Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Comenzó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Después de un mes de intensa campaña, con denuncias y acusaciones cruzadas de todo tipo, las fuerzas políticas que competirán este domingo en las elecciones generales ingresaron desde las ocho de la mañana de este viernes en el período de veda electoral.
Esto implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo así como de publicar y difundir encuestas y sondeos en todo el país hasta las 21 del domingo, cuando comenzarán a difundirse los primeros resultados oficiales de los comicios.

En este contexto, los candidatos presidenciales aprovecharon ayer –última jornada de campaña– para potenciar sus mensajes con actos y presentación de propuestas. El oficialista Daniel Scioli prometió modificar el Impuesto a las Ganancias, mientras que sus rivales Mauricio Macri y Sergio Massa llamaron a poner fin al gobernante kirchnerismo y asegurar el ballotage.

El último día de la campaña los seis aspirantes a la Casa Rosada se despidieron pidiendo a sus seguidores asegurar el voto, aunque los comicios del domingo se centran en Scioli, que puntea, Macri segundo y Massa en tercer lugar, de acuerdo con los resultados de las PASO.

Con el venezolano Ricardo Montaner en el escenario del Luna Park, Scioli y su esposa Karina Rabolini, tararearon encantados los dos temas que interpretó el artista: "Yo creo en tí" e "Himno de la Victoria".


Como un golpe de efecto fue recibida la promesa de ampliar la exención en el Impuesto a las Ganancias, para quienes ganen menos de $30.000, lo que beneficiará a más de medio millón de trabajadores.

"Me comprometo a modificar el Impuesto a las Ganancias. Un trabajador o jubilado que gane menos de 30 mil pesos netos de bolsillo no va a pagar este impuesto. Y esta medida se actualizará por ley en porcentaje de la movilidad jubilatoria", dijo ante un estadio colmado de seguidores.

Hasta ahora, el impuesto que motivó varias huelgas generales en el último año, afecta a quienes ganan más de 15.000 pesos y la presidente Cristina Kirchner se niega a reformar.

Su contrincante Mauricio Macri despidió su campaña en Córdoba: "Estamos a horas, a días, de cambiar la historia con nuestro voto", dijo en un discurso corto entre los globos de colores que simbolizaron su carrera por la presidencia.

"A quienes eligieron otra opción antes, les pido con humildad, con responsabilidad que nos acompañen", dijo tras asegurar que el domingo, si no ganan, serán los elegidos en la segunda vuelta, previsto para el 22 de noviembre.

Junto a sus candidatos, acompañado por su familia y frente a una multitud reunida en Tigre, Sergio Massa pidió a los votantes que lo ayuden a llegar al ballotage y aseguró que su triunfo en una eventual segunda vuelta significará "el fin del kirchnerismo en la Argentina".

"Si nos ponen en el ballotage damos vuelta una página de la historia y se termina el kirchnerismo en la Argentina. Falta poco, vamos al ballotage, vamos a la victoria", exclamó eufórico.

Ayer también cerraron sus campañas los candidatos presidenciales Margarita Stolbizer, Adolfo Rodríguez Saá y Nicolás del Caño.


Qué dice el Código Electoral
Con el fin de asegurar el normal desarrollo de los comicios, el Código Electoral Nacional establece la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales. También está prohibida la emisión y publicación de avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y gráficos con el fin de promover la captación del voto del elector.

Además, durante el acto electoral y hasta tres horas después de su finalización se prohíben los espectáculos populares al aire libre como en recintos cerrados; las fiestas teatrales y deportivas, como toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.

Al igual que en otras elecciones, se suspenderá el expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 0 del domingo, que es la hora en que también se corta cualquier tipo de actividad pública y masiva. En bares o restaurantes tampoco se puede vender alcohol.

Asimismo, los ciudadanos que no la respeten podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia comprueba la falta.


Viernes, 23 de octubre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -