales y deportivas, como toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.

Al igual que en otras elecciones, se suspenderá el expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 0 del domingo, que es la hora en que también se corta cualquier tipo de actividad pública y masiva. En bares o restaurantes tampoco se puede vender alcohol.

Asimismo, los ciudadanos que no la respeten podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia comprueba la falta.


Viernes, 23 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -