Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTIMACIONES
San Luis: estiman que 400 familias podrían inundarse por “El Niño”
Fue uno de los primeros municipios en conformar su comité de emergencia. Ahora sumaron al cura párroco para tener una “mejor llegada” a la población. Proponen que habitantes más expuestos al efecto de las lluvias comiencen a trasladarse a casas de familiares. Con nuevos equipos canalizan el riachuelo aunque admiten que no será suficiente.
Los pronósticos movilizaron a los municipios sin comités de emergencia a preparar planes de contingencia para los efectos que acarrearía el fenómeno climático de “El Niño”.

En San Luis del Palmar los preparativos de prevención comenzaron pronto y ahora apuran tareas de canalización, que alcanzaron también al cauce del riachuelo, cerca del acceso a la ciudad.

Mediante gestiones ante la Dirección de Vías Navegables lograron una excavadora oruga, que se sumó a otro equipo alquilado por el Municipio, y ahora buscan llegar a terrenos pesados para realizar las tareas de limpieza y profundización del cauce del riacho.

Las primeras acciones comenzaron en el barrio San Cayetano, donde con la limpieza del canal buscaron habilitar las seis bocas de paso de agua que tiene el puente, ya que por la abundante vegetación y sedimentación se ha ido juntando tierra que fue tapando el normal curso del agua.

“Pusimos en vigencia un plan de alerta y a la junta de Defensa Civil convocamos al cura párroco Epifanio Barrios. Sabemos que las obras serán útiles, aunque no será la solución total”, explicó a época Elías Valenzuela, director de Defensa Civil de la localidad. En ese sentido deslizó que ahora buscarán darle celeridad al proyecto de dragado del riachuelo a la altura de la desembocadura del Paraná, una zona del río que se fue “taponando” con los años y que complica el drenaje de las aguas ante cada creciente. “Es una obra costosa de financiar. El proyecto existe, ahora se buscará conocer si será viable concretarlo”, indicó.

Por otra parte, comentó que ahora delegados del SENASA y de FUCOSA, dos organismos que trabajan con la población rural, se integraron al comité.

“En las secciones rurales se evalúa contactar con hacendados que tiene tierras más altas para movilizar a los animales y también a la gente ante la emergencia. En 1998 había unas 110 mil cabezas en la zona, hoy son 190 mil. Por eso la recomendación es vender o trasladar la hacienda y a las familias”, explicó Valenzuela.

El padre Epifanio será un actor fundamental para el contacto con los pobladores rurales. “En algunas zonas hablan un guaraní muy cerrado. A él podrán entenderlo y también respetarán las recomendaciones”, indicó.


“Recomendamos a las personas con problemas de salud y embarazadas que se instalen en el pueblo, que no demoren en salir”, expresaron.
Por otra parte, organizan también la asistencia sanitaria. “Recomendamos a las personas con problemas de salud y madres embarazadas que se instalen en el pueblo. El hospital se está preparando también para atender a la gente cuando fuera necesario”, recordó.

Unas 400 familias
Parte de los preparativos antes de las lluvias consiste en el relevamiento de los recursos con que se contará para atender la emergencia y también de la cantidad de personas que son más vulnerables a la exposición de los efectos de la creciente.

En ese sentido, el referente de Defensa Civil de la localidad explicó que esta vez se utilizarán los dos Salones de Usos Múltiples del Municipio como centros de evacuados, así como el Polideportivo Municipal y un polideportivo a cargo de Cáritas. En última instancia, si la necesidad sobrepasa esos espacios, se habilitaría la escuela 812 como albergue.

“Estamos viendo también algunos galpones y lugares amplios que tienen algunos vecinos”, explicó Valenzuela.

Es que, tras la experiencia de la inundación del 98’, y aunque buscan atenuar el impacto de las lluvias, saben que toda previsión es poca.

“Estamos relevando también las zonas que se inundaron en el 98’: a partir de la calle San Luis hacia el río se visita casa por casa, así se puede registrar la cantidad de habitantes, edad de los chicos y si tienen personas enfermas o con discapacidad que necesitarían atenciones especiales”, explicó. Se trata de los complejos habitacionales del barrio San Cayetano, donde habitan unas 190 familias. A esta población se suman otras 190, que están en los asentamientos Inmaculada, Virgen del Rosario y Cruz de los Milagros.

“Cuando se inundan quedan entre 15 días y un mes bajo agua. Por eso también en la ultima reunión hicimos un listado de los vehículos que estarán disponibles para el traslado de los afectados. Contaremos con camiones, autos, camionetas y tractores”, dijo Valenzuela.

Según las primeras estimaciones, unas casi 400 familias deberían evacuarse con el avance de las aguas desde el río y ante las copiosas lluvias pronosticadas.


Sábado, 12 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -