Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HISTÓRICO, SE INAUGURÓ EL PRIMER VELODROMO DE LA PROVINCIA
El gobernador Colombi puso en acción la nueva etapa del ciclismo correntino
FOTOS En lo que marca un acontecimiento histórico, el gobernador Ricardo Colombi puso en marcha hoy la nueva etapa del ciclismo correntino, al dejar oficialmente inaugurado el primer velodromo “Oñaní Porá” (corre lindo) instalado en camino de acceso al Perichón, que cuenta con todos los requisitos para competencias locales, provinciales, regionales, nacionales y eventualmente de carácter internacional.
El acto se desarrolló al promediar esta mañana (lunes 12) y además del doctor Colombi estaban presentes los ministros Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; de Turismo, Inés Presman; secretarios, subsecretarios, legisladores provinciales; otros funcionarios; el presidente de la Asociación Correntina de Ciclismo, Walter González; el coordinador Ejecutivo del programa Tekové Potí, Juan Carlos Alvarez, la correntina multicampeona argentina de ciclismo, Cristina Greve, ciclistas que compiten actualmente y recordadas figuras de esta disciplina presentes en la fiesta del ciclismo, con el acompañamiento de las familias.
Al pronunciar breves palabras el gobernador dijo que todos estaban contentos cuando “una nueva disciplina deportiva cuenta con la infraestructura necesaria donde puedan llevar a cabo sus prácticas, desde sus niveles de competencia hasta las cuestiones de seguridad”.
Esta es la primera etapa, dijo el gobernador y anticipó que para el próximo año podrían agregarse tribunas, gradas e iluminación y todo lo que tenga que ver con los ciclistas y su familia puedan estar más cómodos para practicar el deporte que ellos abrazan.
Recordó a apellidos tradicionales del ciclismo correntino como los Escalante y Bohle, cuyas trayectorias seguían a través de los medios de prensa escrito porque en ese entonces no había Internet ni televisión, ni los adelantos que existen hoy. “Sabíamos del esfuerzo de mucha gente y por eso resolvimos como una política de Estado hacer una fuerte inversión en infraestructura deportiva, en todas las disciplinas, y también al apoyo a los deportistas para la práctica en sí”.
“Y, cuando resolvimos avanzar en este velódromo veíamos a muchos ciclistas transitando por las rutas cercanas a la ciudad Capital o en la costanera y notábamos lo peligroso que era, tanto que varios han dejado su vida en accidentes mientras practicaban este deporte”, advirtió el doctor Colombi.
Afirmó a continuación que este velódromo posiciona a la provincia de Corrientes, junto con el circuito de la ciudad de Goya que fue construido en su momento por el ex intendente Ignacio Osella hace unos siete años, en una infraestructura muy importante que va a permitir que se puedan distintos torneos provinciales, nacionales, internacionales tal vez. “Por eso la presencia de Cristian Greve nuestra campeona multinacional, muy importante porque su experiencia será bien recibida para poder avanzar en otras cuestiones aquí en este velódromo”, manifestó.
El acto en el Velódromo
Luego de la entonación del Himno Argentino con los sones de la Banda de Música de la Policía de la provincia, el padre Miguel Gómez efectuó una invocación religiosa y bendijo las flamantes instalaciones. Posteriormente, el presidente de la Asociación Correntina de Ciclismo, Walter González Verón, expresó su “orgullo” por “ser parte del logro que implica la concreción de un sueño” y porque el ciclismo a partir de ahora “tenga su casa propia”.
González Verón recordó que hace cuatro años fueron convocados por el gobernador Ricardo Colombi, que “sin preguntarnos si teníamos afiliación política se interesó por el proyecto” y “hoy se concreta este anhelo para orgullo de tantos deportistas, algunos están y otros ya no están con nosotros pero desde algún lugar estarán contentos como nosotros”.
Por último instó a todos a disfrutar y a cuidar el flamante velódromo que “servirá para que los que aman el ciclismo tengan un lugar para practicarlo, después de tanto tiempo en que este deporte estuvo postergado. Por eso quiero agradecer a todos los que hicieron posible la concreción de esta anhelada obra”.
El velódromo
El predio donde se instaló el Velodromo está ubicado a 600 metros del conocido como “camino al Perichón”, el Gobierno Provincial hizo una millonaria inversión en las tres hectáreas e implicó la conclusión de un trabajo canalizado por parte de la Provincia mediante la inclusión de esta disciplina en el programa Tekové Potí, la cual permitió recuperar carreras que se fueron perdiendo por falta de apoyo, como la Vuelta de la Ciudad de Corrientes o la Doble Itatí.
El velodromo cuenta con pista de 333 metros de longitud aprobada por la Federación Internacional de Ciclismo, lo cual permitirá la realización de torneos nacionales y panamericanos, hasta ahora imposibilitados de realizarse. Se invirtieron para su construcción una suma que alcanza los 2 millones de pesos.
El Estado Provincial avanzó con las obras complementarias necesarias para el mejor confort de los deportistas que desde ahora tendrán la posibilidad de practicar esta disciplina de manera segura y con los requisitos necesarios según normas de la alta competición. Se construyeron baños para damas y caballeros, una casilla para garantizar la seguridad en el ingreso y egreso de las personas, arborización y estacionamientos. Uno de los datos sobresalientes es la implementación de geomallas en el peralte (elevación de las curvas), que impedirá el socavamiento de tierra en días de lluvias.
El coordinador general del Tekové Potí, Juan Carlos Álvarez consideró que el velódromo marca el inicio de una nueva era para el ciclismo de Corrientes. “Desde la inclusión al programa, los involucrados mostraron todo lo que conlleva esta disciplina, desde quienes lo practican para competir de manera profesional, hasta quienes solo buscan divertirse o hacer actividad física y poniendo en relieve a los familiares que acompañan de manera masiva, a todos ellos, les decimos gracias por confiar en el Gobierno Provincial y desde ahora quien tiene una bici profesional como aquel que se suba en su vieja aurora podrá hacer uso de este espacio público que además del deportivo tiene un fin social, recreativo e inclusivo”.-


Lunes, 12 de octubre de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -